A grammar of Paraguayan Guarani

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56683/rs232093

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Silvina Marcela Paz, Universidad Nacional de Formosa / InILSyT

Silvina Paz es Magíster en Lingüística (UNLP), Profesora en Letras y Técnico en Redacción (UNaF). Se desempeña como docente e investigadora en la Universidad Nacional de Formosa. Su área de interés es la situación de contacto guaraní-español en el territorio formoseño. En el marco de su investigación doctoral (UNC), indaga los dominios semánticos de la evidencialidad y la modalidad epistémica en guaraní, a partir de datos orales de una variedad escasamente documentada de la lengua.

Citas

Academia de la lengua guaraní. (2018). Gramática de la Lengua Guaraní. Servilibro.

Ayala, J. (1996 [1988]). Gramática guaraní. Ministerio de Cultura y Educación de la República Argentina.

Clopper, C. y Tonhauser, J. (2013). The prosody of focus in Paraguayan Guaraní. International Journal of American Linguistics 79, 219–251.

Estigarribia, B. (2015). Guaraní-Spanish Jopara mixing in a Paraguayan novel: Does it reflect a third language, a language variety, or true codeswitching? Journal of Language Contact, 8 (2), 183-222.

Estigarribia, B. (2017a). A Grammar Sketch of Paraguayan Guarani. En Estigarribia, B. y Pinta, J. (Eds.), Guarani Linguistics in the 21st Century (pp. 9-85). Brill.

Estigarribia, B. (2017b). Guarani morphology in Paraguayan Spanish: insights from code-mixing typology. Hispania, 100 (1), 47-64.

Estigarribia B. (2021). Mecanismos de derivación morfológica en guaraní paraguayo. En Telesca, I. y Vidal A. (Eds.) Historia y lingüística guaraní: Homenaje a Bartomeu Melià (pp. 187-222). Sb editorial.

Guasch, A. (1948 [1944]). El idioma guaraní; gramática, lecturas, vocabulario doble. Edición del autor.

Paz, S. (2016). Ser o no ser paraguayo. Estudio glotopolítico de dos gramáticas de la lengua guaraní. Revista Argentina de Historiografía Lingüística, 8 (1), 37-49.

Pompa, M. (1995). Factores culturales que influyen en la Identidad de la Mujer. Población y Desarrollo, (8), 34-40.

Tonhauser, J. (2012). Contrastive topics in Paraguayan Guaraní discourse. Semantics and Linguistic Theory, (22, 268-285).

Publicado

2023-09-30

Cómo citar

Paz, S. M. (2023). A grammar of Paraguayan Guarani. RASAL Lingüística, (2), 143–147. https://doi.org/10.56683/rs232093

Número

Sección

Reseñas