Número 2021 - Vol. 1
Artículos

Paisaje lingüístico de un pueblo indígena en méxico: entre lenguas dominantes y Lenguas regionales

Liliana Ruiz Velasco D.
Universidad Intercultural del Estado de Puebla
Portada del número 2021 vol. 1

Publicado 2021-03-22

Palabras clave

  • lingüístico,
  • lenguas indígenas,
  • totonaco,
  • español,
  • multilingüismo

Cómo citar

Ruiz Velasco D., L. (2021). Paisaje lingüístico de un pueblo indígena en méxico: entre lenguas dominantes y Lenguas regionales. RASAL Lingüística, (1), 29–48. Recuperado a partir de https://rasal.sael.org.ar/index.php/inicio/article/view/100

Resumen

El análisis del paisaje lingüístico se ha convertido en uno de los enfoques para abordar el multilingüismo. Su centro de interés radica en cuáles son las lenguas que aparecen en el espacio público y la descripción sociolingüística del fenómeno. El artículo aborda el paisaje lingüístico de un pueblo indígena de origen totonaco en México. Para ello se tomó una muestra fotográfica de los textos presentes en el centro del pueblo, donde se concentra la actividad comercial. Se encontró que la mayoría de los textos se hallaban escritos en español o contenían esta lengua, con lo que se reafirma como la lengua dominante. Asimismo, se observa que en los textos multilingües las lenguas tienen usos diferenciados: son empleadas en nombres propios, préstamos lingüísticos o traducciones. Se plantea que el bajo porcentaje de textos en totonaco, a pesar de la gran cantidad de hablantes en el municipio, se relaciona con la falta de una alfabetización en la lengua materna, con lo que se extiende la posición dominante del español.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

  1. Acevedo Rodrigo, A. 2015. “Entre el legado municipal y el avance del gobierno federal: las escuelas de la sierra norte de Puebla, 1922-1942”, en: Relaciones 143. 51-84.
  2. Backhaus, P. 2006. “Multilingualism in Tokyo: A look into the linguistic landscape”, en: Gorter, D. (ed.) Linguistic landscape. A new approach to multilingualism, 52-66. Clevedon, Buffalo & Toronto: Multilingual matters.
  3. Baumgardner, R. J. 2006. “The appeal of English in Mexican commerce”, en: World Englishes 25(2). 251-266.
  4. Beck, D. & Y. Lam. 2008. “Language loss and linguistic suicide: A case study from the Sierra Norte de Puebla, Mexico”, en: Toronto Working Papers in Linguistics 27. 5-16.
  5. Ben-Rafael, E., Shohamy, E., Hasan Amara, M. & N. Trumper-Hecht. 2006. “Linguistic landscape as symbolic construction of the public space: the case of Israel”, en: Gorter, D. (ed.) Linguistic landscape. A new approach to multilingualism, 7-30. Clevedon, Buffalo & Toronto: Multilingual matters.
  6. Blommaert, J. & I. Maly. 2014. “Ethnographic linguistic landscape analysis and social change: A case study”, en: Tilburg Papers in Culture Studies 100. Disponible en: https://www.tilburguniversity.edu/upload/6b650494-3bf9-4dd9-904a-5331a0bcf35b_TPCS_100_Blommaert-Maly.pdf
  7. Castillo Lluch, M. & D. M. Sáez Rivera. 2011. “Introducción al paisaje lingüístico de Madrid”, en: Lengua y migración 3(1). 73-88.
  8. Cenoz, J. & D. Gorter. 2006. “Linguistic landscape and minority languages”, en: Gorter, D. (ed.) Linguistic landscape. A new approach to multilingualism, 67-80. Clevedon, Buffalo & Toronto: Multilingual matters.
  9. Cooper, R. L. 1997. La planificación lingüística y el cambio social. Cambridge: Cambridge University Press.
  10. Córdoba Olivares, F. R. 1968. Los totonacos de la región de Huehuetla, Pue. (Localización de algunos problemas sociales y económicos). Tesis de maestría, Universidad Veracruzana, Xalapa.
  11. Córdova-Hernández, L. & M. Yataco. 2019. “Paisaje en lenguas indígenas latinoamericanas: representaciones, reivindicaciones y consumo”, en: Signo y Seña 35. 89-106.
  12. Fernández Juncal, C. 2019. “Paisaje lingüístico urbano y rural: parámetros de caracterización”, en: Cultura, lenguaje y representación 21. 39-54.
  13. Fernández Juncal, C. 2020. “El paisaje lingüístico de un área rural: frontera, transición y contacto”, en: Bulletin of Hispanic Studies 97. 325-347.
  14. Fishman, J. 1964. “Language maintenance and language shift as a field of inquiry. A definition of the field and suggestions for its further development”, en: Linguistics 2(9). 32-70.
  15. Franco-Rodríguez, J. M. 2008. “El paisaje lingüístico del condado de Los Ángeles y del condado de Miami-Dade: Propuesta metodológica”, en: Círculo de lingüística aplicada a la comunicación 35. 3-43.
  16. González Forster, S. L. 2015. Piedra tras piedra construiré una escuela. Alianzas, negociaciones y estrategias de una red de proyectos educativos contrahegemónicos en la Sierra Norte de Puebla. Tesis de maestría, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Unidad Golfo, Xalapa.
  17. Gorter, D. (ed.) 2006. Linguistic landscape. A new approach to multilingualism. Clevedon, Buffalo & Toronto: Multilingual matters.
  18. Juárez Esteban, A. 2017. Informe de Vinculación. Informe sin publicar, Lipuntahuaca: Universidad Intercultural del Estado de Puebla.
  19. Lam, Y. 2012. “Oportunidad, ideología y la pérdida del totonaco del río Necaxa”, en: Beck, D. & P. Levy Brzezinska (eds.) Las lenguas totonacas y tepehuas. Textos y otros materiales para su estudio, 519-544. México: UNAM.
  20. Landry, R. & R. Y. Bourhis. 1997. “Linguistic landscape and ethnolinguistic vitality. An empirical study”, en: Journal of Language and Social Psychology 16(1). 23-49.
  21. Macalister, J. 2010. “Emerging voices or linguistic silence? Examining a New Zealand linguistic landscape”, en: Multilingua: Journal of Cross-Cultural and Interlanguage Communication 29(1). 55-75.
  22. Maldonado Goti, K. 2011. “El Juzgado Indígena de Huehuetla, Sierra Norte de Puebla: construyendo la totonaqueidad en el contexto del multiculturalismo mexicano”, en: Chenaut, V., Gómez, M., Ortiz, H. & M. T. Sierra (coords.) Justicia y diversidad en América latina. Pueblos indígenas ante la globalización, 487-506. México & Ecuador: CIESAS & Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
  23. Masferrer Kan, E. 2004. Totonacos. México: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas & Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
  24. Moreno Fernández, F. 2009. Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. 4a. ed. Barcelona: Ariel.
  25. Moustaoui Srhir, A. 2019. “Dos décadas de estudios del Paisaje Lingüístico: enfoques teórico-metodológicos y nuevos desafíos en la investigación”, en: Signo y Seña 35. 7-26.
  26. Neri, L. 2006. “El desplazamiento de la lengua totonaca en la comunidad de Mecapalapa, Pantepec, Puebla”, en: Terborg, R. & L. García Landa (coords.) Muerte y vitalidad de las lenguas indígenas y las presiones sobre sus hablantes, 153-176. México: CELE-UNAM.
  27. Oesterreicher, W. 1993. “Verschriftung und Verschriftlichung im Kontext medialer und konzeptioneller Schriftlichkeit”, en: Schaefer, U. (ed.) Schriftlichkeit im frühen Mittelalter, 267-292. Tübingen: Gunter Narr.
  28. Pfeiler, B.; Franks, A. & E. Martín Briceño. 1990. “El maya y el inglés en la nomenclatura de los comercios meridanos”, en: Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán 5(174). 49-54.
  29. Pons Rodríguez, L. 2011. “Hispanoamérica en el paisaje lingüístico de Sevilla”, en: Itinerarios 13. 97-129.
  30. Ruiz Velasco, D. L., Ramos, J., Antonio, A., Cortés, A. L., García, Y. J., Vázquez, A., Vázquez, A., Grande, A. & J. Ortiz. 2018. Visibilización de la lengua tutunakú en el espacio público a través de la señalética. Informe sin publicar. Lipuntahuaca: Universidad Intercultural del Estado de Puebla.
  31. Ruiz Velasco D., L., Hernández García, S., Bonilla Vázquez, V. I., García Sánchez, E., Lucas Dolores P. & Á. G. Muñoz Rojas. 2019. Paisaje lingüístico y visibilización de la lengua tutunakú en edificios públicos de Huehuetla. Informe sin publicar. Lipuntahuaca: Universidad Intercultural del Estado de Puebla.
  32. Santos García, S., Carillo de la Cruz, T. & K. I. Verdín Amaro. 2016. “The revitalization of Wixárika: A community Project in the midwest region of Mexico”, en: Pérez Báez, G., Rogers, Ch. & J. E. Rosés Labrada (eds.) Language documentation and revitalization in Latin American contexts, 81-108. Berlin & Boston: De Gruyter.
  33. Solórzano Gómez, C. (2017, 20 al 24 de noviembre). Proyectos de educación alternativa promovidos por representantes de grupos católicos en México. Un estudio exploratorio en contextos rurales e indígenas [presentación en congreso]. XIV Congreso Nacional de Investigación Educativa - COMIE, San Luis Potosí, México.
  34. Spolsky, B. 2004. Language Policy. Cambridge: Cambridge University Press.
  35. Valiñas C., L. 2014. “Las lenguas indígenas nacionales: su número, distribución territorial, población y futuro”, en: Valadés, D. (coord.) Lengua oficial y lenguas nacionales en México, 100-123. México: Academia Mexicana de la Lengua.
  36. Vilar, M. 2019. “Actores, lenguas y lenguajes en el paisaje lingüístico hospitalario: entre la privatización y la agencia”, en: Signo y Seña 35. 67-88.
  37. Weinreich, U. 1974. Lenguas en contacto. Descubrimiento y problemas. Caracas: Universidad Central de Venezuela.
  38. Yáñez Rosales, R. H., Nelson, D. K., Niño Santana, M., Parra Gutiérrez, R., Lamas Oliva, P., Vega Torres, A. & R. Rojas Arias. 2016. “Reclamation initiatives in non-speaker communities: The case of two Nahua communities in the south of Jalisco State, Mexico”, en: Pérez Báez, G., Rogers, Ch. & J. E. Rosés Labrada (eds.) Language documentation and revitalization in Latin American contexts, 109-141. Berlin & Boston: De Gruyter.
  39. Yataco, M. & L. Córdova Hernández. 2016. “Vissibilité et revitalisation des langues autochtones latino-américaines: production d’un paysage linguistique”, en: Revue internationale interdisciplinaire 72(2). 127-154.