Análisis informatizado de textos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56683/rs252196

Palabras clave:

linea de comandos, Unix/Linux, tratamiento digital de textos, Humanidades Digitales, Ling¨´üística de corpus, Lingüística computacional, Metodología de la investigación

Resumen

En Análisis informatizado de textos, Guillermo Rojo presenta un conjunto de comandos propios de sistemas Unix/Linux, a los que se accede desde su línea de comandos, y que permiten tratar los materiales textuales para facilitar la extracción, modificación y sistematización de datos en investigaciones lingüísticas y filológicas. La aproximación didáctica del libro se apoya en la presentación de las órdenes ilustradas con complejidad progresiva, en su aplicación pertinente al análisis de ejemplos de fragmentos literarios y de frecuencias léxicas obtenidas a partir de corpus en línea del español, y en la propuesta de ejercicios de aplicación autónoma. La obra resulta de interés para estudiantes, jóvenes investigadores u otros ya formados que, sin o con escasa experiencia en técnicas informáticas, deseen enriquecer sus prácticas de investigación incorporando herramientas estrechamente vinculadas con los métodos y problemáticas propios de la Lingüística de Corpus y la Lingüística Computacional. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Janssens, J. (2021). Data Science at the Command Line (2da. Ed.). O’Reilly.

Perkel, J. (2021). Five reasons why researchers should learn to love the command line. Nature, 590,173-174. https://doi.org/10.1038/d41586-021-00263-0

Rojo, G. (2021). Introducción a la lingüística de corpus en español. Routledge. https://doi.org/10.4324/9781003119760

Publicado

2025-10-01

Cómo citar

de-Matteis, L. M. A. (2025). Análisis informatizado de textos. RASAL Lingüística, (2), 229–233. https://doi.org/10.56683/rs252196

Número

Sección

Reseñas