La estructura informativa
DOI:
https://doi.org/10.56683/rs231091Resumen
La estructura informativa es una obra colectiva editada por Leonetti y Escandell Vidal. La obra aborda los problemas y discusiones fundamentales de este campo de investigación a partir de datos fundamentalmente del español. Se estructura en dos partes: la primera desarrolla una síntesis crítica de las nociones básicas del campo de la EI. La segunda investiga diferentes dominios empíricos desde perspectivas teórico-metodológicas originales. Se discute además el lugar de la EI en la arquitectura gramatical. Por su carácter a la vez didáctico y crítico, este libro está destinado a ser una referencia ineludible para las investigaciones futuras sobre EI en español.
Descargas
Citas
Beaver, D. y Clark, B. (2008). Sense and Sensitivity: How Focus Determines Meaning. Wiley-Blackwell.
Erteschik-Shir, N. (2007). Information Structure: The Syntax-Discourse Interface. Oxford University Press.
Fanselow, G. y Lenertová, D. (2011). Left peripheral focus: mismatches between syntax and information structure. Natural Language and Linguistic Theory, 29, 169-209.
Haegeman, L. (2014). West Flemish verb-based discourse markers and the articulation of the speech act layer. Studia Linguistica, 68, 1, 116-139.
Iatridou, S. (1995). Clitics and island effects. University of Pennsylvania Working Papers in Linguistics, 2, 11-30.
Ott, D. y de Vries, M. (2016). Right dislocation as deletion. Natural Language and Linguistic Theory, 34, 641-690.
Reinhart, T. (2006). Interface Strategies. MIT Press.
Rizzi, L. (1997). The fine structure of the left periphery. En L. Haegeman (ed.). Elements of Grammar (pp. 281-337). Kluwer.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 RASAL Lingüística

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.