Reseña


Azucena Palacios y María Sánchez Paraíso (eds.)

Dinámicas lingüísticas de las situaciones de contacto

De Gruyter, 2021, (347 pp.), ISBN 978-3-11-070125-8,
e-ISBN (PDF) 978-3-11-070136-4, e-ISBN (EPUB) 978-3-11-070141-8

Review of Azucena Palacios y María Sánchez Paraíso (eds.)

Dinámicas lingüísticas de las situaciones de contacto

De Gruyter, 2021, (347 pp.), ISBN 978-3-11-070125-8,
e-ISBN (PDF) 978-3-11-070136-4, e-ISBN (EPUB) 978-3-11-070141-8

María de los Ángeles Castillo
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires)
https://orcid.org/0009-0006-5543-0739


Dinámicas lingüísticas de las situaciones de contacto es el primer volumen de la serie Lingüística Latinoamericana, editada por De Gruyter. Compilado por Azucena Palacios y María Sánchez Paraíso, incluye trabajos que estudian el modo en que el contacto entre lenguas acelera e incluso “motoriza” cambios lingüísticos. El libro está dividido en tres secciones, conformadas por investigaciones llevadas a cabo por distintos especialistas en la lingüística de contacto. Esta compilación surgió a partir de ponencias realizadas por los investigadores en el I Congreso Internacional ALFALito “Dinámicas lingüísticas de las situaciones de contacto”, que tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Madrid en el año 2019. La primera sección contiene propuestas de carácter teórico-metodológico para abordar el estudio del contacto entre lenguas. En segundo lugar, se presentan estudios que adoptan una perspectiva sincrónica. El volumen se cierra con una serie de investigaciones que contemplan los cambios desde un enfoque diacrónico. Es especialmente interesante el modo en el que se focaliza el contacto del español con lenguas indígenas americanas, ya que, en efecto, se trata de un continente en el que se hablan innúmeras lenguas, pero en el que solo un puñado goza de prestigio. Como consecuencia de ello, deben impulsarse estudios sobre lenguas indígenas y sobre las variedades de español habladas en nuestro continente desde una perspectiva colaborativa, tal como propone Haboud, en su capítulo publicado en este volumen.

La sección I aporta herramientas teórico-metodológicas que contemplan los fenómenos de contacto como un modo de explicar el cambio lingüístico. Este es un aspecto central para elaborar estudios cuyas categorías analíticas no estén dadas a priori, sino que se (re)formulen de acuerdo con el dinamismo que caracteriza al uso efectivo de las lenguas. En términos de Hopper (1988), se trata de una actitud opuesta a la del “postulado de gramática a priori” (A Priori Grammar Postulate, en inglés, o APGP). En el primer capítulo de esta sección, “Contacto de lenguas. Los límites de la teoría”, Angelita Martínez cuestiona algunos ejes teóricos tradicionales y propone una reformulación. En primer lugar, indaga acerca de las consecuencias teóricas de la concepción del hablante como motor del cambio lingüístico. Desde esta perspectiva, sostiene que las categorías que define la lingüística tradicional no alcanzan para explicar el uso; por el contrario, son las necesidades comunicativas de los hablantes las que determinan la categoría lingüística de una palabra, es decir, es la voluntad de estos la que perfila una palabra como sustantivo, adjetivo o verbo. En segundo lugar, la autora cuestiona la división entre factores internos y factores externos del cambio lingüístico y sostiene que es necesario contemplar ambos al momento de realizar un análisis. Por último, plantea que las metodologías cualitativa y cuantitativa, lejos de ser incompatibles, son necesarias para investigar los fenómenos de contacto. Las propuestas que desarrolla Angelita Martínez significan un considerable aporte al estudio del contacto entre lenguas, ya que permiten repensar y reinterpretar nociones fuertemente arraigadas en los estudios lingüísticos que no son productivas para el análisis del uso. Además, insta a deshacerse de distinciones que se plantean en términos antagónicos, como la oposición entre métodos cualitativos y cuantitativos, para retomar aquello que es funcional para el estudio del lenguaje en uso.

Marleen Haboud, en el capítulo “Revisitando ‘Entrevistadores indígenas: un reto a los estereotipos’”, propone una metodología de estudio de campo que excede la postura ética, las de la defensa y del empoderamiento. La autora cuestiona las asimetrías que aquellos tres métodos de investigación suponen entre entrevistador y entrevistado. Al igual que Cameron et al. (1993), critica la postura ética y la de defensa porque profundizan la asimetría entre el investigador y sus consultantes. Sin embargo, Haboud va más allá y afirma que la postura del empoderamiento también implica cierta desigualdad, ya que es el entrevistador quien le otorga poder al entrevistado. Por lo tanto, afirma que la investigación a la que denomina “colaborativa”, en la que los propios entrevistadores son miembros de la comunidad a la que entrevistan, implica una redistribución de los mecanismos de poder en el trabajo de campo. Sin dudas, el modo de estudiar lenguas en contextos en los que coexisten prestigios desiguales es una discusión que la lingüística no ha terminado de saldar. El gran aporte del análisis de Haboud acerca del trabajo de campo es la complejización que propone de la noción de poder.

Esta sección se cierra con el capítulo “Sobre el contacto y los contactos. Algunas reflexiones a partir del análisis de los sistemas pronominales átonos de zonas de contacto lingüístico”, en el que Azucena Palacios remarca la importancia de realizar estudios que contrasten contextos diversos. Para ilustrar esta postulación, efectúa un análisis de los sistemas pronominales átonos de las variedades de español en contacto con maya yucateco, otomí, tepehuano, tsotsil, malecu, tzutujil y quechua, por un lado, y, por otro, los de las variedades en contacto con kichwa ecuatoriano y guaraní paraguayo y del nordeste argentino. La autora distingue dos (re)construcciones de los sistemas pronominales átonos. El primer grupo de variedades de español tiende a la marcación del objeto directo con el pronombre lo invariable en género y número. Por lo tanto, es posible afirmar que estas variedades poseen sistemas bicasuales: lo para el acusativo y le para el dativo. El segundo grupo se caracteriza por la configuración de un sistema pronominal con fuerte tendencia al uso del pronombre le invariable con respecto al caso, al género y, en menor medida, al número. Para analizar este fenómeno, es necesario contemplar el rasgo de animacidad. Así, se observa que los referentes animados tienden a ser pronominalizados con la forma le, mientras que los referentes inanimados suelen adoptar la forma lo invariable en género. A partir de este análisis se pone de manifiesto la importancia de la comparación de un mismo fenómeno en lenguas sin filiaciones tipológicas comunes para entender de qué modo el contacto entre lenguas acelera procesos de cambio lingüístico.

La sección II, conformada por estudios sincrónicos, comienza con el trabajo de Sara Gómez Seibane, titulado “Animación y contacto lingüístico en la duplicación de objeto directo”. En este capítulo se analiza dicho fenómeno en el español en contacto con el euskera. La duplicación de objeto directo es consecuencia de la preponderancia que le otorga esta variedad al rasgo de animacidad: de hecho, son los referentes animados los que tienden a aparecer duplicados. Por otra parte, el español en contacto con euskera muestra mayor propensión a presentar objetos directos preverbales que introducen temas que no se mantendrán en el discurso. Esta baja accesibilidad del objeto para el oyente también favorece las condiciones para su duplicación. De este modo, los fenómenos de duplicación y posición del objeto directo y el leísmo, característico de esta variedad, están interrelacionados y motivados por los rasgos de animacidad y accesibilidad. Gómez Seibane sostiene que las características señaladas permiten pensar la duplicación como una incipiente estrategia de marcación diferencial de objeto.

El mismo fenómeno es analizado en “Efectos del contacto en la duplicación de objeto directo en dos situaciones de contacto en México. San Andrés Cuexcontitlán y Santa María de Ocotán” por Rosnátaly Avelino Sierra y Nadiezdha Torres Sánchez, quienes analizan la duplicación en reparaciones, antitópicos y doblados (Belloro, 2012) en dos variedades de español en contacto con otomí y tepehuano. En ambas existe un sistema pronominal bicasual que distingue el dativo del acusativo, que se caracteriza por el uso del pronombre lo invariable en género y, en menor medida, número. Estos sistemas bicasuales generan condiciones para el surgimiento de la doble marcación del objeto directo. La variedad de español de San Andrés Cuexcontitlán presenta una mayor cantidad de doblados, esto es, de construcciones cuyos referentes no son ubicables en el discurso a través del pronombre. En el español de Santa María de Ocotán, en cambio, se observa una mayor tendencia al uso de reparaciones. Esto les permite afirmar que los pronombres del español en contacto con otomí de San Andrés Cuexcontitlán tienden a adquirir rasgos de marcadores de concordancia. Además, teniendo en cuenta los rasgos de animacidad, definitud y especificidad al analizar los doblados, las autoras afirman que los referentes inanimados, definidos y específicos aparecen duplicados con mayor frecuencia en las dos variedades.

María Sánchez Paraíso, por su parte, en “La duplicación del objeto directo posverbal en el español andino de Juliaca (Perú)”, analiza el mismo fenómeno en esta variedad andina, cuyo sistema pronominal también privilegia la oposición entre acusativo y dativo. La autora, en la misma línea que Avelino Sierra y Torres Sánchez, sostiene que los clíticos en español están en un proceso de gramaticalización como marcadores de concordancia de objetos y que la duplicación del objeto directo, pues, forma parte de este. En primer lugar, se produce la tendencia al uso del pronombre acusativo lo invariable; la duplicación del objeto se trata de una etapa más avanzada del mismo proceso, ya que, al perder el pronombre su referencialidad, se tiende a reponer el referente. Es necesario señalar que el número de duplicaciones en esta variedad aún es bajo. La autora categoriza los casos de duplicación en antitópicos y doblados (Belloro, 2012) y sostiene que ambos aparecen en el corpus analizado con similar frecuencia. La accesibilidad cognitiva del referente también está ligada al fenómeno de duplicación: los referentes pueden ser activos, inactivos o semiactivos (Chafe, 1987). Las estructuras dobladas presentan referentes inactivos y las estructuras antitópicas tienden a presentar referentes activos y semiactivos. La totalidad de los doblados presentan referentes inactivos, lo que reafirma la hipótesis de un proceso de gramaticalización del pronombre como marcador de concordancia de objeto y su pérdida de referencialidad. Con respecto a la semántica del referente, se analizan los rasgos de animacidad, humanidad, definitud, especificidad e individuación. Este análisis demuestra que la duplicación favorece referentes inanimados, no humanos, definidos, específicos e individuados; el cambio, entonces, comienza privilegiando los rasgos semánticos más prototípicos del objeto directo. Este fenómeno está presente en distintas variedades de español y tiene como antecedente la duplicación del objeto indirecto. Si bien no se trata de una característica propia del español de Juliaca, en esta variedad el proceso se ve acelerado por el contacto con el quechua, ya que este último marca morfológicamente caso y no género.

Estas tres investigaciones muestran patrones comunes en la duplicación del objeto directo en distintas variedades de español. Esto es particularmente significativo ya que, como afirma Palacios en este volumen, analizar un mismo fenómeno en variedades de español en contacto con lenguas no emparentadas permite identificar algunas líneas para futuros análisis acerca de un mismo objeto de estudio. Estas investigaciones implican una contribución al análisis del dinamismo de los sistemas pronominales del español y marcan regularidades en variedades de español en contacto con lenguas de diferentes filiaciones tipológicas. El conjunto de estos trabajos permite dilucidar la propensión a configuraciones de sistemas bicasuales que benefician la duplicación del objeto directo. En este punto, el español en contacto con euskera parece privilegiar otros rasgos en la configuración de su sistema pronominal y también en los casos de duplicación. Al aporte que implican estos trabajos se deben sumar otros que estudien el funcionamiento de las duplicaciones de objeto en variedades hispánicas que compartan características con el español en contacto con euskera, es decir, sería significativo estudiar, por ejemplo, qué sucede con variedades que son más proclives al uso del pronombre le invariable en caso. En esa línea se encuentra otro estudio de Gómez Seibane (2021), al que deberían sumarse otros que analicen variedades leístas no peninsulares.

En “La mirada y los recursos lingüísticos en contacto. Estrategias multimodales en la narración colaborativa en español y en quechua”, Ignacio Satti y Mario Soto Rodríguez ponen especial énfasis en la importancia de llevar a cabo estudios que adopten una perspectiva multimodal al momento de analizar la comunicación. A partir del análisis y de la comparación de narraciones colaborativas en quechua y español en contacto con quechua con narraciones en otras variedades de español, los autores proponen que en el quechua y el español de Cochabamba existen recursos gramaticales que permiten gestionar los turnos de habla y que, por ello, el uso de la mirada con esta función es menor que en otras lenguas y variedades de español. El estudio comparativo de los usos de la mirada —entre otras variables gestuales— aporta un conocimiento imprescindible para el análisis de narraciones, aunque también podría extenderse a otro tipo de interacción, por ejemplo, la conversación.

Leonardo Cerno, Miguel Gutiérrez Maté y Joachim Steffen estudian el desplazamiento semántico de posesión hacia existencia que experimenta el verbo tener o ter en palenquero, chabacano, afroyungueño y la variedad misionera del español en “Tener existencial en variedades hispánicas, con especial atención a los criollos y al español de Misiones”. Las nociones de existencia y posesión conforman un continuum y el desplazamiento semántico de un verbo que denota posesión hacia la expresión de existencia es un fenómeno presente en distintas lenguas. El cambio suele ser de valores de posesión a valores de existencia debido al grado de abstracción que caracteriza a esta última y a que esta presenta un solo participante, es decir, se trata de una forma más simple. A partir del análisis del corpus, los autores postulan que este fenómeno está motivado por el contacto con otras lenguas, ya que se trata de variedades habladas en zonas de alto contacto lingüístico. Este trabajo es particularmente valioso por su estudio de dos criollos y una variedad reestructurada. Aún son escasas las investigaciones de la influencia de lenguas africanas en el español; por lo tanto, este estudio se suma a los que llevan a cabo Lipski (2005, 2008) y Sessarego (2014, 2015, 2019), entre otros, en un área en la que la lingüística hispanoamericana está en deuda.

En el capítulo “Ñuqanchik—ñoqaykuna—ñukanchikuna—nosotros: posicionarse como ‘quechua’ en el Perú. Dinámicas lingüístico-identitarias en zonas de conflicto”, Carola Mick analiza el uso de los pronombres personales de primera persona del plural en quechua en las variedades ayacuchana y lamista. La autora aborda el modo en el que los hablantes de estas dos variedades hacen uso del sistema pronominal para ubicarse a sí mismos y a los otros en contextos de conflicto social y político. En estas circunstancias, la clusividad se vuelve una herramienta política para configurar los espacios —físicos, ideológicos e identitarios— que los hablantes asignan a los distintos participantes. La investigación de Mick profundiza, de un modo sumamente interesante, en la utilidad que posee el sistema de clusividad: no se trata de un fenómeno exclusivamente gramatical, sino que constituye una herramienta pragmática. Un aporte aún mayor sería analizar el funcionamiento de estos sistemas en otras variedades de quechua y también en otras lenguas que poseen una forma inclusiva y una exclusiva de la primera persona del plural. Sherzer (1992) realiza una etnografía del habla kuna en la que describe distintas funciones de la lengua en esa comunidad. En su trabajo, el investigador analiza ciertos sufijos de la lengua kuna y su impacto en la realidad concreta. Es posible leer la propuesta de Mick a la luz de la etnografía de Sherzer y pensar en investigaciones futuras en las que se indague con mayor exhaustividad el modo en el que las estructuras gramaticales del quechua (o de otras lenguas) tienen un impacto en la comunidad hablante.

La sección III está compuesta por investigaciones que proponen análisis desde una perspectiva diacrónica. Rosario Navarro Gala, en “Las crónicas de Indias escritas por indígenas como fuente para el estudio de la variación lingüística y del contacto de lenguas”, analiza las variedades de español de Nueva Corónica y Buen Gobierno y Relación de antigüedades deste Reyno del Pirú, escritas en el siglo XVII por Felipe Huamán Poma de Ayala y Joan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui, respectivamente. Tanto Huamán Poma como Pachacuti Yamqui eran hablantes bilingües, en distintos grados, de español y quechua. Los textos de escritores semicultos (Oesterreicher, 1996) son ideales para estudiar las variaciones lingüísticas de un determinado período, ya que presentan gran cercanía con la lengua hablada. Esta cercanía se manifiesta a través del léxico y de la gramática, pero también a través del uso de los grafemas, que permiten hipotetizar una pronunciación. En el texto de Pachacuti Yamqui es posible detectar una mayor influencia del quechua que en el de Huamán Poma. La autora propone que esto se debe a que Pachacuti Yamqui toma elementos textuales de diferentes tradiciones para hacerlos propios; esta elaboración permite que el manuscrito se acerque a su variedad de español. En cambio, la crónica de Huamán Poma muestra un recorte de textos de distintas tradiciones sin efectuar reelaboraciones propias. Esto, por lo tanto, obtura la introducción de la variedad de español del autor.

El estudio de Alonso Guerrero Galván, titulado “Préstamos del español en el otomí y el náhuatl en dos documentos del siglo XVII”, ilustra la influencia del español en estas dos lenguas. Para ello, analiza dos textos del siglo XVII: el Códice Huichapan, escrito en otomí, y El Libro de los Guardianes y Gobernados de Cuauhtinchan, escrito en náhuatl. En ese período se comienza a profundizar el contacto entre las lenguas indígenas y el español. La mayor influencia del español, tanto en el otomí como en el náhuatl, se produce en el nivel del léxico. Se trata de préstamos nominales ligados a nombres de plantas, animales, enfermedades, roles sociales, medidas y conceptos religiosos y económicos. Estos préstamos, en ambos casos, son adaptados a los sistemas fonológicos y morfológicos del otomí y del náhuatl.

“La dinámica del contacto lingüístico en la Amazonía ecuato-colombiana durante el siglo XVIII en textos de un misionero hablante de quichua” produce un salto de un siglo con respecto a los dos estudios anteriores. Micaela Carrera de la Red analiza la influencia del contexto multilingüe de la región amazónica que actualmente comprende parte de Ecuador y Colombia en dos manuscritos de Larrea, misionero quitense, del siglo XVIII. En el “Vocabulario” de la lengua siona, se introducen ítems léxicos que provienen de otras lenguas amazónicas; a su vez, en textos doctrinales escritos en siona, se incorporan ítems léxicos del español que tienen que ver con nociones propias del cristianismo. Todos estos lexemas son adaptados a través de la incorporación de sufijos y morfemas sionas. Además, la autora señala ciertas zonas en las que puede verse la influencia del quechua quitense en el español de Larrea, por ejemplo, en la omisión del pronombre átono de objeto directo. Este análisis permite observar la complejidad lingüística de esta área amazónica.

Las primeras tres investigaciones de la tercera sección se centran particularmente en el nivel léxico. Si bien este nivel del lenguaje se ve modificado inexorablemente en situaciones de contacto, no se trata del fenómeno más interesante para analizar los cambios. Por ello, los análisis que efectúan los tres investigadores sobre las estrategias de adaptación de los prestamos léxicos a los distintos sistemas lingüísticos contribuyen considerablemente al estudio de la creatividad y productividad del lenguaje. Estos procesos, lejos de limitarse a copiar palabras de otras lenguas, están atravesados por cambios sociales y lingüísticos insoslayables. Por esta razón, al estudiar la adopción de préstamos léxicos, es preciso subrayar la dinámica que supone este proceso.

Adriana Speranza, en el trabajo titulado “De la variación morfosintáctica y otros demonios. La alternancia del imperfecto del subjuntivo en el español de América desde una aproximación diacrónica”, sostiene que los hablantes, al optar por una forma, imprimen un determinado significado, que es necesario indagar. El análisis del uso de las formas del pretérito imperfecto del subjuntivo en el español del actual territorio argentino en el siglo XVII permite estudiar la motivación de la sintaxis. La autora se propone investigar las razones que condujeron a la extensión del uso de formas terminadas en -ra actualmente en Argentina. Para ello, sostiene que durante el siglo XVII se produjo un desplazamiento de las formas en -se en favor de las formas en -ra. Para explicar dicho proceso, Speranza señala la diferencia histórica del valor semántico de las formas verbales terminadas en -ra y en -se, y correlaciona el empleo de dicha distinción con la evidencialidad, fenómeno lingüístico que presentan numerosas lenguas indígenas de la región.

El libro se cierra con el estudio titulado “La evolución de ir a + INF en zonas de contacto lingüístico. El caso del español de Barcelona”, en el que Mar Garachana analiza el uso del futuro perifrástico y morfológico en el español de Barcelona en textos de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Fue durante esas décadas que comenzaron el desarrollo del español como una variedad más en Cataluña y la proliferación del uso de la forma perifrástica del futuro en el español peninsular. En catalán, la perífrasis anar + INF es una construcción de pretérito perifrástico y el uso de anar a + INF como construcción de futuro está restringido a un pequeño número de verbos y contextos. Estas características pueden haber influido en el mayor uso del futuro morfológico en la variedad barcelonesa de español. La autora sostiene que la inclinación de la variedad barcelonesa al uso del futuro morfológico es posterior a las últimas décadas del siglo XIX. Por lo tanto, no se trataría de una evolución particular del español en tierras catalanas sino de la influencia del catalán. A este rasgo se le suma el uso del futuro morfológico en contextos en los que en otras variedades de español se usa el subjuntivo y en la prótasis de oraciones condicionales como indicio de la influencia del catalán en el español hablado en Barcelona.

Tanto el trabajo de Speranza como el de Garachana historizan procesos de cambio. El recorrido que proponen las investigadoras interesa particularmente porque ambas rastrean los contextos en los que las variantes se distribuyen e intentan explicar las motivaciones que conducen a los hablantes a mantenerlas en función de sus necesidades y de los contextos.

Este libro pone de relevancia los estudios del uso efectivo de la lengua y, a partir de allí, se propone describir y plantear ciertas tendencias de variación lingüística en variedades de español en contacto con diversas lenguas de distintas familias lingüísticas en América y España. Cada una de las investigaciones que lo conforman permite entender la variación y el cambio como herramientas que despliegan los hablantes para hacer efectiva su comunicación y no como desviaciones de un sistema que se pretende puro. El mayor logro del libro es proponer y discutir perspectivas, teorías y metodologías de estudio para abordar el uso de lenguas sin forzar categorías de postulados gramaticales a priori (Hopper, 1988). Barrieras et al. (2009, p. 35) señalan la deuda que la lingüística tiene con esta área disciplinar:

El contacto de lenguas siempre ha sido visto como un elemento pernicioso. La misma lingüística no se ha ocupado de él, salvo algunas excepciones, hasta el último tercio del siglo XX y aún ahora es difícil que las lenguas mixtas entren en los árboles genealógicos de las lenguas. [traducción propia]

La publicación de este volumen implica un gran aporte al estudio de la relación entre el cambio lingüístico y el contacto entre lenguas. En los diversos estudios que lo componen se observa la aceleración que suponen los fenómenos de contacto en los procesos de cambio.

Más allá de eso, es necesario que continúen desarrollándose investigaciones del contacto de lenguas en América desde una epistemología decolonial. Mignolo (2007) entiende al pensamiento decolonial como “desprendimiento y apertura”. En este sentido, retoma la noción de desprendimiento epistémico planteada por Quijano (1992). Se trata de hacer a un lado la lógica moderna-colonial para abordar lógicas-otras, históricamente marginadas. La propuesta desarrollada por Haboud en este volumen, que contempla la participación activa de los propios hablantes en la investigación, moldea el método indicado para estudiar las variedades de español americano y las lenguas indígenas de la región desde este enfoque. Por último, los aportes de este libro son significativos para llevar adelante investigaciones de contacto entre lenguas en otros territorios, como en los casos del catalán y el euskera, ya que expone dispositivos teóricos y metodológicos que pueden hacerse extensivos a otros contextos de bi-multilingüismo.

Referencias

Barrieras, M., Comellas, P., Fidalgo, M., Junyent, M. C. y Unamuno, V. (2009). Diversitat lingüística a l’aula. Construir centres educatius plurilingües. Eumo Editorial.

Belloro, V. (2012). Pronombres clíticos, dislocaciones y doblados en tres dialectos del español. Nueva Revista de Filología Hispánica, 60 (2), 391–424.

Cameron, D., Frazer, E., Harvey, P., Rampton, B. y Richardson, K. (1993). Ethics, Advocacy and Empowerment: Issues of Method in Researching Language. Language & Communication, 13 (2), 81–94.

Chafe, W. (1987). Cognitive Constraints on Information Flow. En R. S. Tomlin (Ed.), Coherence and Grounding in Discourse (pp. 21–51). John Benjamins.

Gómez Seibane, S. (2021). Leísmo y duplicación de objeto directo en tres variedades de español peninsular. En E. Blestel y A. Palacios (Eds.), Variedades del español en contacto con otras lenguas (pp. 97–114). Peter Lang.

Hopper, P. (1988). Emergent Grammar and the A Priori Grammar Postulate. En D. Tannen (Ed.), Linguistics in Context: Connective Observation and Understanding (pp. 117–134). Ablex Publishing Corporation.

Lipski, J. (2005). A History of Afro-Hispanic Language. Cambridge University Press.

Lipski, J. (2008). Afro-Bolivian Spanish. Iberoamericana y Vervuert.

Mignolo, W. (2007). El pensamiento decolonial: desprendimiento y apertura. Un manifiesto. En S. Castro-Gómez y R. Grosfoguel (Eds.), El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global (pp. 25-46). Siglo del Hombre Editores.

Oesterreicher, W. (1996). Lo hablado en lo escrito. Reflexiones metodológicas y aproximación a una tipología. En T. Kotschi, W. Oesterreicher y K. Zimmermann (Eds.), El español hablado y la cultura oral en España e Hispanoamérica (pp. 371–339). Iberoamericana y Vervuert.

Quijano, A. (1992). Colonialidad y modernidad/racionalidad. Perú Indígena, 13 (29), 11-20.

Sessarego, S. (2014). The Afro-Bolivian Spanish Determiner Phrase. A Microparametric Account. The Ohio State University Press.

Sessarego, S. (2015). Afro-Peruvian Spanish. Spanish slavery and the legacy of Spanish Creoles. John Benjamins.

Sessarego, S. (2019). Language Contact and the Making of an Afro-Hispanic Vernacular. Cambridge University Press.

Sherzer, J. (1992). Formas del habla kuna. Una perspectiva etnográfica. ABYA-YALA.