Número 2017

Portada del número 2017

 

Coordinación general del número
Lorena de Matteis y Ana María Marcovecchio
Diseño y layout
Cecillia Hokama
Digitalización
Elizabeth León Perez

Publicado: 2017-01-23

Artículos

  • El foco estrecho y amplio en las preguntas interrogativas absolutas del español de Uruguay

    Angela George
    7-31
    DOI: https://doi.org/10.56683/rs171165
  • El empleo del clítico le en la traducción inglés > español de formularios de consentimiento: una aproximación desde la gramática cognitiva

    M. Josefina Díaz, Natalia Gómez Calvillo, Daniela Moyetta
    33-47
    DOI: https://doi.org/10.56683/rs171113
  • La variación en relación {a-con} en textos especializados

    Gabriela Luján Giammarini
    49-68
    DOI: https://doi.org/10.56683/rs171166
  • Jerarquías referenciales y alineamiento inverso en mapudungun

    Lucía A. Golluscio, Felipe Daniel Hasler Sandoval
    69-93
    DOI: https://doi.org/10.56683/rs171167
  • Patrones de negación en el discurso político inaugural de los presidentes estadounidenses

    José Manuel Durán
    95-116
    DOI: https://doi.org/10.56683/rs171168
  • Compreensão, Estratégias e Aprendizagem no Uso de um Livro Digital Multimídia

    Vera Wannmacher Pereira, Danielle Baretta, Jonas Rodrigues Saraiva
    117-135
    DOI: https://doi.org/10.56683/rs171169
  • La referencia a eventos y su soporte lingüístico

    Ana Clara Polakof
    137-154
    DOI: https://doi.org/10.56683/rs171170

Reseñas

  • Temas, problemas y métodos para la edición y el estudio de documentos hispánicos antiguos

    Juan Héctor Fuentes
    159-165
    DOI: https://doi.org/10.56683/rs171171
  • Adjective Adverb Interfaces in Romance

    Teresa María Rodríguez Ramalle
    166-171
    DOI: https://doi.org/10.56683/rs171172