Sobre la revista

RASAL Lingüística es la revista científica de la Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos. Publica artículos desde una variedad de perspectivas teóricas y metodológicas en distintos campos de la lingüística, evaluados por un arbitraje externo, especializado y anónimo que garantiza la calidad de la publicación.

Desde el 2021, RASAL Lingüística, es reconocida como una revista Nivel Diamante bajo la iniciativa de acceso abierto OAI.

Se encuentra indizada por el Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas del CONICET, Latindex Catálogo 2.0, Scielo, Amelica, Redalyc, Sherpa Romeo, Biblat, Carhus+, entre otros. Además, se encuentra disponible en multiplicidad de plataformas digitales académicas.

RASAL Lingüística busca ser espacio de consulta y referencia para todas las personas interesadas en los estudios del lenguaje y sus diversas ramas.

Número actual

Número 2025 - Vol. 2
Portada RASAL Lingüística 2025 2

Con dossier coordinado por Carolina Tosi.

Publicado: 2025-10-01

Artículos

  • Sobre la etnología y (el dominio de) la filología. Disidencias entre Mariano Larsen y David Lewis

    Emiliano Battista
    9-28
    DOI: https://doi.org/10.56683/rs252159
  • Funciones metapragmáticas de la lengua huarpe en redes sociales

    M. Gema Galvani G.
    29-52
    DOI: https://doi.org/10.56683/rs252154
  • Frases nominales simples en tuʹun vaʹa (mixteco) de Santa María Zacatepec

    Esmeralda Peña Flores, Pafnuncio Antonio-Ramos
    53-80
    DOI: https://doi.org/10.56683/rs252163

Dossier

Reseñas

  • Análisis informatizado de textos

    Lorena M. A. de-Matteis
    229-233
    DOI: https://doi.org/10.56683/rs252196
Ver todos los números

 


 

Indizada en

 

                    Clasificación CIRC                                                    

                                                     

 


 

Recepción de manuscritos

Recordamos a todas aquellas personas interesadas en publicar en RASAL Lingüística, que la recepción de manuscritos se encuentra abierta durante todo el año, sin periodos de corte.

Los manuscritos se pueden enviar en español o en portugués y deberán cumplir con las pautas aclaradas en la sección Envíos. Rogamos a las autoras y los autores que lean atentamente las políticas de la revista y que tomen en cuenta las iniciativas y protocolos a las que la revista adhiere.

Para más información, dirigirse a la sección Sobre la revista o enviar un mail a contacto@rasal.sael.org.ar.