RASAL

LINGÜÍSTICA

Recibido: 30.08.2019 | Aceptado: 07.01.2020

DOI: https://doi.org/10.56683/rs201074

ARK: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s26183455/3igk6hd7d

La perífrasis hube de + infinitivo con valor avertivo en español

The periphrasis hube de + infinitive with avertive value in Spanish

Carsten Sinner
Universität Leipzig (Alemania)

Jana Dowah
Universität Leipzig (Alemania)

Resumen

En esta contribución presentamos los resultados de un estudio de percepción parcialmente representativo llevado a cabo para determinar cómo se entiende la perífrasis verbal hube de + inf. en el español de España, de Cuba, de Uruguay y de Argentina, y si el valor avertivo de la perífrasis en gallego llevó a la presencia de esta categoría en las variedades estudiadas. Mediante el análisis de entrevistas realizadas en diferentes ciudades de España (Barcelona, Madrid, Santiago de Compostela), Argentina (Buenos Aires, Mendoza, Santiago del Estero, Tucumán, Córdoba y otras ciudades en la provincia de Córdoba), Uruguay (Montevideo) y Cuba (La Habana, Santa Clara), fue posible demostrar que en las variedades cubana y rioplatense (Uruguay, Buenos Aires) no hay ninguna indicación de una influencia del valor avertivo gallego hube de + inf., mientras que se pudo comprobar que existe al menos la percepción del hube de + inf. avertivo en la variedad argentina cordobesa.

palabras clave: perífrasis verbales; significado avertivo; Galicia; Cuba; Río de la Plata.

Abstract

In this contribution, we present the results of a (partially) representative perception study which was carried out to determine how the verbal periphrasis hube de + inf. is understood in the European, Cuban, Uruguayan and Argentinian varieties of Spanish and whether its avertive value in Galician might have led to the presence of this category in these varieties. Analysis of interviews conducted in different cities in Spain (Barcelona, Madrid, Santiago de Compostela), Argentina (Buenos Aires, Mendoza, Santiago del Estero, Tucumán, Córdoba and other cities in the province of Córdoba), Uruguay (Montevideo), and Cuba (Havana, Santa Clara), showed that in the Cuban variety of Spanish and in River Plate Spanish —Uruguay, Buenos Aires— there is no trace of an influence of the Galician avertive hube de + inf., while in the variety used in the city of Córdoba, the existence of at least a perception of the avertive hube de + inf. was observed.

keywords: verbal periphrases; avertive meaning; Galicia; Cuba; River Plate.

1. Introducción

Según han afirmado varios autores, entre ellos Heine & Kuteva (2010: 538), el gallego es uno de los —muy pocos— idiomas europeos (como el francés, el turco y el búlgaro) que poseen una expresión más o menos gramaticalizada de la categoría avertiva, como ha sido llamada para denominar “an action which was potentially imminent but did not ultimately get realized” (Kuteva 2001: 78; cf. Kuteva 1998). La categoría avertiva, aparentemente solo usada en los tiempos del pasado, denota una situación verbal que estaba a punto de realizarse pero no se realizó (cf. Heine & Kuteva 2010: 535). Se la describe como semánticamente compleja, ya que está situada en “the intersection of no less than three functional domains: temporality (it denotes pastness), aspectuality (it stands for a verb situation which was imminent), and modality (counterfactuality: the verb situation was not realized)” (Heine & Kuteva 2010: 535).

Efectivamente, en gallego existe la construcción haber [en pretérito perfecto simple de indicativo] de + infinitivo (cf. 1), generalmente considerada perífrasis temporal de inminencia o perífrasis temporal de inminencia frustrada, que autores como Kabatek (1996: 133) consideran una forma perfectiva aspectual. Según Álvarez et al. (1998: 405), esta construcción “indica [una] acción que estuvo a punto de realizarse pero non se realizou”.

  • (1)
Houbo de facelo
3SG-haber-PRET-PERF de hacerlo
‘Él/ella estaba a punto de hacerlo (y no lo hizo)’

Supuestamente porque el castellano carece de un equivalente de la perífrasis de inminencia, esta perífrasis es menos frecuente entre los hablantes de gallego más jóvenes que entre hablantes mayores (cf. Ochoa 2000: 6), pero no existen análisis empíricos de muestras representativas respecto de este tema (cf. 4.1.2 sobre la presencia de la interpretación avertiva del español hube de + inf. entre nuestros informantes gallegos). Sin embargo, no hay duda de que antes de que su frecuencia de uso presuntamente empezara a disminuir o reducirse, debe haber existido —al menos ocasionalmente— una influencia en la dirección opuesta, ya que el hube de + inf. avertivo del gallego parece haberse extendido del gallego al español hablado en Galicia (García 1976: 334; Seco 1986: 214-215). No está claro si esto afecta solo al español de los hablantes bilingües o también el de hablantes monolingües de español (en su variedad gallega).

García (1976), por ejemplo, mantiene que en el “dialecto agallegado del castellano”, haber de + inf. tiene el valor de ‘estar a punto de’ cuando el verbo auxiliar está en perfecto simple, por lo cual expresiones como hube de decirlo no significan ‘tuve que decirlo’ sino ‘casi lo digo / estaba a punto de decirlo’. Teniendo en cuenta la falta de estudios relevantes con respecto a esta construcción, no está claro, sin embargo, quiénes serían los que usan esta construcción en español con el significado avertivo: ¿hablantes de gallego con un bajo dominio de español que aprendieron el español como segunda lengua y no tienen conocimientos profundos a causa de la adquisición poco sistemática? ¿Hablantes bilingües? ¿O también hablantes monolingües de español?

La misma influencia posible puede suponerse en el caso de otras variedades de español que estaban o siguen estando en contacto con el gallego o con el español hablado por gallegos, como es el caso del español en Argentina y Cuba. Ambos países recibieron grandes oleadas de inmigrantes gallegohablantes en los siglos pasados (cf. infra). De hecho, las variedades de español habladas en las áreas bilingües de España solo recientemente empezaron a despertar el interés de los académicos, y tal vez este hecho sea la razón por la que la influencia de las lenguas regionales de España (y del español de estas regiones) en el español en América no les llamara la atención a los lingüistas que estudian las variedades americanas del español (cf. Sinner 2004: 1, 37-43, Frago Gracia 1999: 34-38). En el caso del gallego, además parecen haber desempeñado un papel importante los prejuicios de la sociedad receptora respecto de los gallegos. En Sinner (2016) puede encontrarse un debate en torno a esta cuestión.

Para el español de Argentina, el uso de la construcción verbal haber de en perfecto simple + inf. con el significado que tiene en gallego se menciona al menos una vez, en un texto de hace más de 70 años —es decir, al menos dos generaciones atrás1— por Capdevila: “Cuando un argentino dice que hubo de viajar a Europa, quiere significar que, habiendo estado a punto de hacerlo, no lo hizo” (Capdevila 1940: 110). Hasta donde sabemos, este uso mencionado por Capdevila no ha sido comentado en otra publicación de gramática española. Tampoco aparece en los importantes volúmenes monográficos sobre las perífrasis verbales del español, el diccionario de perífrasis verbales editado por García Fernández et al. (2006) o las publicaciones acerca del español en Argentina y sus variedades regionales, como Fontanella de Weinberg (2000). Si realmente existe, podría estar relacionado con la influencia del español hablado por el gran número de gallegos que emigraron a Argentina (cf. infra). Se considera sumamente difícil, si no imposible, determinar la importancia de la influencia de los inmigrantes en el uso o cambio de ciertos fenómenos lingüísticos. Sin embargo, a pesar del hecho de que la adaptación de la mayoría a los inmigrantes presuntamente es una excepción (cf. Bernhard 1998: 7), al menos no hay duda sobre la posibilidad de una influencia del idioma de los migrantes en la lengua del país receptor (cf. Sinner 2005a: 142; 2016). Se trata de un proceso que parece depender en gran parte del número de inmigrantes hablantes de una cierta variedad y en un cierto lugar. Parece probable, por ejemplo, que fuera precisamente la migración gallega de los siglos XIX y XX la que contribuyó al uso aumentado de ciertas características morfológicas en el español de algunos países americanos, sobre todo Cuba2. Como afirma Novicov (1979: 233), es indudable que fue la inmigración gallega de los siglos XIX y XX la que tuvo un impacto considerable en la frecuencia de uso incrementada de las formas en -ra como pluscuamperfecto de indicativo (tomara, hiciera) en algunos países americanos. Al respecto, Sinner (2018) realizó un estudio de corpus sobre el uso de estas formas en contextos orales en Argentina, Uruguay, Chile y España, cuyos resultados indican una influencia gallega en el uso de estas formas en Argentina (Sinner 2018: 286): el 14,2% de las formas en -ra encontradas en el subcorpus argentino se usaron con el valor del pluscuamperfecto de indicativo y el 85,5%, con el de subjuntivo, mientras que en los resultados de Chile y España3 se mostraron un 2,4% y un 1,1%, respectivamente, para el uso indicativo y un 97,3% y un 98%, respectivamente, para expresar el subjuntivo (Sinner 2018: 280). El origen exacto de las oleadas de migración que llegaron a Argentina desde España está escasamente documentado y sabemos aun menos sobre la distribución del influjo de inmigrantes procedentes de Galicia a este país sudamericano. Sin embargo, es probable que un porcentaje importante de los inmigrantes españoles hayan sido gallegos, tal y como muestra Sinner (2016: 190-192) sobre la base de diferentes estadísticas. Marquiegui (1993) observa al respecto:

La mayoría [de los aprox. 1 200 000 emigrantes españoles que se establecieron en Argentina], en una proporción que varía entre el 20 y el 90 por ciento según la época y la fuente considerada, eran gallegos que hicieron de [Argentina] uno de sus destinos predilectos. (Marquiegui 1993: 133)

Por su parte, Campos Álvarez (1993) sostiene:

Entre 1885 y 1930, mas [sic] de 900 000 gallegos se dirigieron hacia América (la cuantificación es difícil debido a los altos índices de clandestinidad), suponiendo muchos años más del 50% del total de la emigración española (1993-1994: 135).
  • 1887-1895: Cuba recibe el mayor número de gallegos, seguida de cerca por Argentina y Brasil, en tercer lugar.
  • Desde 1912, la mayoría se dirige a la Argentina, que recibió más de la mitad de la emigración gallega a América[...] (Campos Álvarez 1993-1994:136)

Dada la influencia gallega en el español hablado en Galicia, un impacto de la semántica de hube de + inf. en el español de Argentina y Cuba no parece improbable. Como muestra Sinner (2016), lo que se sabe acerca de la inmigración gallega —sobre todo si se comparan datos y criterios sociolingüísticos con los de otros grupos lingüísticos de la inmigración argentina— justifica barajar la posibilidad de una influencia de la lengua gallega sobre el español en Argentina. Si bien no siempre es posible mantener con absoluta certeza que una estructura específica solo puede haberse dado como resultado de interferencia lingüística, en el caso de hube de + inf., otras explicaciones que no recurran al contacto lingüístico parecen bastante improbables. Creemos que podemos afirmar sin restricciones que en caso de que haya indicios para el uso o la interpretación de la estructura con el significado avertivo, ello solo puede ser resultado de la influencia del gallego o del español de Galicia en la variedad local de español. De hecho, hay estructuras que podrían ser consideradas avertivas en otros idiomas, pero ninguna de estas estructuras se limita a un cierto tiempo verbal correspondiente a hube de + inf. Además, ninguna otra de las lenguas con una expresión más o menos gramaticalizada de la categoría avertiva se encuentra entre las lenguas de contacto con el español en Argentina y Cuba.

Para verificar la mencionada posición de Capdevila (1940) y para indagar en la influencia posible del gallego en variedades sudamericanas de español, en esta contribución analizaremos la manera en la que la estructura hube de + inf. se entiende en diferentes variedades del español. La existencia supuesta de la categoría avertiva en el español hablado en Argentina será estudiada por medio de datos empíricos, al igual que la posibilidad de su existencia en el español de Cuba, de Uruguay y de España. En la sección siguiente, justificaremos la metodología aplicada y en la sección 3 presentaremos los resultados del análisis.

2. Sobre la estructura avertiva

Construcciones que expresan que algo está a punto de suceder se llaman construcciones de inminencia, y estructuras como ir a + inf. son percibidas como tales. El hecho de que el complejo perifrástico puede ser sustituido por estar a punto de + inf., pero no por el futuro sintético, que no posee este valor, es visto como prueba de un significado de inminencia de estas construcciones (Rădulescu & Topor 2008: 699, cf. Gómez Torrego 1988: 68). Según señalan Rădulescu & Topor (2008: 700), del significado de inminencia de ir a + inf. es posible obtener un significado conocido como conativo o de conatu (Gómez Torrego 1988; Gili Gaya 1994; Olbertz 1998; Fernández de Castro 1999), que indica una “acción que se inicia o se intenta, pero no llega a verificarse” (Lázaro Carreter 1974: 108). Como demostramos, si estas estructuras están más o menos gramaticalizadas, son denominadas avertivas por Kuteva (1998, 2001). Descripciones o explicaciones gramaticales de interpretaciones conativas de estructuras como ir a + inf. generalmente se apoyan en ejemplos, muchas veces inventados por los autores. Así, Gómez Torrego (1988: 75), presenta el siguiente ejemplo (2) con el objetivo de explicar que el hablante tiene en cuenta gestos hechos por la persona que no pudo actuar como pretendía para confirmar que el intento de llevar a cabo una acción fracasó:

El gesto que permite inferir que el agente no puede llevar a cabo la acción podría ser el simple acto de acercarse al chamarillero, como para prepararse para hablar con él. Veyrat Rigat (1992) analiza el contexto en el que ir a + inf. aparece con sus diferentes significados y observa que el significado conativo es reconocible por su distribución en la oración coordinada (3), subordinada (4) o yuxtapuesta, pero que nunca aparece en oraciones simples (5). En (6), ir a + inf. no expresa el intento fracasado, sino que el evento en hacer un mitin es presentado como un futuro en el pasado, aunque no se dice nada sobre si al final tuvo lugar o no.

El valor conativo además es identificable por el tiempo en el que está el verbo auxiliar, generalmente imperfecto de indicativo (3) y acompañado por elementos contextuales como cuando, siempre o en cuanto. Como señala Gili Gaya (1994), estos son los puntos de referencia para marcar el momento en el cual el evento designado por el verbo en infinitivo es interrumpido:

Como se puede observar en estos ejemplos, también se encuentran otros tiempos que no son el imperfecto de indicativo, como el perfecto simple de indicativo en (4) y el perfecto compuesto de indicativo en (8):

En todos estos ejemplos, citados también por Rădulescu & Topor (2008: 700), se puede ver claramente que la frustración del propósito se puede determinar a partir de la información en la frase, como “pero el chamarillero le interrumpe” en (2) o “y no me dejaron” en (3). En el caso de frases como (7), creemos que no es siquiera posible hablar de un intento frustrado, como lo hacen algunos autores y como el término “inminencia frustrada” implica. Por un lado, se puede argumentar que el hablante realmente no intentó marcharse, sino más bien tenía la intención de marcharse, y tener la intención no es lo mismo que un intento. Por lo tanto, la definición de Lázaro Carreter (1974: 108), una “acción que se inicia o intenta, pero que no llega a verificarse”, debería ser complementada con una “acción que es intencionada pero no verificada”. Por otro lado, no parece correcto hablar de un intento frustrado ya que en este caso, a diferencia de las otras frases, no podemos deducir del contexto si la persona realmente se quedó donde estaba y no hizo lo que dijo que iba a hacer. La única información que obtenemos de la frase (7) es que el hablante estaba por marcharse cuando sonó el teléfono. No sabemos si esta persona no se marchó después de la llamada telefónica.

Estos casos ilustran el problema al que nos afrontamos cuando queremos analizar el uso del hube de + inf. avertivo en el lenguaje real. No siempre obtenemos pistas que hacen la proposición tan transparente y obvia como en los ejemplos mencionados arriba, y que permiten una diferenciación clara entre intentos [+frustrados] y [–frustrados]. En el caso de hube de + inf. no hay manera de excluir la posibilidad de que la estructura realmente tenga el valor de una expresión de futuro u obligación. Siempre y cuando el contexto no aporte información que haga el uso avertivo explícito, la estructura podría tener cualquiera de las interpretaciones posibles. De hecho, al trabajar con diferentes corpus de lenguaje oral y escrito, rápidamente nos dimos cuenta de que en la mayoría de los contextos no era posible distinguir los significados subyacentes a la estructura analizada. Cuando preguntamos a hablantes nativos de diferentes variedades del español, simplemente entendieron hube de + inf. según su propia variedad diatópica, es decir, generalmente en su uso temporal o en el de obligación. La mayor parte de las veces en que fueron capaces de determinar el valor de la estructura en las frases presentadas, lo entendieron sin siquiera considerar otras posibles interpretaciones.

En el caso de hube de + inf., ocurre lo mismo que en los casos de haber de + inf. en general o de otras perífrasis verbales, ya que la mayoría de los autores nota los valores diferentes: aspectual —inminente y prospectivo—, modal —intención—, y temporal —futuro— no pueden ser distinguidos claramente (cf. Rădulescu & Topor 2008: 696). La indecisión de muchos de los informantes con respecto al valor de algunas perífrasis verbales no es sorprendente si consideramos posiciones como la de Gómez Torrego (1988: 68), que afirma que el paso del valor temporal al aspectual es casi imperceptible.

Como el contexto generalmente no ayuda mucho o permite interpretaciones con diferencias sutiles, queda la dificultad de tener que descubrir el significado de una frase preguntando a los hablantes. En el caso de hube de + inf., el significado avertivo es tan específico que no nos queda otra posibilidad que preguntar a los hablantes cómo lo perciben, en vez de preguntarles cómo usan la estructura. Es bien sabido que los hablantes generalmente no son conscientes de lo que hacen, lingüísticamente hablando, y, por lo tanto, parece mucho más adecuado estudiar la manera en la que perciben ciertas estructuras o preguntar por las conclusiones en relación con ciertos contextos.4 Vamos a justificar o explicar esto con otro valor de la estructura haber de + inf., el de obligación. Este es el significado que los hablantes de muchas variedades del español asocian con esta perífrasis al escucharla o leerla. Al mismo tiempo, no parece ser el significado preferido por hablantes con modelos lingüísticos claros de la lengua gallega cuando se les presenta la construcción y se les pregunta por su valor. El juicio de hablantes influidos por otro idioma puede diferir mucho. En un estudio del juicio de hablantes gallegos de haber de + inf. con valor de obligación en gallego, Kabatek (1996: 136) demostró patrones claros de rechazo por parte de los hablantes con modelos lingüísticos claros del gallego, mientras que ese significado fue aceptado por los hablantes cuyo gallego se encuentra mayormente influido por el español. Para expresar el valor de futuro, los informantes de este segundo tipo preferían la forma vou facer ‘voy a hacer’ antes que las estructuras hei facer y farei, mientras que los informantes del primer tipo rechazaban la primera forma. Hablantes más jóvenes parecen considerar hei facer como arcaico, algo que puede deberse a la influencia del español, ya que en este idioma prevalece la perífrasis ir a + inf.; cf. la referencia a Ochoa (2000: 6) en la primera sección. Aparentemente, la variedad diatópica y diastrática de un hablante influye no solo en la manera en la que un cierto elemento es interpretado, sino también en la cadena entera de expresiones que semántica o formalmente están relacionadas con haber de + inf. Por eso, cuando se les pregunta a los hablantes sobre un elemento, los otros no se pueden dejar de lado.

3. El estudio

El análisis del uso avertivo de haber de + inf. se integra en un estudio más grande y longitudinal de perífrasis verbales, tal y como se ha expuesto en Sinner (2005b, cf. Sinner 2002). El análisis contrastivo está basado en entrevistas realizadas en ciudades de España (Barcelona, Madrid, Santiago de Compostela), Argentina (Buenos Aires, Mendoza, Santiago del Estero, Tucumán, Córdoba y otras ciudades de la provincia de Córdoba), Uruguay (Montevideo) y varias ciudades cubanas, entre ellas La Habana. En el caso de haber de + inf., otras ciudades han sido agregadas a la encuesta. Incluimos también los datos de algunos lugares en los que se realizaron pocas entrevistas o en los que aún se están recogiendo entrevistas para un posterior análisis enfocado también en otros aspectos. En el caso de las perífrasis avertivas, hemos dado particular importancia a la provincia argentina de Córdoba. No solo porque el autor que mencionó el significado avertivo en el español de Argentina, Capdevila, vino de Córdoba, sino también porque es el único lugar donde realmente escuchamos a alguien usar la estructura haber de + inf. con un significado avertivo obvio y donde ya entre las primeras entrevistas se documentaron respuestas que hacían suponer rastros de un arraigamiento de la lectura avertiva de haber de + inf. Esto nos motivó a expandir el número de las encuestas para poder asegurar la obtención de resultados representativos y estadísticamente significativos. La provincia de Córdoba recibió inmigrantes de España a gran escala, pero la consideración e interpretación de los datos demográficos es problemática, ya que las estadísticas y registros existentes no tienen en cuenta el lugar de procedencia de los inmigrantes en España. En la mayoría de los casos, solo se registra que los inmigrantes llegaron a Córdoba del puerto de Buenos Aires, lugar de Argentina en el que los inmigrantes europeos generalmente desembarcaban primero en los siglos XIX y XX (cf., sin embargo, las explicaciones en la sección 1).

Para nuestro estudio, usamos dos cuestionarios diferentes (que coincidían en las estructuras que analizamos) y siempre cuando era posible completamos los cuestionarios con entrevistas de control (como los que se describen en el estudio sobre el conocimiento de elementos mallorquines entre hablantes de catalán en Sinner 2003). Esta contribución se basa en los siguientes cuestionarios entre los hablantes nacidos, criados y viviendo en los lugares respectivos:

Lugar Número de cuestionarios Número de entrevistas adicionales
España
Área gallegohablante: Galicia 20 7
Área catalanohablante:
Barcelona 14 6
Valencia 1 1
España monolingüe
Córdoba (Andalucía) 1 1
Madrid 1 1
Islas Canarias 2 2
Área vascohablante 1 1
Cuba
La Habana 20 20
Santa Clara 15 15
Argentina
Buenos Aires 20 (diez de ellos con parientes cercanos de Galicia) 20
Tucumán 2 (ambos con parientes cercanos de Galicia) 2
Santiago del Estero 24
Mendoza 3 3
Córdoba (capital) 100
Laboulaye (Provincia de Córdoba) 60
Mina Clavero (Provincia de Córdoba) 40
San Francisco del Chañar (Provincia de Córdoba) 30
Uruguay
Montevideo 10 10

Cuadro 1. Distribución de los informantes según origen

Dado el gran número de informantes, en el caso de los cuestionarios de Córdoba (Argentina), tuvimos en cuenta datos sociolingüísticos como la edad y el estatus social (basado en el ingreso y la educación) en el análisis estadístico (véase 4.3.2).

Preguntamos a los informantes acerca de las estructuras que, según Capdevila, poseen un significado avertivo en el español de Argentina: hube de + inf. y hubo de + inf. En el primer cuestionario, preguntamos solo por hube de + inf., mostrándoles a los hablantes la frase Pedro dice: En febrero hube de viajar a España, que, dependiendo de la interpretación de la perífrasis, podría significar ‘Pedro dice: En febrero tuve que viajar a España / Iba a viajar a España / Estaba a punto de viajar a España’ y podría implicar el significado avertivo, llevando así a la conclusión de que el viaje no se concretó. Luego, se les preguntó a los informantes

  1. si entendían la frase (sí / no), y si no la entendían, por qué no;
  2. si podrían decir lo mismo en otras palabras y dar un ejemplo para tal reformulación;
  3. si Pedro realmente viajó a España (sí / no / imposible saberlo);
  4. si creían que ellos mismos podrían haber dicho una frase así o cómo expresarían el mismo significado.

Posteriormente, presentamos a los informantes un segundo cuestionario más extenso tanto con hube de + inf. como con hubo de + inf., es decir, la estructura en primera persona singular y en tercera persona singular, junto con algunas otras perífrasis verbales: acabar de + inf., estar a punto de + inf., tener que + inf. Las dos estructuras para analizar aparecen en los siguientes diálogos:

A estos dos diálogos les siguieron en primer lugar una serie de preguntas, entre ellas la de si se llevó a cabo la acción o no (por ejemplo, si se hizo la llamada telefónica o si el abogado pasó por la casa de Daniela). Preguntamos:

En la segunda parte del cuestionario, hicimos preguntas de control en formato de pregunta de opción múltiple con frases cortas concretizando la realización de la acción. Las preguntas relacionadas con las estructuras analizadas eran IIb) “Hube de llamarla” y IIe) “Hubo de llamarla”.5 En las dos frases, los informantes tenían que elegir una de las siguientes opciones:

4. Resultados

Ya que solo en el caso de los datos de la provincia argentina de Córdoba los datos estadísticos exactos son relevantes con relación a la presencia de una percepción de un significado avertivo, en las demás secciones los obviamos.

4.1 España

4.1.1 España sin Galicia

No hay ningún indicio de que los informantes puedan haber atribuido un significado avertivo a las frases. Prácticamente todos los informantes contestaron que era imposible verificar si la acción (llamada telefónica, viaje) se llevó a cabo o no, y en las entrevistas, algunos de los informantes afirmaron que no era posible verificarlo ya que esta parte de la información no estaba presente en las frases o diálogos.

4.1.2 Galicia

En Galicia se presenta una situación diferente. Pudimos confirmar, como resultado del estudio, que entre los hablantes de gallego que entrevistamos para determinar cómo entendían la estructura en español, el significado avertivo todavía está muy presente, es decir, se reconoce como tal, y generalmente incluso sin indicar un significado alternativo. No había diferencias entre la estructura en primera y tercera persona singular. Solo una de las 20 personas entrevistadas contestó que la acción se realizó o probablemente se realizó. Doce de los informantes gallegos interpretaron hube de + inf. como claramente avertivo. Esto podría ser un resultado de la introducción del idioma gallego en el sistema educativo de Galicia, una cuestión que necesita más análisis, y no significa que las mismas personas realmente usaran esta estructura. Sin embargo, el hecho de que tres de los informantes que no incluyeron el significado avertivo dijeron que en gallego sí existe tal significado podría resultar de la educación en gallego desde los años ochenta. El resultado ‘percepción del significado avertivo’ en relación con la variable lugar de origen es estadísticamente relevante per se. Para la evaluación de la relevancia de la variable fondo lingüístico —con variables como hablante monolingüe de español, hablante bilingüe con dominio diferente de ambos idiomas, con español como lengua materna o con gallego como lengua materna, etc.— se requieren más análisis.

4.2 Cuba

En el estudio llevado a cabo en Cuba, se hace evidente que los informantes cubanos no interpretan la estructura como avertiva en absoluto. Aun así, las respuestas son dignas de ser comentadas.

4.2.1 Hube de + inf.

En el caso de la frase Hube de llamarla…, 34, es decir todos los informantes menos una, respondieron que la acción sí se realizó y que Doña María llamó a su hija. La única informante que prefirió no contestar dijo que no entendía la estructura en absoluto. Es interesante ver que hay evidencia de que tres de los informantes que indicaron que se llevó a cabo la acción admiten que realmente no entendían la estructura. Lo justifican en las entrevistas explicando que no estaban seguros o que simplemente “dedujeron de alguna manera” que la acción se realizó. Casi todos los que respondieron que la acción se llevó a cabo explicaron que la estructura es equivalente a construcciones como tener que + inf., o haber necesidad de + inf., es decir, interpretan la estructura como una perífrasis de obligación, o la sustituyen con el verbo acompañando el verbo auxiliar. Seis de los informantes, la mitad de ellos de La Habana, creen que usarían esta estructura y podrían haber dicho una frase así. El tenor de las respuestas cubanas es que la estructura “no es normal” en el español de Cuba. Los cinco informantes que creen conocer a alguien que podría usarla explican que estas personas son españoles, personas trabajando en la universidad o personas que la usan en obras literarias.

4.2.2 Hubo de + inf.

Las respuestas en relación con la estructura hubo de + inf., es decir, en tercera persona del singular, se asemejan a las de la primera persona singular, con las mismas contradicciones esporádicas (por ejemplo, algunos informantes declaran conocer el significado y al mismo tiempo indican no entender la estructura y haber deducido el significado de la forma, por analogía con otras estructuras que usan en su variedad del español, etc.). Es particularmente interesante que dos informantes que, en el caso de hube de llamarla, creen que es equivalente a la llamé, dicen que hubo de pasar significa debía haber pasado, es decir, indican que la primera acción se realizó y que la segunda no fue llevada a cabo, a pesar del hecho de que las estructuras solo difieren en su referente externo (primera vs. tercera persona singular). Cuando se les preguntó acerca de esto, ambos explicaron que la diferencia era que una persona hablando de sí misma obviamente sabe lo que ocurrió, mientras que en tercera persona, con el punto de vista externo, la estructura más probablemente indica que la acción no se realizó, aunque debería haber sido llevada a cabo. Una vez más, la interpretación es claramente de obligación, y también las dos personas que creen conocer a alguien que usaría esta estructura dan a entender que se trata de hablantes nativos de la “variedad europea de español” o con formación académica.

Claramente podemos concluir que la interpretación avertiva no está presente en absoluto en el grupo cubano. Por lo tanto, una influencia gallega puede ser descartada a este respecto. No se puede descartar, sin embargo, que el significado avertivo haya existido en el español de Cuba en épocas anteriores, o que aún se dé en ciertas regiones del país. Estudios futuros deberían ser llevados a cabo en diferentes áreas rurales, ya que los inmigrantes gallegos en Cuba también se instalaron en pequeñas ciudades y asentamientos. La presencia de apellidos y topónimos gallegos o la existencia de asociaciones culturales gallegas en algunos lugares en el pasado podría guiar tal investigación.

4.3 Río de la Plata: Argentina y Uruguay

Los resultados de la encuesta realizada en Uruguay y Argentina serán presentados en dos partes: la provincia argentina de Córdoba, por un lado, y las ciudades restantes, por el otro.

4.3.1 Argentina y Uruguay sin la Provincia de Córdoba

Los resultados de las entrevistas en relación tanto con la primera como con la tercera persona singular son muy heterogéneos con respecto a las explicaciones dadas (por ejemplo sobre el conocimiento de personas que podrían usar la estructura o sobre la gramaticalidad o no de la estructura que algunos informantes sentían la necesidad de comentar). Aun así, podemos confirmar claramente que entre los informantes de las ciudades argentinas consideradas y de Montevideo no hay indicios de una interpretación avertiva de la estructura. Hay una amplia gama de respuestas, como se puede ver, por ejemplo, en los diferentes intentos de reformular la estructura. Básicamente lo sustituyen con tuve que + inf., tenía que + inf., debí + inf., reduciéndolo al pretérito perfecto simple. Cuando se les preguntó sobre la realización de la acción expresada por el verbo en infinitivo, o se sintieron, en conjunto, inseguros respecto de la respuesta correcta o admitieron no conocer el significado de la estructura.

Tres de los informantes, de clase media-alta y con formación académica, calificaron la frase como “arcaica”, “un arcaísmo”, o “como del pasado”. Una informante cuya madre y abuela materna eran de Galicia asoció la estructura con el español hablado por personas “del interior de Argentina, sobre todo Salta y Tucumán” —que realmente es de donde proceden el padre y el abuelo paterno—. Su percepción de la estructura no es avertiva y no puede interpretarse como indicio de una presencia de gallego en las provincias del noroeste. Probablemente resulta del hecho de que el español hablado en estas provincias difiere mucho del rioplatense y conserva muchos elementos percibidos como arcaicos en el resto de Argentina; esto podría haber llevado a la asociación de estructuras arcaicas o poco usadas con las regiones mencionadas. No hay datos suficientes desde el punto de vista de la dialectología perceptual (cf. Preston 1982) para Argentina, por lo que no podemos mirar los mapas mentales de los argentinos sobre su país, pero creemos que las provincias del noroeste generalmente están asociadas con un uso de lengua arcaico. Una mirada a los resultados generales de las provincias del noroeste —Salta, Tucumán y Santiago del Estero— de hecho, demuestran claramente que virtualmente no hay ningún rastro del significado avertivo de la perífrasis verbal, y, más notable aun, que los informantes de estas regiones realmente no saben cómo interpretar la estructura por no usarla en absoluto. Muchas veces los informantes parecían confundidos sobre cómo interpretar la estructura, una impresión que se ve confirmada en las respuestas obviamente contradictorias a las preguntas de control, que permiten inferir que contestaron a las primeras preguntas sobre el significado de la estructura adivinando o deduciendo a partir de una analogía en forma.

4.3.2 Provincia de Córdoba, Argentina

4.3.2.1 Los datos

Como ya mencionamos, dado el gran número de informantes que se entrevistaron en la encuesta en la provincia de Córdoba, pudimos tener en cuenta variables como la edad y la clase social. La distribución entre las ciudades cordobesas fue diseñada considerando la distribución cuantitativa de la población de estas: Córdoba Capital 1.309.536, San Francisco del Chañar 2.067, Mina Clavero 6.855 y Laboulaye 19.908.6 La muestra fue aleatoria, ya que la encuesta, que tuvo lugar en el centro de cada ciudad, considera que cualquier peatón —incluyendo a personas de diferentes edades, sexos, orígenes y clases sociales— representa un posible informante (cf. Neuhaus 2010: 35).

Los informantes de Córdoba (Capital) tenían entre 16 y 83 años y pertenecían a todas las clases sociales (baja, media-baja, media, media-alta, alta); los informantes de Laboulaye tenían entre 12 y 69 años y pertenecían a todas las clases sociales menos a la alta; los informantes de Mina Clavero tenían entre 14 y 64 años y también pertenecían a todas las clases sociales menos a la alta; los informantes de San Francisco del Chañar tenían entre 14 y 70 años y, una vez más, procedían de todas las clases sociales menos de la alta.

No todos los informantes contestaron todas las preguntas y algunas entrevistas fueron abandonadas por diferentes razones; esto explica por qué, en los diferentes ejemplos analizados, no siempre procesamos el mismo número de respuestas. Como los datos fueron analizados con el programa SPSS, que permite procesar este tipo de colecciones de datos, la divergencia en las respuestas no interfirió con el resultado.

4.3.2.2 Las variables lingüísticas

De un total de 230 entrevistados cordobeses, el 10,4 % indicó que podría haber dicho la frase hube de llamarla y el 14,8 % dijo que podría haber usado hubo de pasar. El 20,4 % creía conocer a alguien que podría haber dicho hube de llamarla, mientras que el 28,3 % creía esto en el caso de hubo de pasar. El 18,3 % de los informantes creía haber escuchado una estructura como hube de llamarla, y el 26,5 % indicó esto para hubo de pasar. Estos son valores marcadamente más altos que en cualquier otra región argentina o territorio hispanohablante analizado en este proyecto.

Los resultados en relación con la realización de la acción son igualmente notables (cf. cuadro 2). En el caso de hube de llamarla en (Ia), es claramente la respuesta menos frecuente: solo el 22,6 % de los entrevistados cree que se hizo la llamada telefónica. Casi la mitad de los informantes —el 49,3 %— dice que la acción no fue llevada a cabo, mientras que el 28,1 % responde que no sabe o que no se puede saber (cf. cuadro 2). Este resultado por sí solo ya puede interpretarse como un indicio claro de que la afirmación de Capdevila era verdad al menos para su propio dialecto, la variedad cordobesa del español argentino.

En el caso de hubo de pasar en el segundo diálogo (Ib), los resultados eran solo un poco menos claros. Aquí también, , con un 15,1 %, es la respuesta menos frecuente; el 40,8% de los informantes cree que la acción no se realizó, y el 44% no sabe o cree que no es posible saber si el abogado ya pasó o no, por lo que se ve un incremento considerable de esta opción en comparación con los resultados con respecto a la primera persona singular en (Ia).

¿Doña María llamó a su hija? ¿El abogado pasó?
Frecuencia % % válido Frecuencia % % válido
50 21,7 22,6 33 14,3 15,1
No 109 47,4 49,3 89 38,7 40,8
No sé / No se sabe 62 27 28,1 96 41,7 44
Total 221 96,1 100 218 94,8 100
Faltan (sistema) 9 3,9 12 5,2
Total 230 100 230 100

Cuadro 2. Realización de la acción en parte I

Las preguntas de control en la parte II, con opción múltiple y frases sin contexto, confirman la imagen que obtuvimos en el análisis de las respuestas de la parte I. Podemos observar que en la parte II, los resultados son aun más marcados que en la primera parte de la encuesta. El 54,9 % de los informantes respondió negativamente a la pregunta de control (IIb) con respecto a la realización de la acción. La tendencia hacia la confirmación de la posición de Capedevila es, entonces, aun más clara que en (Ia). Aquí también el resultado es más evidente en el caso de la primera persona singular que en la tercera persona singular, donde el 42,9 % cree que la acción no fue llevada a cabo (cf. cuadro 3).

Hube de llamarla.
¿Se hizo la llamada?
Hubo de llamarla.
¿Se hizo la llamada?
Frecuencia % % válido Frecuencia % % válido
47 20,4 21,9 53 23 25
No 118 51,3 54,9 91 39,6 42,9
No sé / No se sabe 50 21,7 23,3 68 29,6 32,1
Total 215 93,5 100 212 92,2 100
Prefiero no contestar 1 0,5 4 1,7
Faltan (sistema) 14 6,1 14 6,1
Total 230 100 230 100

Cuadro 3. Realización de la acción en parte II

Hay una considerable variedad en las respuestas y porcentajes entre I y II. En el caso de la pregunta de si Doña María llamó a su hija (Ia) con la estructura en primera persona singular, el 22,6 % de los entrevistados contestó positivamente, el 49,3 % negativamente y el 28,1 % indicó que no sabía o que era imposible saberlo. En el caso de la pregunta de control correspondiente (IIa), donde aparecía la frase sin contexto, hube de llamarla, el 21,9 % respondió positivamente, el 54,9 % negativamente y el 23,3 % dijo que no sabía o que era imposible saberlo. Esta tendencia es aun más pronunciada si miramos (Ib) —¿el abogado pasó?— y la pregunta de control (IIe), ambas con la estructura en tercera persona singular. Mientras que en el primer caso el 15,1 % de los informantes contestó positivamente, el 40,8 % negativamente y el 44 % indicó no saberlo o que era imposible saberlo, en la pregunta de control, el 25% contestó , el 42,9 % no y el 32,1 % no sabía o dijo que era imposible saberlo.

Mirando los números absolutos, la inconsistencia de las respuestas es incluso más saliente. Solo 60 de los entrevistados contestaron las dos preguntas sobre la estructura en primera persona singular de manera consistente, y en el caso de la tercera persona singular, tan solo 45 personas respondieron igual ambas veces. Solo 62 informantes en total contestaron consistentemente a lo largo de todo el cuestionario. Si de eso restamos los informantes que contestaron “No sé. / No se sabe” en todos los casos, obtenemos valores tan bajos como 54 (para hube), 22 (hubo) y 43 (las cuatro preguntas). Con respecto al presunto uso de las perífrasis llegamos a números igualmente bajos: solo el 11,1 % y el 15,6 %, respectivamente, cree que podría haber dicho hube de llamarla o hubo de pasar, y solo el 21,7 % y el 30,7 %, respectivamente, contestó que conocía a alguien que podría haber usado estas estructuras. Entre las personas mencionadas como ejemplos de quienes la usarían, básicamente, recibimos las siguientes indicaciones: (i) personas mayores, (ii) profesores de lengua, (iii) españoles, (iv) abuelos.

4.3.2.3 Correlación con las variables extralingüísticas

La correlación de las variables lingüísticas con las extralingüísticas —llevada a cabo con la prueba χ²— produjo resultados interesantes. Correlacionando el origen de los entrevistados (provincia de Córdoba vs. regiones rioplatenses) con la percepción de la acción como no realizada (es decir, con el significado percibido como avertivo) en el caso de (Ib) [el abogado] hubo de pasar, obtuvimos una significancia estadística de 0,049. Este valor indica que realmente existe una correlación significativa entre el lugar de origen y la percepción del significado avertivo, es decir, las respuestas no son mera casualidad y serían iguales en grupos más grandes, o sea: los resultados son representativos. La correlación de las respuestas a (Ia), hube de llamarla, con el lugar de origen también resulta en una diferencia estadísticamente significativa (0,024).

La correlación del lugar de origen de los padres y abuelos aporta más indicios para la suposición de que la influencia de su gallego —o, indirectamente, su español gallego— jugó un papel decisivo en la existencia de un significado avertivo de hube de + inf. en el español de Córdoba. Correlacionando los resultados de I y II con las variables “padre de España” y “abuelo de España” —16 informantes indican que un padre, los dos padres o al menos un abuelo inmigró a Córdoba desde España— obtuvimos resultados estadísticamente significativos en el caso de la pregunta de si el informante conoce a alguien que podría haber dicho hubo de pasar (significancia de 0,033); la correlación de “abuelo de España” con la indicación de otra manera de decir hubo de pasar en español es igualmente significativa (0,121).

Mientras que las correlaciones de la percepción de un significado avertivo con la edad o la clase social no muestran resultados significativos, en el caso del origen —lugar de nacimiento de los padres o abuelos— y lugar —Córdoba— sí lo hacen. El hecho de que la indicación de conocer a alguien que podría haber usado la estructura también está correlacionado, podría entenderse como una pista al hecho de que los que realmente usan la estructura son de las generaciones mayores de inmigrantes (abuelos y, en un grado menor, padres).

5. Conclusiones

Nuestra contribución presenta los resultados de un estudio de la percepción sobre hube de + inf. en diferentes variedades del español, llevado a cabo para determinar si el valor avertivo gallego realmente condujo a la presencia de esta categoría en el español de Cuba y de Argentina. Ya que, por un lado, la estructura mencionada no puede ser analizada con datos de corpus, por la necesidad de tener que clarificar el contexto, lo que no siempre es posible, y que, por otro lado, resulta difícil elicitar el uso de la estructura, la metodología elegida fue un análisis de percepción combinado en base a diálogos y frases aisladas sin contexto sobre la realización o no de la acción expresada en el infinitivo de la perífrasis verbal. La metodología de examinar la percepción en vez de la producción o el uso de análisis de corpus resultó fructífera. El estudio de percepción muestra claramente que en la variedad cubana y en el español de Uruguay, Buenos Aires y del noroeste argentino no hay ningún rastro de una posible influencia del hube de + inf. avertivo del gallego, mientras que evidencia la existencia de al menos una percepción del hube de + inf. avertivo en la variedad cordobesa del español argentino. Los resultados relacionados con la variable “origen de parientes cercanos” muestran que el significado avertivo podría haber estado en uso entre la población mayor, inmigrante, mientras que los informantes mismos parecen no usar la estructura, a pesar del hecho de que aparentemente la entienden como era usada en gallego o en el español de Galicia.

Investigaciones futuras tendrán que enfocar el uso de la estructura haber de + inf. en el español de Argentina en general, es decir, todos los diferentes significados posibles que tiene en español. Esto parece indicado, ya que el estudio, y sobre todo la encuesta realizada en Santiago del Estero, mostró la confusión de algunos informantes con respecto a la estructura y su posible significado. Otras observaciones que hicimos y diferentes descripciones de la expresión de obligación, tiempo futuro, etc. parecen indicar que la estructura está disminuyendo en uso o ya ha desaparecido del uso normal en al menos algunas de las variedades rioplatenses.

Notas

  1. Generación generalmente se refiere a la diferencia etaria media entre hijos y su padre o madre (cf. Mannheim 1964: 512).
  2. En Cuba, a diferencia de lo que ocurrió en otros países sudamericanos, los inmigrantes gallegos en conjunto en general decidieron no instalarse en las ciudades sino que se extendieron por el país entero. Como señala Neira Vilas (1995: 153), la presencia duradera y abundante de los gallegos dejó una huella cultural y lingüística marcada. El autor menciona también algunas palabras gallegas que se incorporaron al español hablado en Cuba (Neira Vilas 1995: 151-158).
  3. Los resultados para Uruguay resultaron no ser estadísticamente relevantes debido al hecho de que el subcorpus uruguayo del CREA parece ser demasiado poco extenso (Sinner 2018: 281).
  4. Como comentamos antes (Sinner 2004: 113-114), Coseriu (1973: 60) cree que los hablantes son plenamente conscientes del sistema y de las así llamadas “leyes lingüísticas” y que no solo saben lo que dicen, sino también cómo algo es dicho o cómo no es dicho, ya que de lo contrario no serían capaces de hablar en absoluto. Esta posición parece poco convincente, ya que se pudo comprobar que los hablantes más bien no tienen idea de qué están diciendo, no son capaces de reproducir la formulación exacta de algo que acaban de decir (Bollnow 1966: 171-172), y, por lo tanto, es de suponer que tienen una idea aun menos clara de su propio comportamiento lingüístico.
  5. Mantuvimos la numeración original aquí.
  6. Los datos fueron extraídos en el año 2011 de la página web del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina: http://www.indec.gov.ar.

Referencias

Álvarez, R., X. L. Regueira & H. Monteagudo. 19987. Gramática Galega. Vigo: Galaxia.

Bernhard, G. 1998. Das Romanesco des ausgehenden 20. Jahrhunderts. Variationslinguistische Untersuchungen. Tübingen: Niemeyer.

Bollnow, O. F. 1966. Sprache und Erziehung. Stuttgart, Berlin, Köln, Mainz: Kohlhammer.

Campos Alvarez, X. R. 1993-1994. La emigración gallega a América (1880-1930) integración y retorno, en: Minius: Revista do Departamento de Historia, Arte e Xeografía 2-3. 133-148.

Capdevila, A. 1940. Babel y el castellano. Buenos Aires: Losada.

Coseriu, E. 19732. Sincronía, diacronía e historia. El problema del cambio lingüístico. Madrid: Gredos.

Fernández de Castro, F. 1999. Las perífrasis verbales en el español actual. Madrid: Gredos.

Fontanella de Weinberg, M. B. 2000. (ed.) El español de la Argentina y sus variedades regionales. Buenos Aires: Edicial.

Frago Gracia, J. A. 1999. Historia del español de América. Madrid: Gredos.

García, C. 1976. “Interferencias lingüísticas entre gallego y castellano”, en: Revista Española de Lingüística 6 (2). 327-343.

García Fernández, L. et al. 2006. Diccionario de perífrasis verbales. Madrid: Gredos.

Gili Gaya, S. 1994 [1961]. Curso superior de sintaxis española. Barcelona: Biblograf.

Gómez Torrego, L. 1988. Perífrasis verbales: sintaxis, semántica y estilística. Madrid: Arco Libros.

Heine, B. & T. Kuteva 2010 “Converging grammaticalization processes in Europe: Towards an explanation”, en: Hinrichs, U. (ed.) Handbuch der Eurolinguistik. Wiesbaden: Harrassowitz. 531-552.

Kabatek, J. 1996: Die Sprecher als Linguisten. Interferenz- und Sprachwandelphänomene dargestellt am Galicischen der Gegenwart. Tübingen: Niemeyer.

Kuteva, T. 1998. “On identifying an evasive gram: Action narrowly averted”, en: Studies in Language 22 (1). 113-160.

Kuteva, T. 2001. Auxiliation. An Enquiry into the Nature of Grammaticalization. Oxford: Oxford University Press.

Lázaro Carreter, F. 19743. Diccionario de términos filológicos. Madrid: Gredos.

Mannheim, K. 1964. “Das Problem der Generationen”, en: Mannheim, K. (ed.) Wissenssoziologie: Auswahl aus dem Werk. Neuwied: Luchterhand. 509-565.

Marquiegui, D. N. 1993. “La inmigración española en la Argentina: los gallegos de Luján, 1880-1920”, en: Ciclos III(4). 133-153.

Neira Vilas, X. 1995. A Lingua Galega en Cuba. S. l.: Consello de Cultura Galega.

Neuhaus, J. 2010. Der Gebrach der Verbalperiphrase <haber de + Infinitiv> im pretérito indefinido in der Provinz Córdoba, Argentinien. Leipzig: Universität Leipzig, Tesis de Diplom inédita.

Novicov, V. 1979. “Acerca de la influencia del gallego en el empleo de las formas indicativas en -ra en el español de América”, en: Verba 6. 225-234.

Ochoa, D. 2000. “O empobrecimento do galego da xente nova”, en: Galicien-Magazin 9. 5-9.

Olbertz, H. 1998. Verbal Periphrases in a Functional Grammar of Spanish. Berlin, New York: Mouton de Gruyter.

Preston, D. R. 1982. “Perceptual Dialectology: Mental maps of United States dialects from a Hawaiian perspective”, en: Working Papers in Linguistics (University of Hawaii) 14. 5-49.

Rădulescu, R.-A. & M. Topor 2008. “Los significados de la perífrasis verbal ir a + INF y sus equivalentes en rumano”, en: Olza Moreno, I., M. Casado Velarde & R. González Ruiz (eds.) Actas del XXXVII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística (SEL). Pamplona: Universidad de Navarra. 695-706. https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/21176/1/Los%20significados%20de%20la%20per%C3%ADfrasis%20verbal%20IR%20A%20%2B%20INF.pdf.

Seco, M. 19869. Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe.

Sinner, C. 2002. “Valores y usos de haber (de) + inf. y tener que + inf. en diferentes variedades del castellano”, en: Pusch, C. D. & A. Wesch (eds.) Verbalperiphrasen in den (ibero-)romanischen Sprachen / Perífrasis verbals en les llengües (ibero)romàniques / Perífrasis verbales en las lenguas (ibero-)románicas. Hamburg: Buske. 193-206.

Sinner, C. 2003. “Aproximació a la problemàtica del coneixement dels mallorquinismes”, en: Estudis de Llengua i Literatura Catalanes 46 [Miscel·lània Joan Veny 2]. 67-91.

Sinner, C. 2004. El castellano de Cataluña. Estudio empírico de aspectos léxicos, morfosintácticos, pragmáticos y metalingüísticos. Tübingen: Niemeyer.

Sinner, C. 2005a. “El estudio de las consecuencias lingüísticas de la emigración y de la emigración de retorno”, en: Analecta Malacitana 28 (1). 141-161.

Sinner, C. 2005b. “Estudio longitudinal de cambios lingüísticos inducidos por contacto lingüístico”, en: Pusch, C. D., J. Kabatek & W. Raible (eds.), Romanistische Korpuslinguistik II: Korpora und diachrone Sprachwissenschaft / Romance Corpus Linguistics II: Corpora and Diachronic Linguistics. Tübingen: Narr. 595-570.

Sinner, C. 2016. “O galego como lingua de contacto do castelán riopratense: unha relación esquecida”, en: Estudos de Lingüística Galega 8. 187-204. http://dx.doi.org/10.15304/elg.8.2638.

Sinner, C. 2018. “Der Gebrauch der Formen auf -ra für den Ausdruck von Indikativ Plusquamperfekt im Spanischen Argentiniens und die Rolle des Galicischen”, en: Eilers, V. / S. Serafin (eds.), Vivat diversitas – Romania una, linguae multae. Festschrift für Isabel Zollna zum 60. Geburtstag. Stuttgart: Ibidem-Verlag. 267-291.

Veyrat Rigat, M. 1992: “Para una clasificación automática de la perífrasis ir a + infinitivo”, en: Martín Vide, C. (ed.), Actas del VIII Congreso de Lenguajes Naturales y Lenguajes Formales (Girona, 21-25 de septiembre de 1992). Barcelona: PPU, 657-664.