CC BY-NC 4.0
© 2023, RASAL Lingüística
DOI: https://doi.org/10.56683/rs232093

Bruno Estigarribia

A grammar of Paraguayan Guarani

UCL Press, 2020 (391 pp.), ISBN 978-1-78735-287-2


Review of Bruno Estigarribia

A grammar of Paraguayan Guarani

UCL Press, 2020 (391 pp.), ISBN 978-1-78735-287-2

Silvina Marcela Paz
(Universidad Nacional de Formosa / InILSyT)
https://orcid.org/0000-0001-7886-6574


La obra A grammar of Paraguayan Guarani, del lingüista Bruno Estigarribia es el segundo volumen de la serie Grammars of World and Minority Languages editada por Lily Kahn y Riitta-Liisa Valijärvi, una secuencia de obras de acceso abierto y en formato digital cuya finalidad principal es promover la investigación, la enseñanza y la revitalización de lenguas minoritarias, regionales, o escasamente enseñadas. La obra reseñada tiene como propósito principal presentar los aspectos generales de la gramática del denominado “guaraní paraguayo”, adoptando para ello una perspectiva eminentemente descriptiva y no prescriptiva. En este sentido, esta gramática supone una importante contribución al conocimiento de la lengua guaraní por el carácter científico que reviste la descripción gramatical que propone, en el marco de una ingente producción de gramáticas con un fuerte carácter normativo, como El idioma guaraní (Guasch, 1947 [1944]), la Gramática guaraní (Ayala, 1996 [1988]) o la actual Gramática de la Lengua Guaraní de la Academia de la Lengua Guaraní (2018).

El libro está organizado en dieciocho capítulos. En el capítulo introductorio se contextualiza la lengua guaraní, desde una perspectiva filogenética, histórica y sociolingüística. En primer lugar, se ubica al guaraní paraguayo en el marco de la familia tupi guaraní, señalando los rasgos fonológicos y morfosintácticos que permiten establecer su filiación. Se describen los principales corrientes de migración histórica de grupos tupi guaraní en la Amazonía y el consecuente proceso de divergencia lingüística. En segundo lugar, se puntualizan diferentes hechos relevantes en la historia lingüística del guaraní tales como la conformación de una élite criolla bilingüe guaraní español a finales del siglo XVI, la labor de gramatización lingüística desarrollada en el marco de las misiones jesuíticas (Paz, 2016) y los conflictos bélicos que enfrentó Paraguay en el siglo XIX, factores que consolidaron a la lengua guaraní como componente de la identidad nacional. Estos sucesos, además, serían determinantes en la vitalidad y difusión del guaraní paraguayo en sectores de la población no indígena y su expansión geográfica más allá de los límites territoriales del Paraguay.

Los capítulos 2 al 14 están enfocados en los diferentes niveles de organización lingüística. El capítulo 2, “Phonology and orthography: the sound system and its written representation” (Fonología y ortografía: sistema fonológico y su representación en la escritura), describe el sistema fonológico del guaraní a nivel segmental y suprasegmental. En este último nivel se destaca la explicación de la armonía nasal, rasgo distintivo de las lenguas tupi guaraní con implicancias a nivel morfológico. El autor realiza también una aproximación a la prosodia del guaraní. Estigarribia señala la escasez de investigaciones sobre esta área de la fonología (una excepción lo constituyen los trabajos de Clopper y Tonhauser, 2013 y Tonhauser, 2012) y reconoce el carácter impresionista de su descripción. La sección contribuye a definir futuras líneas de investigación relacionadas con el acento, el ritmo o la entonación en esta lengua. El capítulo concluye con una sección sobre la representación ortográfica, en las que se proponen algunas convenciones de escritura alternativas a la normativa oficial establecida por la Academia de la Lengua Guaraní, institución dependiente de la Secretaría de Políticas lingüísticas del Paraguay, que dictamina y regula las normativas que rigen los usos del guaraní, en el marco de su proceso de normalización.

Los capítulos 3 y 4 abordan la clase de palabras abiertas en guaraní integrada por dos categorías léxicas principales: sustantivos y verbos, desarrolladas en los capítulos 3 y 4 respectivamente. Un rasgo del guaraní es que la mayoría de las raíces tienen un comportamiento muy flexible y pueden recategorizarse y funcionar como verbos o sustantivos según el contexto de la oración en el que aparecen. No obstante, el autor diferencia ambas clases de palabras a partir de evidencia morfológica y sintáctica. De esta manera, en el capítulo dedicado al sustantivo se abordan los procesos morfológicos de nominalización y formación de compuestos nominales. En el nivel de la frase nominal, se exponen los modificadores (adjetivos, que en esta lengua constituyen una clase cerrada) y sus determinantes (por ejemplo, artículos, numerales, cuantificadores, demostrativos).

El capítulo 4 toma como punto de partida la noción de transitividad para identificar las principales clases de verbos: intransitivos (con un único argumento, el sujeto, que puede ser activo o inactivo, distinción marcada morfológicamente); transitivos, ditransitivos y verbos de complemento posposicional. Esta distinción de clases verbales, sin embargo, resulta particularmente problemática ya que la transitividad es fundamentalmente una propiedad global que se manifiesta a nivel cláusula, en términos de un continuo (Hopper y Thompson, 1980:294), con lo cual no es posible establecer categorías discretas como las que propone el autor. El capítulo aborda además los aspectos morfológicos de esta clase de palabras, tales como la flexión verbal (irregular y relacional) y de formación léxica (verbalización y composición o incorporación nominal). Asimismo, en el nivel del predicado verbal, describe las categorías de tiempo, aspecto y modo (TAM) y la negación.

El capítulo 5 trata la categoría de las posposiciones, clase funcional que determina la relación de los sintagmas nominales, en términos de su significado y su función, con un predicado. Según el análisis que propone Estigarribia, las posposiciones tienen un carácter enclítico y conforman una unidad prosódica con el sintagma nominal al que se pospone. Algunas posposiciones presentan variantes alomórficas como resultado del proceso fonético de nasalización progresiva de los clíticos. El capítulo presenta numerosos ejemplos que ilustran los diferentes rasgos semánticos que transmiten las posposiciones, asociados principalmente a valores locativo, temporal y en menor medida, instrumental, comitativo, de manera, de causa, entre otros.

Los capítulos 6 y 7 abordan las categorías de voz y evidencialidad respectivamente. La noción de voz es entendida en el texto como una categoría morfológica que modifica la estructura argumental de los predicados. Según el análisis del autor, los prefijos del paradigma activo/inactivo codifican la voz activa e inactiva. Además, describe una serie de prefijos específicos de voz que se ubican entre los prefijos de persona y la raíz: como el reflexivo/pasivo/impersonal je-; el marcador recíproco jo-; los marcadores de voz antipasiva poro- ‘persona’ y mba’e- ‘cosa’, el causativo mbo- (que se añade a verbos intransitivos), o bien pospuestos a la raíz entre ésta y las marcas de tiempo, como el sufijo causativo -uka que se combina con raíces verbales intransitivas.

En cuanto a la categoría de evidencialidad, en este libro es concebida desde una perspectiva amplia, que incluye valores no sólo relacionados con la fuente de información sino también con la modalidad. Si bien no es abordada de manera exhaustiva, proporciona numerosos ejemplos que ilustran los contrastes semánticos entre los marcadores identificados como evidenciales. Un rasgo constante en las gramáticas pedagógicas de la lengua guaraní es la fuerte orientación latinista o hispanista, al describir la lengua a partir de categorías gramaticales exógenas. En este marco, un aspecto destacable de la gramática de Estigarribia es la incorporación a la descripción de categorías gramaticales específicas de la lengua, como la evidencialidad o el tiempo y aspecto nominal, características relevantes además a nivel tipológico.

En el capítulo 8 se describe el orden básico de los constituyentes en la cláusula simple, y los principales tipos de estructuras sintácticas: cláusulas predicativas y ecuativas, de locación y existenciales; posesivas e interrogativas. El capítulo 9 se enfoca en el dominio de la cuantificación no nominal, que se expresa en guaraní a través de elementos formalmente heterogéneos, como, por ejemplo, los sufijos -pa y -joa, con significado de ‘todo’; el morfema meme ‘continuamente, siempre’ y la reduplicación morfológica de raíces verbales. Estrechamente relacionado con la cuantificación, el capítulo 10 presenta las expresiones que establecen el grado en que una cualidad o propiedad se manifiesta, ya sea de forma absoluta o por comparación entre diferentes personas, cosas o eventos. El proceso de incorporación nominal, rasgo presente en otras lenguas de la familia tupi guaraní (Mithun, 1984) es desarrollado en el capítulo 11. La incorporación nominal se forma mediante la adición de un tema nominal a una raíz verbal, formando una sola unidad morfológica. Según el autor, este proceso léxico sirve para poner en segundo plano el objeto incorporado (haciéndolo menos importante) y enfatizar el evento mismo que involucra al objeto.

Las estructuras sintácticas complejas —coordinación y subordinación— se desarrollan en capítulo 12. El capítulo 13 constituye una primera aproximación a la descripción de las estructuras sintácticas desde una dimensión discursivo funcional, es decir, la estructura de la información, un aspecto de la lengua escasamente explorado. El capítulo 14, “Order of affixes, clitics and other particles in the predicate” (Orden de los afijos, clíticos y otras partículas en el predicado) está orientado a describir la estructura interna de los verbos en guaraní, que, por el carácter aglutinante de la lengua, presenta cierto grado de complejidad morfológica.

Los capítulos 15, 16, 17 y 18 conforman en su totalidad un amplio muestrario del funcionamiento real de la lengua. El capítulo 15 “Common vocabulary” (Vocabulario común) recoge el vocabulario básico del guaraní, en la que cada ítem léxico va acompañado de su traducción y organizado por campos semánticos (comida, partes del cuerpo, percepciones sensoriales, números, términos de parentesco, animales, expresiones temporales, vivienda, colores). El capítulo 16 “Text samples” (Muestras de textos) presenta los textos utilizados como fuente de los múltiples ejemplos que integran la obra y que pertenecen a diferentes géneros discursivos: entrevistas sociolingüísticas, novela, poesía, teatro y noticia. Las fuentes utilizadas intentan dar cuenta de la diversidad de funciones individuales y sociales a las que sirve la lengua y la variabilidad derivada de su uso. El capítulo 17 presenta una exhaustiva lista de paradigmas de afijos, posposiciones y raíces, en las que se detallan sus variantes alomórficas y su significado léxico o gramatical. Finalmente, el capítulo 18 “Common phrases and expressions” (Frases y expresiones comunes) expone un corpus de frases y expresiones de uso cotidiano y coloquial, entre las cuales se incluye una muestra de dichos populares y anónimos denominados ñe’enga, que sirven para pautar y difundir todo un mundo de creencias, valores y antivalores, de una generación a otra” (Pompa, 1995, p. 33) y son propios del género paremiológico.

La obra postula un público lector amplio, formado por especialistas, estudiantes de guaraní como segunda lengua, alumnos y profesores de lingüística con inclinación por las lenguas tupi guaraní. Sin embargo, prevé fundamentalmente una audiencia angloparlante, razón por la cual se incorporan en diferentes capítulos explicaciones en las que se contrastan diferentes aspectos del inglés y el guaraní o bien, se ilustran estructuras y procesos morfológicos con ejemplos del inglés. Sin llegar a ser una gramática pedagógica, en el sentido más tradicional de esta noción, el libro se caracteriza por presentar múltiples recursos y elementos paratextuales que orientan al lector en tanto aprendiz del guaraní como segunda lengua y definen distintas direcciones de lectura, entre ellos caben destacarse los consejos para estudiantes y sugerencias de recursos para su aprendizaje (capítulo 1), las notas aclaratorias de conceptos lingüísticos, y la presentación de un glosario con el vocabulario técnico. En este sentido, es importante destacar que la obra cubre una amplia gama de temas y propone no sólo una lectura lineal, sino la posibilidad de realizar una lectura integradora, global e interactiva, a través de un sistema de referencias internas (y enlaces) que vinculan las diferentes secciones.

La obra en general adopta un estilo expositivo sencillo, pero con rigurosidad científica, al incorporar a la descripción gramatical los principales aportes de los estudios lingüísticos sobre el guaraní, entre los cuales se destacan los aportes previos de Estigarribia sobre diferentes aspectos gramaticales y sociolingüísticos de la lengua (2015, 2017a, 2017b, 2021). Un aspecto deficitario de la obra en general es la reducida presencia de citas documentales y las correspondientes referencias bibliográficas que permitan identificar las fuentes originales en las que se amplían o profundizan ciertos conceptos.

A la luz del recorrido y análisis de los capítulos de esta obra, es evidente que A Grammar of Paraguayan Guarani supone una gran contribución al conocimiento y difusión de la lengua principalmente en un ámbito no hispánico ya que constituye la primera gramática moderna del guaraní escrita en inglés. La principal novedad de este libro es que incorpora en sus explicaciones y descripciones los principales desarrollos teóricos de las ciencias del lenguaje, lo que marca la diferencia respecto a otros instrumentos lingüísticos, en los que prevalece una ideología purista y la descripción lingüística queda subordinada a propósitos preceptivos. Indudablemente, esta gramática es una obra de referencia indispensable para estudiantes e investigadores procedentes de diferentes disciplinas: lingüística, antropología, etnografía, historia y cuyo centro de interés sea no solo la lengua, sino también la situación sociohistórica y sociolingüística de los guaraní hablantes.

Referencias

Academia de la lengua guaraní. (2018). Gramática de la Lengua Guaraní. Servilibro.

Ayala, J. (1996 [1988]). Gramática guaraní. Ministerio de Cultura y Educación de la República Argentina.

Clopper, C. y Tonhauser, J. (2013). The prosody of focus in Paraguayan Guaraní. International Journal of American Linguistics 79, 219–251.

Estigarribia, B. (2015). Guaraní-Spanish Jopara mixing in a Paraguayan novel: Does it reflect a third language, a language variety, or true codeswitching? Journal of Language Contact, 8 (2), 183-222.

Estigarribia, B. (2017a). A Grammar Sketch of Paraguayan Guarani. En Estigarribia, B. y Pinta, J. (Eds.), Guarani Linguistics in the 21st Century (pp. 9-85). Brill.

Estigarribia, B. (2017b). Guarani morphology in Paraguayan Spanish: insights from code-mixing typology. Hispania, 100 (1), 47-64.

Estigarribia B. (2021). Mecanismos de derivación morfológica en guaraní paraguayo. En Telesca, I. y Vidal A. (Eds.) Historia y lingüística guaraní: Homenaje a Bartomeu Melià (pp. 187-222). Sb editorial.

Guasch, A. (1948 [1944]). El idioma guaraní; gramática, lecturas, vocabulario doble. Edición del autor.

Paz, S. (2016). Ser o no ser paraguayo. Estudio glotopolítico de dos gramáticas de la lengua guaraní. Revista Argentina de Historiografía Lingüística, 8 (1), 37-49.

Pompa, M. (1995). Factores culturales que influyen en la Identidad de la Mujer. Población y Desarrollo, (8), 34-40.

Tonhauser, J. (2012). Contrastive topics in Paraguayan Guaraní discourse. Semantics and Linguistic Theory, 22, (268-285).