El género del lenguaje y el lenguaje del género. Inclusión, binarismo y sexismo en clave de escrituras y edición
DOI:
https://doi.org/10.56683/rs251157Resumen
El género del lenguaje y el lenguaje del género. Inclusión, binarismo y sexismo en clave de escrituras y edición, editado por EUDEBA en 2023, aborda el tema del lenguaje inclusivo desde la perspectiva de la edición de textos. Se trata de la publicación colectiva de un grupo de seis lingüistas argentinos: Iris V. Bosio, compiladora, ha organizado los cuatro capítulos respectivamente escritos por Andrea Menegotto, José M. Gil, Carolina Sacerdote y Adriana Zani (coautoras) y Mariana Podetti, quienes consideran distintas estrategias destinadas a evitar el sexismo en el lenguaje y su incidencia en la publicación editorial y administrativo universitaria.
Descargas
Citas
Menegotto, A. (2021). (Comp.) Siete miradas sobre el lenguaje inclusivo. Perspectivas lingüísticas y traductológicas. Waldhuter.
Puig, V. y Zani, A. (2019). Lenguaje inclusivo e in/visibilidad de la mujer. Un recorrido por publicaciones periodísticas de actualidad en medios hispanohablantes prestigiosos. Revista Melibea, Vol. 13, Parte 2, 95-110.
Tosi, C. (2021). El lenguaje inclusivo (re) editado. Acerca de las tensiones en las prácticas de escritura, corrección y edición. Escrituras académicas con perspectiva de género, 5.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Claudia María Ferro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
RASAL © Algunos derechos reservados