RASAL
LINGÜÍSTICA
Recibido: 20.06.2020 | Aceptado: 21.10.2020
Resumen
Este estudio analiza etnografías publicadas en revistas especializadas de antropología sociocultural argentinas y de otros países latinoamericanos. Desde la teoría Lingüística Sistémico Funcional, se llevó a cabo un análisis cualitativo de la Configuración Contextual y el Potencial de Estructura Genérica de elementos semánticos en la Introducción y Desarrollo de 10 etnografías de reciente aparición. La etnografía como texto es el producto resultante del trabajo de campo de un antropólogo y, dentro del ámbito académico, es uno de los géneros que abordan las asignaturas iniciales de las carreras de Ciencias Sociales. El análisis revela que en cuanto a los elementos paratextuales que organizan la lectura de las distintas secciones, se presenta la particularidad de incluir en los títulos y/o subtítulos citas de los actores sociales involucrados. Las introducciones incluyen elementos obligatorios (señalar centralidad del tema, objetivos, investigaciones anteriores y ubicación espacio-temporal de la investigación) y opcionales (organización del artículo); mientras que el Desarrollo presenta distintas secciones para el soporte teórico, el análisis de cada sujeto social investigado (obligatorio) y metodología (opcional). Esta investigación intenta hacer aportes al conocimiento de la etnografía como género a partir de las herramientas de la LSF.
palabras clave: Lingüística Sistémico Funcional; Potencial de Estructura Genérica; Géneros académicos; Etnografía.
Abstract
This study analyzes ethnographies published in journals in the field of sociocultural anthropology from Argentina and other Latin American countries. Within the frame of Systemic Functional Linguistics, the Introduction and Development sections of 10 recently published ethnographies were subjected to qualitative analysis of the Contextual Configuration and Generic Structure Potential of semantic elements. As a text, an Ethnography is a product resulting from the field work of an anthropologist and it constitutes one of the most frequently taught genres in under-graduate programs in Social Sciences. Regarding the paratextual elements that organize the different sections, the analysis reveals that these texts are characterized by the inclusion of quotes from the social actors involved in the study in the titles and/or subtitles. The Introduction includes obligatory elements (the claim of topic centrality, the objectives, the review of previous research and the spatio-temporal location of the research) and optional ones (the organization of the article). On the other hand, in the Development, the description of the theoretical approach and the analysis of each investigated subject are obligatory while the methodology is optional. This research tries to make a contribution to the understanding of ethnography as a genre using the tools of SFL.
keywords: Systemic Functional Linguistics; Generic Structure Potential; Academic Genres; Ethnography.
1. Introducción
El término etnografía presenta una triple acepción: como enfoque, como método y como texto. Como enfoque la etnografía es una práctica de conocimiento, busca comprender los fenómenos sociales desde la perspectiva de los miembros de una comunidad particular, elemento distintivo de las Ciencias Sociales. Como método refiere fundamentalmente a técnicas como la observación participante, las entrevistas no dirigidas, la residencia con los sujetos de estudio que se suele designar como “trabajo de campo” (Guber 2001). Por último, la etnografía como texto, tema que se aborda en esta investigación, es el producto de ese recorrido, es la textualización resultante del trabajo de campo (Marcus & Cushman 1982). Así, la etnografía es una práctica central para la mayoría de los antropólogos, que se traduce en un artículo científico. Dentro del ámbito académico, la etnografía es uno de los textos a través de los cuales se enseña a los estudiantes, y constituye la fuente de la mayoría de los ensayos comparativos y teóricos que forman parte de la bibliografía de las asignaturas iniciales de las carreras de Ciencias Sociales. Visto desde la perspectiva del profesor, es un tema ineludible en sus programas, y, desde el punto de vista del estudiante, es uno de los materiales de lectura en distintos momentos de su carrera.
En el marco de la Lingüística Sistémico Funcional (LSF), el artículo científico en inglés ha sido abordado por Korner, MacInnes y Rose (2007) con objetivos no solo descriptivos e interpretativos sino también pedagógicos. Estos autores aportan una caracterización con un conjunto de artículos del área de la producción industrial (Martin 2001; Martin & Rose 2008) y de las ciencias sociales (Hood 2010). La centralidad de este género también ha convocado el interés de lingüistas de otros enfoques (Bhatia 2000; Dudley-Evans 1994; Gnutzmann & Oldenburg 1991; Swales 1990, 2004). Varios estudios se han acercado a sus diferentes secciones, principalmente a la Introducción (por ejemplo, Holmes 1997; Swales 1990). También ha merecido atención el estudio de las otras secciones. Por ejemplo, el resumen o abstract ha sido estudiado, entre otros, por Castel (2006) y por Hlavacka (2005); mientras que las secciones métodos y resultados fueron investigadas por Conduit y Modesto (1990), por Thompson (1993) y por Montemayor–Borsinger (2009). Asimismo, la investigación es abundante desde distintas perspectivas teóricas: estudios contrastivos de secciones centrales, como el Resumen, la Introducción y la Conclusión en dominios como la lingüística (Ciapuscio & Otañi 2002), la medicina (Ferrari & Gallardo 2006), la economía (Stagnaro 2011), distintas secciones analizadas desde el Potencial de Estructura Genérica en ingeniería eléctrica (Navarro & Caldas Simoes 2019); la Conclusión en ciencias agrarias, Moyano (2012). Asimismo, hay estudios diacrónicos (Vallejos Llobet 2002; Ciapuscio 2005b; Wiefling 2016, 2018) y contrastes entre textos especializados y su aprendizaje (García Negroni 2008). Las mencionadas investigaciones sobre las diferentes secciones del artículo de investigación desde perspectivas funcionales afines representan solo una parte de la enorme producción de conocimiento en la temática en un contexto de expansión del estudio sobre géneros académicos. La mayoría de estas investigaciones presentan análisis minuciosos sobre los movimientos retóricos propios de cada disciplina.
Si bien los estudios disponibles atienden a una variedad disciplinar y temática, la etnografía ha obtenido menos atención, especialmente desde la Lingüística Sistémico Funcional. Un antecedente en esta línea es Wiefling (2016, 2018), que exploró diacrónicamente ensayos académicos y las conclusiones de artículos de investigación de antropología. Esto evidencia la necesidad de ampliar las investigaciones sobre esta práctica disciplinar y de presentar resultados que permitan la posterior contrastación.
Para tal fin, este trabajo se propone utilizar el Potencial de Estructura Genérica –noción postulada por Hasan (1989, 1996)– de la Introducción y las secciones del Desarrollo de etnografías. Se buscó responder preliminarmente los siguientes interrogantes: ¿Qué rasgos estructurales y contextuales presenta la etnografía? ¿Qué rasgos son distintivos de este género? Para responder estas preguntas se describirá la configuración semántico-estructural a partir de un estudio empírico de 10 textos publicados en revistas especializadas de antropología sociocultural escritas en español reunidas a partir del asesoramiento de especialistas del área.
De forma complementaria, se describirá la Configuración Contextual del género, sección donde se identificarán las categorías paratextuales (títulos, subtítulos, resumen, etc.). En suma, se presentarán los resultados de una primera exploración que dará cuenta de rasgos estructurales y contextuales del género que pueden ser útiles para su caracterización y enseñanza en los estudios superiores.
A continuación, se señala brevemente el marco teórico que sirve de base a la investigación, a saber, antecedentes de la etnografía, algunos fundamentos de la Lingüística Sistémico Funcional, la noción de género desde esta teoría, luego se describe el corpus y la metodología empleada. Posteriormente, se presentan los resultados del análisis de los textos: en primera instancia, los de la Introducción y, en segunda instancia, las secciones correspondientes al Desarrollo de las etnografías. Finalmente, se esbozan algunas conclusiones y futuros lineamientos.
2. Marco teórico
2.1. La etnografía desde la antropología
A partir de los años 80 distintos referentes de la antropología (Marcus 1980; Marcus & Cushman 1982; Van Maanen 1988, Clifford & Marcus 1986; Rosaldo 1980) se han aproximado al estudio de las estrategias retóricas y convenciones de la narrativa de los textos etnográficos, también a la indagación de los distintos niveles de análisis y de organización textual. Tanto antropólogos como sociólogos han estudiado los componentes argumentativos de la etnografía (Peirano 1995); también se abordaron cuestiones de indexicalidad, reflexividad, género e intertextualidad (Garfinkel 1967; Bauman & Briggs 1996).
De acuerdo a estos estudios, el método etnográfico es aquel mediante el cual el investigador produce datos que constituyen la evidencia de este tipo particular de texto. “Una etnografía es, en primer lugar, un argumento acerca de un problema teórico-social y cultural suscitado en torno a cómo es para los nativos de una aldea, una villa miseria, un laboratorio o una base espacial, vivir y pensar del modo en que lo hacen.” (Guber 2001:49). En este sentido, la etnografía se fundamenta en la evidencia que aportan los datos del trabajo de campo.
2.2. Fundamentos teóricos de la Lingüística Sistémico Funcional
La teoría que subyace en este trabajo es la Lingüística Sistémico Funcional (LSF), creada por Halliday (1985, 2004) y desarrollada por otros exponentes de esta corriente (Hasan 1989; Martin 1992; Eggins & Martin 2003). El enfoque funcional en la lingüística es una manera de considerar a la gramática en términos de uso para crear tres tipos de significados: ideacionales, interpersonales y textuales. Los significados ideacionales son aquellos que el escritor/hablante maneja para codificar sus experiencias en el mundo (participantes, circunstancias, procesos); los interpersonales se generan porque el escritor/hablante interactúa con otros y se configuran roles en el intercambio, y los significados textuales plantean cómo el escritor/hablante organiza su mensaje y a través de qué canal. Los tres tipos de significados se realizan en el lenguaje de manera simultánea y sus combinaciones producen una infinita variedad de textos.
Considerar la gramática en términos de uso implica considerar el contexto. En este modelo, los conceptos centrales ‘contexto de cultura’ y ‘contexto de situación’ fueron propuestos por Firth (1957) a partir de los escritos de Malinowski (1923, 1935) y son retomados y redefinidos por Halliday (1985). El contexto de cultura comprende todo el sistema semántico del lenguaje, es el trasfondo cultural amplio que permite interpretar y dar sentido tanto a lo que se está haciendo como lo que se está diciendo. El contexto de situación es una representación abstracta del entorno en términos de factores extralingüísticos que tienen importancia para el texto mismo (características de los participantes, la acción verbal y no verbal, los objetos relevantes, los efectos de la acción verbal). El lenguaje no existe sin un contexto de situación y un contexto de cultura. En el contexto de situación, los significados ideacionales realizan el campo (la naturaleza de la actividad social), los significados interpersonales, el tenor (roles en el desarrollo de la actividad) y los significados textuales, el modo (rol del lenguaje en la actividad social: constitutivo o auxiliar). Las categorías campo, tenor y modo juntas constituyen el constructo esquemático que se conoce como contexto de situación (Ghio & Fernández 2008:44) formado por las variables del registro.
Un registro puede definirse como la configuración de los recursos semánticos que un miembro de una cultura asocia de manera típica con el tipo de situación. Es el potencial de significado que es accesible en un determinado contexto social. Tanto la situación como el registro asociado a ella pueden describirse con diferentes grados de especificidad; pero la existencia de registros es una evidencia de la experiencia cotidiana; los hablantes no tienen dificultad en reconocer las opciones y combinaciones que están “en juego” en determinadas condiciones contextuales. Dado que estas opciones son realizadas bajo la forma de la gramática y el vocabulario, el registro puede reconocerse como una selección particular de palabras y estructuras (Halliday 1978:111).
En suma, de acuerdo con la propuesta de Halliday, los registros lingüísticos son variedades léxico-gramaticales relacionadas con diferentes contextos de situación.
2.3. El género para la LSF
En el modelo presentado por Halliday y Hasan en 1985, ‘género’ no era considerado un término específicamente sistémico, sino más bien el término tradicional para lo que es entonces interpretado como variación funcional (registro) o un aspecto del modo variable de contexto o tipo de situación. En el momento en que el término ‘registro’ fue adoptado, el término ‘género’ estaba estrechamente asociado a la literatura (géneros literarios). El género se acerca entonces al concepto de tipo de situación en el modelo de contexto de Halliday y se basa en la intersección de la jerarquía de estratificación e instanciación. Así, dentro del enfoque sistémico-funcional, para dar cuenta de formas recurrentes de enunciados en distintos contextos comunicativos se utilizó el concepto de ‘registro’ desde comienzos de los años sesenta (Halliday, McIntosh & Strevens 1964) y fue desarrollado más adelante (Halliday & Hasan 1985). Dentro de esta línea, Hasan (1978) ha propuesto incorporar una estructura que organice el potencial de significados especificados por el registro denominado Potencial de Estructura Genérica.
Asimismo, desde mediados de la década de los ochenta, la denominada Escuela de Sydney (Martin 1985) ha introducido en el marco sistémico-funcional otra propuesta para estudiar los géneros. Esta es una propuesta estratificada de género, ligada a variables del contexto de cultura, que se vincula con la línea de Bajtín y que se aparta de los principios teóricos y metodológicos de las décadas previas. Este planteo intenta una organización de los distintos géneros como un sistema paradigmático de opciones (Martin & Rose 2008). De esta manera, la propuesta alternativa de Martin busca proporcionar una descripción integrada de diversos géneros organizados sistemáticamente.
Hasta aquí hemos presentado muy brevemente la perspectiva “clásica” de género propuesta por Hasan y la perspectiva de la Escuela de Sydney. En la siguiente sección se desarrollarán los conceptos del Potencial de Estructura Genérica de Hasan que se utilizará en este estudio.
2.4. Configuración Contextual y Potencial de Estructura Genérica
Hasan (1989:36) afirma que “if text can be described as language doing some job in some context, then it is reasonable to describe it as the verbal expression of a social activity”. En este sentido, plantea la noción de Configuración Contextual (CC) como un conjunto de combinaciones específicas del campo, tenor y modo que puede dar cuenta y predecir la estructura de un texto. La CC describe los elementos obligatorios y los elementos opcionales de una estructura textual. Así, una CC puede predecir qué elementos deben ocurrir (elementos obligatorios), qué elementos pueden ocurrir (elementos opcionales), en qué lugar deben ocurrir, en qué lugar pueden ocurrir y con qué frecuencia ocurren (iteración) (Hasan 1989:64). La combinación específica de los valores del contexto de situación motivará la aparición de determinados elementos obligatorios y opcionales en la estructura textual.
El concepto de CC Hasan lo vincula con el de Potencial de Estructura Genérica (PEG) que reúne los factores decisivos de la estructura genérica de un texto. Así, “Genérico” se relaciona con género: la estructura se define para cada género en particular, y “Potencial” refiere al hecho de que determinado potencial de estructura genérica especifica el conjunto de estructuras posibles para un determinado género (Ghio & Fernández 2008). En la propuesta de Hasan el género no está visto como algo estático sino como un proceso, con elementos ordenados secuencialmente, pero también con posibles combinaciones de opcionalidad o de iteración. Un PEG sintetiza las condiciones bajo las cuales un texto se considera apropiado para una determinada configuración contextual (Ciapuscio 2005a). En el Cuadro 1 se expone el metalenguaje propuesto por Hasan para describir la estructura genérica.
Símbolo Significado
X˄Y el elemento X precede al elemento Y (orden fijo)
˚Y el elemento Y es un elemento que no tiene orden
(X) El elemento X es opcional
3. Marco metodológico
3.1. Corpus
La selección y recopilación de etnografías publicadas en revistas especializadas de antropología sociocultural se hizo a partir de la consulta a especialistas del área. Dentro del diverso ámbito de la antropología (antropología lingüística, antropología biológica, arqueología), la antropología sociocultural se destaca por su centralidad en la investigación en Argentina y en la región, cuyos resultados están publicados en numerosas revistas de especialidad (Cuadernos de Antropología social, Runa, Papeles de trabajo, Intersecciones en Antropología, Etnografías contemporáneas, Revista austral de Ciencias sociales, Revista uruguaya de antropología y etnografía, entre otras). Las revistas seleccionadas son reconocidas dentro de la comunidad científica por un grupo de especialistas consultados en la Universidad Nacional de Río Negro. Se trata de revistas indexadas del dominio específico en las que se publican textos de investigadores de antropología sociocultural que son destinados a un público de pares o de formación universitaria. Para la selección de los textos se tuvieron en cuenta estos criterios: - que las revistas estuvieran indexadas; - que aparecieran en la sección de la revista destinada a artículos; - que los textos fueran publicados originalmente en español; - que los autores fueran latinoamericanos o tuvieran filiación en instituciones de la región. Para reunir el corpus se tomó un número completo de la revista Etnografías contemporáneas (UNSAM) que consta de 5 artículos y otros 5 artículos seleccionados al azar de revistas especializadas latinoamericanas (2 publicados en Argentina, 1 en Uruguay, 1 en Chile y 1 en Brasil). La selección quedó conformada como se explicita en el Cuadro 2: ID Revista Autores Título E1 Etnografías contemporáneas. (Argentina) Salamanca Villamizar, C. y F. Aztudillo Pizarro. Justicia(s) espacial(es) y tensiones socio-ambientales. Desafíos y posibilidades para la etnografía a un problema transdisciplinario E2 Etnografías contemporáneas. (Argentina) Cravino, Ma. C. Desigualdad urbana, inseguridad y vida cotidiana en asentamientos informales del Área Metropolitana de Buenos Aires E3 Etnografías contemporáneas. (Argentina) Bachiller, S. No nos une el amor, sino el espanto. Indagando etnográficamente la sociabilidad al interior de un grupo de personas en situaciones de calle E4 Etnografías contemporáneas. (Argentina) Tammarazio, A. Familias relocalizadas: intervenciones urbanas que desorganizan prácticas cotidianas. Relatos sobre dos barrios del Conurbano Bonaerense en proceso de urbanización E5 Etnografías contemporáneas. (Argentina) Privitera Sixto, Ma. R. Entre el riesgo y el goce: disputas por la ‘recuperación’ del espacio público en el corazón de la ciudad de Buenos Aires E6 Revista uruguaya de antropología y etnografía. (Uruguay) Avalos, M. A. La salud-enfermedad y muerte desde un abordaje etnográfico. Misiones-Argentina E7 Salud colectiva. (Argentina) Domínguez Mon, A. Los cuidados de la salud en personas que viven con diabetes: enfoque etnográfico antropológico y perspectiva de género E8 Revista austral de Ciencias sociales. (Chile) Moreira, Ma. V. Etnografía sobre el honor y la violencia de una hinchada de fútbol en Argentina E9 Saúde e Sociedade. (Brasil) Leavy, P. Investigación etnográfica sobre infestaciones en el Chaco-Salteño, Argentina E10 De prácticas y discursos. (Argentina) Bonvillani, A. Etnografía colectiva de eventos: la cronotopía paradojal de la Marcha de la Gorra (Córdoba, Argentina) Cuadro 2. Configuración del corpus 3.2. Procedimientos metodológicos para el análisis Se siguieron los siguientes pasos metodológicos: Análisis de la Configuración Contextual de las etnografías del corpus, considerando las variables campo, tenor y modo. Análisis de la secuencia, iteratividad y grado de obligatoriedad de un conjunto de elementos que señalan las distintas categorías paratextuales (título, subtítulo, abstract, tablas, bibliografía) y secciones organizadoras del artículo y que contribuyen al reconocimiento del género (Resumen, Introducción, Marco teórico, etc.). Análisis cualitativo a través de la estructura semántica potencial de la Introducción. Se identificaron en particular movimientos retóricos y pasos retóricos de la estructura semántica potencial de esta sección. En esta instancia se determinó qué movimientos retóricos aparecen, si hay un orden secuencial y si hay movimientos ‘emergentes’ que son propios del género etnografía. Aquí se tomó la propuesta de movimientos retóricos de Swales (cfr. 2.5) tales como Afirmar centralidad, Indicar un vacío, etc. Clasificación de los elementos en términos de secuencia, grado de obligatoriedad y carácter iterativo de los componentes. En base a estos resultados, consideramos que un número igual o superior al 60% de ocurrencias se considera suficiente como para considerarlo estable dentro del Potencial de Estructura Genérica, mientras que una realización igual o superior al 40% se considera como elemento opcional. Análisis de las secciones que corresponden al Desarrollo de la etnografía. Desarrollo está definido –de manera amplia– como las secciones que aparecen entre la Introducción y la Conclusión. Aquí buscamos elementos obligatorios y opcionales representativos de este género y si hay algún elemento ‘emergente’ que sea particular de la etnografía.
4. Resultados y discusión
4.1. Configuración Contextual
Se encontraron similitudes en la Configuración Contextual de las etnografías analizadas. El campo involucra la investigación etnográfica sobre un problema sociocultural (conflictos urbanos, violencia en el fútbol, enfermedades/salud pública, fiesta popular). El texto publicado en la revista es la consecuencia de un trabajo de campo realizado en otro momento y lugar en el que se inscriben los actores sociales, las instituciones a las que pertenecen, las relaciones y las circunstancias que se interpretan desde la perspectiva teórica que adopta el investigador. El tenor señala una relación simétrica entre el autor y el lector, puesto que las revistas especializadas son producidas y consumidas por expertos. En las palabras preliminares de Etnografías contemporáneas (cfr. 3.1 Corpus) los editores se dirigen a lectores y/o escritores antropólogos:
Quisiéramos poner de manifiesto nuestra intención de que tanto estas, nuestras palabras iniciales, como –sobre todo– los trabajos en él compilados contribuyan a alentar sucesivos emprendimientos en etnografías de lo urbano que nos permitan a la vez recoger y seguir ampliando esta creciente tradición que, al tiempo que se interroga sobre las diversas formas que asume “lo urbano” en las sociedades contemporáneas, nos impulsa a los antropólogos a esa revisión teórico-metodológica permanente que prácticamente desde sus inicios ha constituido la marca de la buena antropología (Noel & Segura 2016:21).
Si bien el propósito de una etnografía es describir el trabajo de campo, que se propone como una experiencia única y singular que busca provocar en el lector inexperto la sensación de haber “estado allí” (Geertz 1989), la etnografía como texto debe atravesar distintas evaluaciones como cualquier artículo científico, y en ese sentido, es un texto producido por expertos para expertos. El modo es escrito en articulación con otros modos semióticos (fotos, mapas), aunque lo más habitual es que se transcriban fragmentos de las entrevistas orales realizadas en el trabajo de campo o de las impresiones de la observación participante. El lenguaje tiene un rol constitutivo en el contexto y, al ser escrito, el lector es pasivo, no hay retroalimentación.
4.2. Potencial de Estructura Genérica de las categorías paratextuales
Aquí analizamos la secuencia, la iteratividad y el grado de obligatoriedad de elementos que conforman las distintas categorías paratextuales3 dentro de la configuración estructural. Se indagó la disposición del título, subtítulos, epígrafes, autor, datos de procedencia del autor, resumen en lengua local, abstract en inglés. En el Cuadro 3 se especifica la presencia de estos elementos en el corpus.
Como se ve en dicho Cuadro, los elementos que conforman las distintas categorías paratextuales considerados obligatorios del género (≥ 60) están conformadas por el título, subtítulos, autor, datos del autor, resumen, abstract, y bibliografía que presentan un orden fijo ˄. Mientras que las notas al pie < > se pueden intercalar entre algún otro elemento. El epígrafe, figuras, mapas, fotografías o agradecimiento no alcanzan a ser elementos opcionales. Así, el Potencial de Estructura Genérica de la etnografía para los elementos se representa de este modo:
TI˄ST˄AU˄DA˄RE˄AB<NP>˄BI
Categorías paratextuales | % |
---|---|
Título (TI) | 100 |
Subtítulo (ST) | 100 |
Epígrafe (EP) | 20 |
Autor (AU) | 100 |
Datos sobre el autor (DA) | 100 |
Resumen (RE) | 100 |
Abstract AB) | 100 |
Figuras (FG) | 20 |
Tablas (TA) | - |
Fotografías (FO) | 10 |
Notas al pie (NP) | 100 |
Bibliografía (BI) | 80 |
Agradecimientos (AG) | 10 |
Cuadro 3. Elementos de las categorías paratextuales de las etnografías
Un rasgo particular de los títulos y subtítulos de las etnografías estudiadas es que suelen incluir discursos referidos de alguno de los actores sociales involucrados. El 50% de los subtítulos integran citas directas de los participantes y un 20% en los títulos también utilizan esta estrategia. Si bien esta característica no puede considerarse como un rasgo esencial porque no alcanza una ocurrencia igual o mayor al 60%, sí se puede considerar como una particularidad de este género. Los fragmentos del cuaderno de campo en el que aparecen voces de los actores sociales responden a la metodología etnográfica de trabajo situado que recupera la polifonía. En (1) y (2) se dan ejemplos de títulos y subtítulos que muestran la inclusión de discursos referidos de los actores sociales investigados.
(1) Entró el PROMEBA y me arrancaron el corazón… (E4)
(2) Era la enfermedad de la sangre (E6)
El corpus de etnografías muestra que la secuencia de elementos obligatorios (título, subtítulo, datos del autor, resumen, notas al pie) da indicios de una estructura genérica ya consolidada en la disciplina que se asemeja a los artículos de investigación de otras áreas de conocimiento. Las fotografías, los mapas o las figuras no son frecuentes, pero cuando aparecen guardan relación con los temas y los propósitos de cada artículo, por ejemplo los de etnografía y urbanismo.
4.3. Potencial de Estructura Genérica de la Introducción
Las posibilidades estructurales en las introducciones de las etnografías muestran bastante estabilidad, al igual que el Potencial de Estructura Genérica de los elementos que organizan las categorías paratextuales. Sin embargo, también presentan lo que parecen ser movimientos retóricos ‘emergentes’ de las introducciones de este género. Los elementos obligatorios y optativos se pueden ver en el Cuadro 4. Como parámetro de referencia, se tuvo en cuenta el planteo de movimientos retóricos de Swales (1990, 2004) en relación con las introducciones de artículos de investigación (cfr. 2.5).
Movimientos retóricos (MR) de la sección Introducción | % | ||
---|---|---|---|
MR1 | Establecer un territorio | Afirmar centralidad sobre el tema/Hacer generalizaciones sobre el tema (AC/G) | 80 |
Reseñar investigaciones previas (RI) | 80 | ||
MR2 | Establecer un nicho | Negar/contradecir otros trabajos (N/CT) | 10 |
Indicar un vacío/una deficiencia en otros trabajos (IV) | 50 | ||
Cuestionar otros trabajos (CT) | 30 | ||
Continuar una tradición teórica (CTT) | 10 | ||
MR3 | Ocupar el nicho | Contextualizar en espacio y tiempo la investigación (CPET) | 90 |
Plantear el/los objetivos de la investigación(PO) | 80 | ||
Relatar la experiencia del etnógrafo en el trabajo de campo (RE) | 90 | ||
Interrogaciones sobre lo hallado en el trabajo de campo (ITC) | 40 | ||
Organización textual de la etnografía (OT) | 40 | ||
Metodología (ME) | 30 |
Cuadro 4. Porcentaje de elementos estructurales en la sección Introducción
Como se observa en el Cuadro 4 los movimientos retóricos (MR1) Establecer un territorio (MR2), Establecer un nicho y (MR3) Ocupar el nicho presentan elementos o pasos obligatorios. Los pasos Afirmar la centralidad del tema y/o hacer generalizaciones sobre el tema aparecen en un 80% y hacer Referencia a investigaciones previas también en un 80%. Un dato sorprendente es el carácter opcional de pasos dentro del movimiento Establecer un nicho (MR2), a saber, Cuestionamiento de otros trabajos e Indicar un vacío en el campo investigado. Esto puede responder a que cada etnografía representa el análisis de un estudio único y singular, por tanto, parece ser menos relevante enfatizar la originalidad de los hallazgos, como sí puede ocurrir en otras disciplinas. En cuanto al MR3, su despliegue textual también es particular. Enunciar los objetivos es un paso obligatorio que está presente en los artículos de investigación de otras disciplinas, aquí también está planteado. Sin embargo, Contextualizar el trabajo de campo y relatar cómo el etnógrafo se involucró en la investigación consideramos que es un elemento ‘emergente’, particular de este género. Como se ve en el Cuadro 4, la ocurrencia es alta (90%). Así, la estructura genérica en la sección Introducción de las etnografías analizadas es:
[AC˄RI˚<(IV)>]˄[˚PO˚CPET˚RE˄<(ITC)>˄(OT)]
[Afirmar centralidad˄Reseñar investigaciones anteriores˚<(Indicar un vacío)>]˄[Plantear los objetivos˚Contextualizar Participantes, Espacio y Tiempo ˚Relatar la experiencia del etnógrafo˄<(Interrogarse sobre los hallazgos)>˄(Anticipar la organización del texto)]
Los elementos obligatorios (Afirmar centralidad del tema o generalizar sobre el tema y Señalar investigaciones previas) tienen un orden de aparición fijo ˄. Los elementos obligatorios que tuvieron mayor porcentaje de ocurrencia con posición no fija ˚ fueron la contextualización de la etnografía que describe los participantes, el tiempo y el lugar; la inserción del propio investigador en ese contexto de estudio a través de un breve relato de cómo llegó a integrarse con las personas o instituciones investigadas, y, por último, las preguntas que motivan el desarrollo de la etnografía. Los corchetes señalan que son elementos móviles dentro de esos límites, y < > señala que indicar un vacío puede estar intercalado con otro elemento.
El ejemplo (3) muestra cómo se realiza el elemento obligatorio Contextualizar el trabajo de campo en espacio y tiempo (CPET):
(3) El presente artículo es resultado de un trabajo de campo etnográfico realizado con PSC que entre el 2005 y el 2008 residieron en una plaza céntrica de Madrid (España), denominada Isabel II y conocida localmente como Plaza Ópera. (E3)
En el 90% de los casos las introducciones incluyen información relativa al momento y lugar en los que se llevó a cabo la investigación. Asimismo, otro elemento obligatorio que alcanzó una alta ocurrencia fue Relatar la experiencia del etnógrafo sobre lo hallado en el trabajo de campo (RE), como se ve en (4):
(4) Durante muchos años realicé investigaciones en ellos, tanto en la Capital Federal como en el Conurbano Bonaerense: en la segunda mitad de la década de los ochenta como estudiante de antropología, otros a comienzos de los años noventa como recién graduada y en los años dos mil como docente investigadora. Como en toda indagación dentro del campo de la antropología de la ciudad que aborde la vida urbana cotidiana contemporánea, surgen en las conversaciones y observaciones los tópicos de inseguridad o violencia. (E2)
Un modo particular de introducir las hipótesis de investigación es plantear interrogantes sobre lo recuperado en la experiencia de campo (ITC). Aunque este es un elemento opcional, resultó interesante. Se ilustra en (5):
(5) Dado el propósito de discutir con las perspectivas aislacionistas, el artículo supone interrogarse por las conexiones, por la serie de intercambios que se establecen entre quienes viven en la vía pública, por los mecanismos de pertenencia y adscripción que se generan en un grupo de PSC en un territorio específico, por los vínculos que los miembros de dicho grupo constituyen con y en la porción del espacio público que se han apropiado (aunque más no sea temporalmente), por las reciprocidades y formas de cooperación, pero también por los conflictos que se producen al interior del grupo. En definitiva, si el objetivo consiste en preguntarse por la naturaleza del vínculo social, examinar la relación entre PSC conlleva a dilucidar el sentido de pertenencia grupal entre quienes viven en la Plaza Isabel II. (E3)
Por último, mencionar o reflexionar sobre la metodología que se aborda en el trabajo también es un elemento opcional, pero que resulta un movimiento retórico particular de este género, como se ve en (6):
(6) Mi interés es mostrar el valor heurístico, interpretativo y explicativo de los aportes de la etnografía y de la perspectiva de género para el análisis de las prácticas de cuidado, particularmente, vinculadas a la diabetes en adultos mayores. Considero que ambos enfoques reconocen un punto de convergencia: que los significados sobre los fenómenos son diversos y variables, que los individuos disputan sentidos sobre estos según los capitales o recursos que dispongan en un campo determinado (recordando tanto a Bourdieu como a Giddens) en un momento histórico dado. (E7)
Advertimos que en algunos casos ocurre lo que Swales indica como movimiento retórico cíclico, por ejemplo la descripción metodológica se anticipa en la sección Introducción, en algunos casos reflexionando sobre la potencialidad epistemológica de la etnografía, pero solo el 50% retoma las cuestiones metodológicas en el desarrollo.
4.4. Potencial de Estructura Genérica de las secciones del Desarrollo de las etnografías
Si bien la regularidad estructural hasta este punto radica en la aparición de ciertas subcategorías de la Introducción, las secciones del desarrollo proyectan distintas organizaciones. Para determinar el Potencial de Estructura Genérica de esta serie de movimientos retóricos tomamos elementos obligatorios y opcionales con el fin de acercarnos a describir los rasgos fundamentales del género. El Cuadro 5 muestra los porcentajes encontrados:
Movimientos retóricos en el Desarrollo | % |
---|---|
Plantear conceptos teóricos (PCT) | 100% |
Describir el contexto de la investigación (DC) | 80% |
Describir/reflexionar sobre la metodología (M) | 50% |
Relatar la inclusión del etnógrafo en el contexto (RE) | 50% |
Focalizar en los actores sociales (AS) | 90% |
Cuadro 5. Potencial de Estructura Genérica de las secciones del Desarrollo de las etnografías
De acuerdo a lo presentado en el Cuadro 5, los elementos obligatorios que arrojaron un porcentaje mayor de aparición son el planteo de conceptos teóricos que permiten interpretar el trabajo de campo (100%). Hay artículos que utilizan una sección inicial para presentar el marco teórico y otros que lo intercalan en la presentación de los eventos o participantes, aquí también se observa el carácter cíclico de los movimientos retóricos. Es de destacar que solamente un 20% de los artículos presentaron el marco teórico como una categoría aparte y señalada en el correspondiente subtítulo. Es frecuente que el apoyo conceptual se intercale en la línea argumental del trabajo. En (7) lo ilustramos:
(7) La discusión acerca de la justicia espacial elabora una teoría espacial de la justicia a partir de dos vías de reflexión y discusión teórica que confluyen. Por una parte, una problematización y discusión filosófico-política sobre la justicia (Rawls, 1987, Young 1990, 2000; Musset, 2015), por otra, el llamado “giro espacial” (Lefebvre, 1974; Foucault, 1997[1978]; Harvey, 1997; Soja, 2014). (E1)
Asimismo, focalizar en los actores sociales (instituciones, grupos o sujetos individuales) es otro elemento que se releva en un 90%, tal como se presenta en (8):
(8) Magalí tenía 10 años cuando se mudó del barrio San Jorge al Hardoy por iniciativa de su mamá para estar mejor. Es la menor de una familia de seis hermanos, los seis nacieron y se criaron en el barrio San Jorge. La historia de su familia y de cómo fueron logrando un lugar para vivir está marcada por el esfuerzo, los intercambios con mayor o menor conflicto, y las ganas de progresar, expectativa puesta, en parte, en la mudanza de un barrio a otro. (E6)
En (8) se evidencia que una de las características de los movimientos retóricos del Desarrollo es la cita textual del cuaderno de campo (elemento obligatorio). Aquí se registran las voces de los actores sociales estudiados o también las impresiones del propio investigador. Este elemento cumpliría la función de la categoría canónica Resultados, pero tiene la particularidad de presentarse con subtítulos que incorporan a menudo citas textuales.
En el ejemplo (9) se muestra la descripción del contexto en el que se llevó a cabo la investigación, otro elemento obligatorio que resulta particular del género etnografía.
(9) La huerta comunitaria de Caballito emergió en el verano porteño de 2002 como un emprendimiento conjunto de las “asambleas” de la zona, en el corazón geográfico de la ciudad de Buenos Aires. Esta área suele ser descripta por estadísticas estatales, cientistas sociales y medios masivos de comunicación, como un barrio “típico” de clases medias, que se destaca por su accesibilidad -allí convergen la línea ferroviaria que atraviesa de este a oeste la ciudad, dos líneas de subterráneos y gran cantidad de líneas de colectivos -y su tejido urbano continuo– con zonas donde predominan edificios y zonas de carácter residencial de baja densidad-, configurándose como una de las zonas más densas de la ciudad, con menor extensión de espacios verdes. (E5)
Si bien la información sobre la contextualización del trabajo de campo ya se anticipa en la Introducción, aquí se brindan mayores precisiones. Este elemento específico del género etnografía tiene un rol crucial en la argumentación, puesto que la evidencia que avala la interpretación del investigador está basada en el trabajo situado. Incluso, encontramos que el investigador en ocasiones relata cómo llegó a involucrarse en ese lugar y con esas personas o instituciones. Esto último se ve en (10):
(10) En el Barrio 2 de abril (Hurlingham), cuando aún era estudiante de antropología y apenas pasaba los veinte años hice mi primer trabajo de campo en un asentamiento informal, donde escuché diferentes relatos de jóvenes de edades similares a la mía. En una de las visitas mientras tomábamos mates y conversábamos de diferentes temas, ellos, comenzaron a hablar entre sí y surgieron anécdotas similares: todos en el último año habían sido demorados o detenidos por la policía bonaerense sin motivo alguno, inclusive varias de las mujeres. En particular, me llamó la atención un relato: dos de ellos la semana anterior habían sido abordados por dos agentes de un patrullero, que les habían robado las camperas y había retenido sus documentos. (E2)
En cuanto a los elementos opcionales, la descripción y/o la reflexión sobre los alcances metodológicos es uno de los segmentos que se ejemplifican en (11):
(11) Basándonos en el trabajo de campo etnográfico, como estrategia metodológica, hemos realizado una serie de entrevistas en profundidad y observaciones en acontecimientos clave de la vida de una familia extensa, los Almúa y de una familia nuclear en particular: la de Juli, en el asentamiento El Trigal. (E6)
La particularidad de estos elementos opcionales resulta importante para completar la matriz de Estructura Genérica en las secciones del Desarrollo de las etnografías, que se presenta así:
<PCT>˚DC˄[(RE)˚(M)˄AS] <Plantear conceptos teóricos>˚Describir el contexto˄[(Relatar la inclusión del etnógrafo)˚(Reflexionar sobre la metodología)˄Focalizar en los actores sociales]El planteo inicial de conceptos teóricos frecuentemente va en primer lugar, pero puede intercalarse < > a lo largo de todas las secciones del desarrollo como apoyo a la argumentación. La descripción detallada del contexto en el que se inserta la investigación donde se presentan los actores sociales (instituciones, barrios, sujetos individuales) aparece en orden reversible con el planteo teórico. Luego, los elementos entre corchetes son móviles dentro de esos límites, aunque la focalización en los actores queda siempre al final del desarrollo.
De lo dicho se desprende que la progresión de la argumentación se orienta desde lo general hacia lo particular, desde el planteo teórico hacia los datos del trabajo situado, en general con la presentación de cada actor social o institución investigada. En este sentido, la etnografía desarrolla una interpretación cuya fundamentación se basa en los datos y en la interrelación con aspectos teóricos.
En síntesis, el Potencial de Estructura Genérica hallada en las etnografías analizadas para la Introducción y las secciones del Desarrollo se presenta de este modo en el Cuadro 6: Introducción Afirmar centralidad˄ Reseñar investigaciones anteriores˄ <(Indicar un vacío)> Plantear los objetivos de la investigación Contextualizar en Participantes, Espacio y Tiempo ˚ Relatar la experiencia del etnógrafo˚ (Interrogarse sobre los hallazgos)˄ (Anticipar la organización del texto) Desarrollo <Plantear conceptos teóricos> ˚Describir el contexto˄ (Relatar la inclusión del etnógrafo) (Reflexionar sobre la metodología) ˄Focalizar en los actores sociales
Cuadro 6. Potencial de Estructura Genérica de la etnografía
Tal como puede verse en el Cuadro precedente, la sucesión de pasos se organiza en una secuencia argumental que contiene:
1) pregunta o problema (Afirmar centralidad, Plantear objetivos, Contextualizar, Relatar la experiencia del etnógrafo);
2) respuesta, explicación o interpretación del problema (Plantear conceptos teóricos, Describir el contexto) y
3) datos que aportan la evidencia (Focalizar en los actores sociales, Relatar la experiencia del etnógrafo). Aquí 1) es la Introducción y 2) y 3) son parte del Desarrollo de la etnografía.
A partir del análisis de los resultados presentados hasta aquí se ha visto que la sección Introducción y las distintas partes del Desarrollo de la etnografías presentan elementos obligatorios comunes a otras disciplinas (Afirmar centralidad, Plantear los objetivos de la investigación o Plantear los conceptos teóricos), pero también hay elementos que fueron señalados como movimientos retóricos emergentes, particulares de este género como Contextualizar en tiempo y espacio el trabajo de campo, poner de relieve la voz a los actores sociales investigados, relatar la experiencia del etnógrafo dentro del trabajo de campo.
El tipo de investigación de la antropología se apoya en la interpretación o explicación de hechos, datos, fuentes, situaciones, estadísticas y esta interpretación supone un trabajo de traducción. En palabras de la antropóloga Michelle Rosaldo:
La antropología es, al menos en parte un ejercicio de traducción; entender otra cultura es bastante parecido a aprender un lenguaje extranjero y, lo que es más, adquirir competencia en el discurso del informante es, en sí mismo, una suerte de iniciación a los modos en que ven su mundo (1980:20).
La traducción a la que alude Rosaldo no es solo de patrones culturales, sino también es la traducción de las voces de los actores sociales estudiados. Esta metodología supone anotar, revisar y desentrañar el vocabulario y las categorías de habla de la comunidad en cuestión. De allí se explica la importancia que se le otorga a la textualización de las observaciones y entrevistas realizadas en el trabajo de campo que se despliegan a partir de movimientos retóricos propios de la etnografía.
5. Conclusión
En este trabajo se han analizado los rasgos contextuales y estructurales del género discursivo etnografía a partir de un corpus de textos de revistas especializadas latinoamericanas de antropología sociocultural publicadas recientemente. Se utilizó para el análisis las herramientas de la Lingüística Sistémico Funcional, en particular la noción de Potencial de Estructura Genérica que sintetiza las condiciones bajo las cuales un texto se considera apropiado para una determinada configuración contextual con elementos obligatorios, opcionales y la relación entre ellos. Esta noción teórica resultó especialmente relevante para comprender cómo las opciones lingüísticas disponibles a los hablantes y escritores se tipifican en potenciales semióticos, semánticos y léxico-gramaticales.
La etnografía es la textualización del trabajo de campo de un antropólogo y, dentro del ámbito académico, es uno de los géneros de las asignaturas iniciales de las carreras de ciencias humanas y sociales. El género analizado aquí muestra una Configuración Contextual simétrica entre autor y lector, ya que la revista especializada prevé la comunicación científica entre expertos. Como texto la etnografía propone una interpretación de una cultura particular fundada en los datos que recupera de la investigación situada y lo hace generalmente de manera escrita. Entre las categorías paratextuales que guían la lectura a través de las distintas secciones se señaló como un rasgo particular que los títulos y los subtítulos incluyen citas directas de los actores sociales estudiados.
Los elementos obligatorios de la Introducción que la etnografía comparte con otras disciplinas son Afirmar centralidad, Reseñar investigaciones anteriores y Señalar los objetivos de la investigación; mientras que, Contextualizar el trabajo de campo es un elemento propio de este género al que señalamos como un movimiento retórico ‘emergente’. Asimismo, son opcionales los movimientos señalar la organización del artículo y las preguntas o hipótesis.
Con respecto a las secciones que integran el Desarrollo, los elementos obligatorios son exponer las nociones teóricas, describir el contexto del trabajo de campo y focalizar en los actores sociales estudiados. Estos dos últimos elementos obligatorios también se consideraron movimientos retóricos ‘emergentes’ que responden a la metodología etnográfica como investigación situada, cuya característica es poner de relieve las voces de los miembros de una comunidad. Los elementos opcionales que encontramos interesantes fueron el relato de cómo el etnógrafo llegó a involucrarse en la tarea investigativa y la reflexión sobre los alcances de la metodología etnográfica.
Los aspectos relevados representan una aproximación al conocimiento del género y constituyen desafíos posiblemente novedosos para los escritores en formación. En consecuencia, los resultados hallados en esta investigación pueden orientar las iniciativas de alfabetización disciplinar destinadas a estudiantes de antropología. Si bien los resultados presentados son exploratorios, la descripción de las características genéricas de la etnografía aporta al estudio disciplinar de la antropología sociocultural y a la aplicación de las herramientas de la LSF. Estudios futuros deberán estimar la factibilidad de este modelo teórico para el análisis de corpus pertenecientes a otras culturas disciplinares y otros géneros discursivos. A su vez, es deseable que, utilizando un enfoque etnográfico, se exploren posibles articulaciones con miembros de comunidades disciplinares (distintas a las del lingüista) con el fin de conocer sus perspectivas sobre las prácticas discursivas que realizan.
Notas
1 Si se puede describir al texto como un lenguaje que hace algo en algún contexto, entonces es razonable que se lo describa como la expresión verbal de una actividad social (la traducción es nuestra).
2 Un “movimiento” en el análisis de género es una unidad discursiva y retórica que realiza una función comunicativa coherente en un discurso escrito u oral (la traducción es nuestra).
3 La palabra Paratexto hace referencia a lo que rodea o acompaña al texto (para=‘junto, al lado de’). El conjunto de paratextos constituye el primer contacto del lector con el material impreso y, desde este punto de vista, funciona como un instructivo o guía de lectura, ya que le permite anticipar cuestiones como el carácter de la información y la modalidad que esta asumirá en el texto (Alvarado, 1994).
4 PSC refiere a persona en situación de calle.
Referencias
Alvarado M. 1994. Paratexto. Buenos Aires: EUDEBA.
Bauman Ch. & Ch. Briggs. 1996. “Género, intertextualidad y poder social”, en: Revista de Investigaciones Folklóricas 11. 78-108.
Bhatia, V. 2000. “Genres in Conflict”, en: Trosborg, A. (ed.) Analysing Professional Genres, 147-161. Amsterdam y Filadelfia: Benjamins.
Castel, V. 2006. “Generación de abstracts a partir de la estructura de género vía la léxico-gramática: Modelización de selección y proyección de rasgos”, en: Revista Signos 39(62). 327-356.
Ciapuscio, G. 2005a. “La noción de género en la Lingüística Sistémico Funcional y en la Lingüística Textual”, en: Revista Signos 38(57). 31-48.
Ciapuscio, G. 2005b. “Tradiciones discursivas y variación diacrónica de los géneros académicos: El artículo de investigación en la filología y la lingüística de la Argentina”, en: Ciapuscio, G., Jungbluth, K. & C. López (eds.) Sincronía y diacronía de tradiciones discursivas en Latinoamérica 13-27. Frankfurt: Biblioteca Iberoamericana Vervuert.
Ciapuscio, G. & I. Otañi. 2002. “Las conclusiones de los artículos de investigación desde una perspectiva contrastiva”, en: RILL 15. 117-133.
Conduit, A., & D. Modesto. 1990. “An investigation of the generic structure of the materials/methods section of scientific reports”, en: Australian Review of Applied Linguistics, Series S, 6. 109-134.
Dudley-Evans, T. 1994. “Genre analysis: an approach to text analysis for ESP”, en: Coulthard, M. (ed.) Advances in Wrtten Text Analysis, 219-227. London / New York: Routledge.
Eggins, S. 2004. An introduction to systemic functional linguistics. Londres: Pinter.
Eggins, S. & J. Martin. 2003. “El contexto como género: una perspectiva lingüística funcional”, en: Revista Signos 36(54). 185-205.
Ferrari, L. & S. Gallardo. 2006. “El estudio diacrónico de la evaluación en las introducciones de artículos científicos de medicina”, en: Revista Signos 39(61). 161-180.
Firth, J. R. 1957. “Ethnographic analysis and language with reference to Malinowski’s views”, en: Firth, R. W. (ed.) Man and Culture: an evaluation of the work of Bronislaw Malinowski, 93-118. London: Longman.
García Negroni, M. M. 2008. “Subjetividad y discurso científico-académico. Acerca de algunas manifestaciones de la subjetividad en el artículo de investigación en español”, en: Revista Signos. Estudios de Lingüística 41(66). 5-31.
Garfinkel, H. 1967. What is Ethnomethodology? Studies in Ethnomethodology. New Jersey: Prentice-Hall, Englewood Cliffs.
Geertz, C. 1989. El antropólogo como autor. Barcelona: Paidós.
Gnutzmann, C. & H. Oldenburg. 1991. “Contrastive Text Linguistics in LSP-Research: Theoretical Considerations and some Preliminary Findings”, en: Schröder, H. (ed.) Subject-oriented Texts: Language for Special Purposes and Text Theory, 101-136. New York/Berlin: Walter de Gruyter.
Ghio, E. & M. D. Fernández. 2008. Lingüística Sistémico-Funcional. Aplicaciones a la Lengua Española. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral.
Guber, R. 2001. La etnografía, método, campo y reflexividad. Bogotá: Grupo Editorial Norma.
Halliday, M.A.K. 1978. El lenguaje como semiótica social. México: FCE.
Halliday, M.A.K. 1985. An Introduction to Functional Grammar. London: Arnold.
Halliday, M.A.K. 2004. The Language of Science, vol. 5, en: Webster, J. J. (ed.) The collected Works of M.A.K. Halliday. London: Continuum.
Halliday, M.A.K. & R. Hasan. 1985. Language, context, and text: Aspects of language in a social-semiotic perspective. Geelong: Deakin University Press.
Halliday, M.A.K., McIntosh, A. & P. D. Strevens. 1964. The linguistic sciences and language teaching. Londres: Longman.
Hasan, R. 1978. “Text in the Systemic-Functional Model”, en: Dressler, W. (ed.) Current Trends in Textlinguistics, 228-146. Berlin: Walter de Gruyter.
Hasan, R. 1989. “The structure of a text; the texture of a text; the identity of a text”, en: Halliday, M.A.K. & R. Hasan (eds.) Language, context and text: aspects of language in a social-semiotic perspective, 55-118. Oxford: Oxford University Press.
Hasan, R. 1996. “The nursery tale as genre”, en: Cloran, C., Butt, D. & G. Williams (eds.) Ways of Saying: Ways of Meaning. Selected Papers of Ruqaiya Hasan, 51-72. London & New York: Cassell.
Hlavacka, L. 2005. “Propuesta de modelización de la estructura genérica del abstract del artículo de investigación en inglés con propósitos aplicados”, en: Signo y Seña 14. 233-255.
Holmes, R. 1997. “Genre Analysis, and the Social Sciences: An investigation of the Structure of Research Article Discussion Sections in Three Disciplines”, en: English for Specific Purposes, 16(4). 321-337.
Hood, S. 2010. Appraising Research. Evaluation in Academic Writing. London: Palgrave Macmillan.
Korner, H., McInnes D. & D. Rose. 2007. Science literacy. Sydney: NSW AMES.
Malinowski, B. 1923. “The problem of meaning in primitive languages”, en: Ogden C. K. & I. A. Richards (eds.) The Meaning of Meaning, 296-336. New York: Harcourt Brace & World.
Malinowski, B. 1935. Coral Gradens and their Magic, Vol. 2. London: Allen & Unwin. Marcus, G. 1980. “Rethoric and the Ethnographic Genre in Anthropological Research”, en: Current Anthropology 21. 507-10.
Marcus, G. & D. Cushman. 1982. “Ethnographies as Texts”, en: Annual Review of Anthropology 11. 25-69.
Martin, J. R. 1985. “Process and text: two aspects of human semiosis.” en: Benson, J. D. & W. S. Greaves (eds.) Systemic perspectives on discourse: Selected theoretical papers from the 9th International Systemic Workshop, vol. I, 248-274. Norwood, NJ: Ablex Publishing Corporation.
Martin, J. R. 1992. English Text: System and Structure. Amsterdam: Benjamins.
Martin, J. R. 2001. “A context for genre: modelling social processes in functional linguistics”, en: Devilliers, J & R. Stainton (eds.) Communication in Linguistics: papers in honor of Michael Gregory, Theoria Series 10, 287-328. Toronto: GREF.
Martin J. R. & D. Rose. 2001. Genre Relations. Mapping culture. London: Equinox.
Montemayor-Borsinger, A. 2009. “Text-type and Texture: the potential of Theme for the study of research writing development”, en: Forey, G. & G. Thompson. (eds.) Text-type and Texture, 108-124. London: Equinox Publishing.
Moyano, E. I. 2012. “Estructura genérica de la Discusión de artículos de investigación en el área de las Ciencias Agrarias”, en: Vázquez, A., Jakob, I., Novo M. C. & L. Pelizza (eds.) Lectura, escritura y aprendizaje disciplinar, 87-101. Río IV: UNRC.
Navarro F. & A. Caldas. 2019. “Potencial de Estructura Genérica en tesis de ingeniería eléctrica: contrastes entre lenguas y niveles educativos”, en: Revista Signos 52(100). 306-329.
Noel, G. & R. Segura. 2016. “Introducción. La etnografía de lo urbano y lo urbano en la etnografía”, en: Etnografías contemporáneass 2(3). 12-24.
Peirano, M. 1995. A favor da etnografía. Río de Janeiro: Relume Dumará.
Rosaldo, M. 1980. Knowledge and passion: Ilongot notions of self and social life. Cambridge: Cambridge University Press.
Vallejos Llobet, P. 2002. “Contribución a la historia del discurso científico en la Argentina: etapas de la estandarización del artículo experimental en el campo de la Física en el primer tercio del siglo XX”, en: Anuario de Lingüística Hispánica XVII-XVIII. 172-189.
Stagnaro, D. 2011. “Configuraciones de la transitividad en artículos de economía de la Revista de la CEPAL”, en: Texturas 1(11). 111-136.
Swales, J. 1990. Genre Analysis. English in academic and research setting. Cambridge: Cambridge University Press.
Swales, J. 2004. Research Genres: Exploration and Aplications. Cambridge: Cambridge University Press.
Thompson, D. 1993. “Arguing for experimental “facts” in science: a study of research article results sections in biochemistry”, en: Written Communication 10. 106-128.
Van Maanen, J. (ed.) 1995. Representation in Ethnography. Thousand Oakes: Sage.
Wiefling, F. 2016. “Grados de metaforicidad en artículos científicos de Física y Antropología: un estudio contrastivo”, en: Traslaciones. Revista Latinoamericana de Lectura y Escritura 3(5). 159-186.
Wiefling, F. 2018. “La ciencia como texto y la ciencia como institución: un estudio contrastivo de artículos de investigación de física y antropología”, en: Rasal Lingüística 1(2). 31-49.