RASAL

LINGÜÍSTICA

Recibido: 15.9.2021 | Aceptado: 18.10.2021

DOI: https://doi.org/10.56683/rs222135

ARK: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s26183455/1wktsad3p

Relaciones flexibles en mocoví (guaycurú): morfología y léxico1

Flexible relations in mocoví (guaycuruan): morphology and lexicon

Cristian R. Juárez

Universidad de Texas en Austin

https://orcid.org/0000-0003-3390-6506

Resumen

Este artículo analiza algunas de las propiedades del sistema morfológico y léxico del mocoví desde la tipología de la flexibilidad morfológica y léxica. Argumentamos que el mocoví presenta propiedades mixtas, en donde el rasgo de rigidez y flexibilidad morfológica y léxica coexisten. Basándonos en un corpus de habla natural y habla elicitada recogido de primera mano, mostramos que la morfología de diminutivo, el enclítico =oʔ y algunas raíces léxicas muestran un carácter dual al formar parte del domino nominal y verbal. Si bien el rasgo de flexibilidad morfológica es incuestionable, la flexibilidad categorial a nivel léxico plantea interrogantes analíticos que requieren mayor investigación. Los resultados de este trabajo invitan a una evaluación más detallada del mocoví a nivel interno y comparativo para alcanzar una descripción más pormenorizada de la interrelación entre la morfología y el léxico de las lenguas guaycurúes.

palabras clave: flexibilidad morfológica; flexibilidad léxica; diminutivo; clítico; mocoví.

Abstract

This paper explores morphological and lexical properties of Mocoví grammar within the flexible typology framework. It is argued that Mocoví shows rigid and flexible properties at the morphological and lexical domains. Building on first-hand data of natural and elicited speech, I show that diminutive morphology, the enclitic =oʔ and certain lexical elements exhibit flexible behavior as they can be part of the nominal and verbal domains. Although the morphological flexibility is straightforward, the lexical flexibility gives rise to a challenging analytical issue that warrants further research. Mocoví flexible properties also encourage internal and comparative research on Mocoví and Guaycuruan languages to have a better understanding of the intertwined relationship between the morphology and lexicon of these languages.

keywords: flexible morphology; lexical flexibility; diminutive; clitic; Mocoví.

1. Introducción

Estudios tipológicos sobre la categorización de unidades léxicas y gramaticales han sugerido la existencia de distintos tipos de lenguas dependiendo de dos variables específicas: flexibilidad y rigidez. La clasificación de lenguas basada en estas dos variables se conoce como tipología de la flexibilidad. La primera variable evalúa la posibilidad de que elementos léxicos actúen como núcleos de estructuras verbales o nominales. La segunda considera la ocurrencia del mismo material morfológico dentro de estructuras verbales y nominales. La combinación de estas dos variables ha dado lugar a la caracterización de cuatro tipos estructurales de lenguas con las siguientes características: (i) unidades léxicas y gramaticales flexibles, (ii) unidades léxicas flexibles y material gramatical rígido, (iii) unidades léxicas rígidas y material gramatical flexible y (iv) unidades léxicas y gramaticales rígidas (véase Bisang, 2013, pp. 275-276; Van Lier y Rijkhoff, 2013, p. 25, entre otros).

De acuerdo con esta tipología, este trabajo analiza el comportamiento de distintas clases gramaticales y léxicas del mocoví, una lengua guaycurú hablada en el noreste argentino. Analizamos casos en los que efectivamente el material morfológico de la lengua muestra un comportamiento flexible. Exploramos, además, en qué medida esa flexibilidad morfológica se manifiesta a nivel léxico, planteando interrogantes sobre diferentes perspectivas de análisis que contribuyan a la categorización precisa de ciertos elementos léxicos del mocoví. Las contribuciones de este estudio invitan a reevaluar de manera pormenorizada la significatividad que los rasgos de flexibilidad y rigidez tienen en el sistema del mocoví para lograr un entendimiento más exhaustivo de la morfología y el léxico de esta lengua.

El trabajo contribuye a la exploración de este tema específicamente en el mocoví hablado en el centro norte de la provincia del Chaco; una comunidad de habla en la cual no se había abordado esta temática en particular. El abordaje de este tema nos permitirá comprender un poco mejor en qué medida el mocoví hablado en esta región del Chaco muestra características léxicas y morfológicas semejantes o diferentes a las observadas en el mocoví hablado en otras zonas del continuum dialectal mocoví.

El trabajo se organiza de la siguiente manera. En la sección 2 se presenta el mocoví y la procedencia de los datos además de una breve caracterización morfológica de la lengua. En 3 se brindan algunas de las características semánticas, pragmáticas y morfosintácticas que caracterizan a las categorías léxicas y gramaticales de la lengua. En 4 se describe la problemática de la flexibilidad de elementos morfológicos y léxicos en mocoví, prestando atención al funcionamiento de la morfología de diminutivo, el enclítico =oʔ y raíces léxicas que se comportan como sustantivos y verbos. Finalmente, en 5, presentamos algunas de las contribuciones de este trabajo y los interrogantes a desarrollar en futuras investigaciones.

2. La lengua y los datos

El mocoví es un miembro de la familia lingüística guaycurú, una de las aproximadamente 20 familias lingüísticas habladas en la región del Gran Chaco (Censabella, 2009). La lengua se habla con diferentes grados de vitalidad lingüística a lo largo de las provincias de Santa Fe y Chaco en Argentina. Los datos para este trabajo fueron recolectados en la comunidad mocoví localizada en la zona rural de Colonia Aborigen, en el centro norte de la provincia del Chaco. Estos datos forman parte de un corpus audiovisual conformado a lo largo de varios años, desde el 2011 hasta el año 2021.

Con el fin de contribuir a la comprensión, transparencia y replicabilidad de los datos (Tonhauser y Matthewson, 2015; Louie, 2015), los ejemplos incluidos en este trabajo están acompañados por el contexto discursivo del cual forman parte. También se incluye un identificador con información relativa al lugar y la fecha de obtención del dato, así como el tiempo exacto en el que se encuentra dicho ejemplo en el archivo de audio/video.2 Como se verá más abajo, muchos de los ejemplos utilizados provienen de discurso libre, es decir, narraciones que representan diferentes tipos discursivos como historias de vida, relatos humorísticos, conversaciones, etcétera. Además, estos datos se combinan con ejemplos provenientes de elicitaciones. Con el fin de diferenciar ambos tipos de datos, los primeros incluyen puntos suspensivos al inicio y al final del segmento seleccionado para la ejemplificación.

En términos estructurales, el mocoví se caracteriza por ser una lengua de marcación en el núcleo al nivel de la frase nominal y verbal, en la cual predomina el uso de sufijos en lugar de prefijos. Estudios basados en el mocoví hablado en el sur de la provincia del Chaco (Gualdieri, 1998; Grondona, 1998) han caracterizado al mocoví como una lengua de alineación semántica (activa-inactiva). Sin embargo, un trabajo más reciente sobre el mocoví hablado en el centro norte del Chaco mostró que la lengua hablada en esa región presenta un sistema de alineación escindido: nominativo-acusativo para participantes del acto del habla y tripartito para no participantes del acto del habla (para más detalles véase Juárez, 2013).

El mocoví posee tres series de índices pronominales que indexan al argumento central de los verbos (mayormente S y A; véase Cuadro 1.2). Como se puede observar, la expresión de argumentos verbales de 3ra persona presenta mayores distinciones morfológicas que la 1ra y 2da persona, específicamente en las series I y II.

Cuadro 1. Series I, II y III de índices pronominales

Cuadro 1. Series I, II y III de índices pronominales

Además de los índices verbales, la lengua también codifica al poseedor según dos índices de posesión, como se muestra en el Cuadro 2. La diferencia paradigmática se da según el tipo de relación posesiva que se mantiene entre la entidad poseída y el poseedor, es decir, una relación alienable o inalienable.

Cuadro 2. Índices nominales de posesión

Cuadro 2. Índices nominales de posesión

Los índices nominales de posesión también presentan un problema para la categorización de unidades léxicas, ya que índices verbales y nominales formalmente idénticos ocurren tanto con sustantivos como con verbos. Por ejemplo, el paradigma alienable presenta semejanzas formales en varios puntos del paradigma con los índices verbales de la serie III. De la misma manera, el paradigma inalienable presenta algunas semejanzas formales con índices verbales de la serie I. Más allá del sincretismo paradigmático parcial entre los índices verbales y nominales, estos elementos morfológicos son una parte esencial de la morfología del mocoví para la categorización de unidades léxicas como sustantivos o verbos. En la siguiente sección abordamos la problemática central de este artículo.

3. Categorías gramaticales y léxicas en mocoví

Tal como se ha reconocido en numerosos estudios tipológico-funcionales, sustantivos y verbos representan dos de las categorías léxicas que las lenguas del mundo usualmente distinguen; (Baker y Croft, 2017; Croft, 2000, 2010; Hopper y Thompson, 1984; Wierzbicka, 2000). Para el mocoví, el estudio de clases léxicas y gramaticales ha recibido diferentes grados de análisis y enfoques. En los primeros estudios sobre esta lengua (Grondona, 1998; Gualdieri, 1998) se presentó una descripción inicial de clases léxicas en la cual se han reconocido unidades tales como verbos, sustantivos y adverbios. Asimismo, se identificaron aquellas categorías intermedias entre verbos y sustantivos, tales como las unidades atributivas. En esos estudios iniciales también se dio a conocer el material morfológico que ocurre con dichos elementos léxicos. Estas descripciones han sido consideradas a su vez para el estudio del mocoví hablado en distintos puntos del continuum dialectal mocoví (véase Carrió, 2009 para el mocoví hablado en Santa Fe y Juárez, 2013 para el mocoví hablado en el centro norte del Chaco).

Desde una perspectiva translingüística, se argumenta que la categorización de clases de palabras como, por ejemplo, sustantivos y verbos, se logra gracias a criterios semánticos, pragmáticos y morfosintácticos (Bisang, 2012, p. 2). Aquí veremos solamente algunos de esos criterios relevantes para la identificación de las categorías específicas del mocoví como sustantivos y verbos. Estos criterios no pretenden ser exhaustivos, aunque sirven como punto de inicio para una identificación de estas dos clases de palabras en la lengua.

En el plano semántico, siguiendo a Frawley (1992), los sustantivos en mocoví pueden definirse como unidades léxicas que denotan distintos tipos de entidades (personas, lugares, objetos, etc.) y que tienen carácter referencial. Los verbos, por otro lado, son unidades léxicas que denotan diferentes tipos de eventos (entendidos de manera amplia incluyendo distintas clases aspectuales) y que predican sobre dichas entidades. En la literatura sobre clases de palabras la dimensión de estabilidad temporal ha sido presentada como una propiedad distintiva de sustantivos y verbos (desde al menos Givón, 1979, pp. 320-322). Se ha argumentado que los verbos son propensos al cambio en el plano temporal, mientras que los sustantivos se comportan de manera opuesta. Sin embargo, la estabilidad temporal, vista como una característica universal de los verbos, ha sido cuestionada en su validez tipológica (Hopper y Thompson, 1984, p. 705; Evans, 2000, p. 727) y resulta ciertamente problemática para el mocoví, así como para otras lenguas guaycurúes. Se ha observado, desde las descripciones iniciales del mocoví hablado en el sur del Chaco (Gualdieri, 1998, p. 187), que los sustantivos en su estructura nominal también parecen estar sujetos a cambios temporales (véase también Carrió, 2010, pp. 262-265 para el mocoví santafesino) y contribuyen a la interpretación temporal de cláusulas. Esto, a su vez, se ha observado también en otras lenguas guaycurúes (Messineo et al., 2016).

Además de las características semánticas, sustantivos y verbos en mocoví se reconocen en el plano estructural por su morfología y la construcción de la que forman parte. Veamos un ejemplo de habla natural en (1).

(1)
Contexto: Gertrudis comenta cómo es su relación con los criollos y agrega lo siguiente:
[…qaˈjim na doqoˈʃi qajˈka sasoˈβiʔ ʃinaˈken
sasoβiʔ maʔ poiˈɲom na laʔqaːtˈqa na doqoˈʃi...]
a. qa jim na doqo-ʃi qajka
conect 1sg.pron det3 no.indígena-pl exist.neg
b. sa-s-owiɾ s-nak ken
neg-1sgII-llegar 1sgII-decir adv.habit
c. sa-s-owiɾ maʔ Ø-po-ɲi-om
neg-1sgII-llegar porque 3II-profundizar-dir:abajo-intens
na l-ʔqaːt-qa
det3 3pos-decir-pl
‘… y yo no alcanzo a los criollos, como siempre digo, no los alcanzo porque es muy profundo su idioma…’
(mocCA190924_1: 00:54:44)

Observemos que unidades como doqoʃi ‘criollos’ en (1a) o laʔqaːtqa ‘su idioma/lengua’ en (1c) se caracterizan por las siguientes propiedades nominales: (i) la presencia de un determinante nominal, (ii) morfología flexional que indexa diferentes rasgos semánticos del poseedor y la relación de posesión implicada, y (iii) la expresión de número plural del referente nominal. No todas las unidades nominales aparecen poseídas y las expresiones morfológicas del poseedor cambian dependiendo del tipo de relación posesiva en la cual los sustantivos pueden participar, es decir, posesión alienable o inalienable (véase Cuadro 2 arriba).

El tipo de estructura nominal prevalente en mocoví se puede representar como en la Figura 1. Esta figura representa una estructura de tipo templática, tal como es definida en Good (2011, 2016) y Rice (2000, 2011). Cada posición de esta estructura es fija y sus distintos componentes morfológicos tienen alcance semántico sobe las otras unidades que preceden. Una de las particularidades de esta estructura es que las posiciones 4 y 5 no son excluyentes de unidades nominales, tal como se verá en la sección 4, y por esa razón aparecen separadas por una línea discontinua.

Figura 1. Estructura nominal en mocoví

Figura 1. Estructura nominal en mocoví

Por otro lado, unidades como sasowiɾ ‘no alcanzo/llego’ o poɲiom ‘es muy profundo’ se distinguen por las siguientes características verbales: (i) morfología verbal que codifica al participante central del evento, (ii) afijos verbales relacionados con la polaridad negativa del evento o bien (iii) relacionados con direccionalidad o locación. La estructura verbal completa del mocoví se presenta en la Figura 2. Al igual que la estructura nominal, la estructura verbal es templática; las posiciones de cada uno de los elementos verbales son fijas y cada elemento morfológico tiene alcance semántico sobre la unidad que precede. En el eje positivo, la relación de precedencia se da de derecha a izquierda; en el eje negativo, de izquierda a derecha. Asimismo, como veremos más adelante, los elementos en las posiciones 8 y 9 no son exclusivos del dominio verbal, lo cual muestra uno de los límites de la estructura verbal. El posicionamiento de estos dos elementos se justifica según su comportamiento dentro del sistema de la lengua y corresponden a unidades paradigmáticas distintas.

Figura 2. Estructura verbal en mocoví

Figura 2. Estructura verbal en mocoví

Siguiendo el conjunto de criterios semánticos y morfosintácticos descritos hasta aquí, es posible observar el carácter rígido de elementos léxicos y morfológicos en mocoví. Reconocemos unidades léxicas del dominio verbal que ocurren con una clase exclusiva de elementos flexivos. Estos elementos flexivos son formal y semánticamente distintos de los elementos flexivos que ocurren con unidades léxicas del dominio nominal. Un ejemplo del carácter rígido de las unidades léxicas del mocoví se identifica al tratar de combinar un índice verbal con una unidad léxica nominal o un índice de posesión con una unidad léxica verbal. Estas combinaciones posibles generan una estructura morfosintáctica agramatical, como en (2b).

(2)
a. Contexto: elicitación
[soβitʃiɣi na jaqaik]
s-wit-ɡi na i-aqaik
1II-doler-loc4 det3 1sg.pos-cabeza
‘Me duele la cabeza.’
b. Contextoː elicitación
* i-wit-ɡi na s-aqaik
1sg.pos-doler-loc4 det3 1II-cabeza
‘Me duele la cabeza.’
(mocCA120626: 01:29:27)

Además de la distinción léxica entre sustantivos y verbos, la lengua muestra que la recategorización de verbos o sustantivos se da mediante procesos derivativos que señalan dicho cambio categorial. Esto indica que la forma léxica no derivada corresponde a la categoría básica de sustantivo o verbo y que su cambio categorial es morfológicamente marcado. La morfología nos ayuda a comprender la direccionalidad en la derivación semántica y morfológica: de lo básico y simple a lo derivado y complejo.)

Estas dos clases de palabras, sustantivos y verbos, sirven de base para la creación de distintos tipos de unidades derivadas. Los sustantivos, por ejemplo, se utilizan para la creación de nuevos verbos (verbalización denominal): n-ataɾ pos.indef-medicina ‘remedio’ → n-ataɾ-n 3III-medicina-vblz ‘lo cura’. Los verbos, por el contrario, se emplean en la derivación de unidades nominales referenciales y atributivas (nominalización deverbal). A continuación, ilustro el tipo de estrategia morfológica utilizado para la creación de unidades léxicas derivadas basadas en verbos. Como se muestra en (3a), el verbo keʔe ‘él/ella come’ sirve de base para la creación de sustantivos como qarkijɑɢalaʔ ‘nuestra mesa’ en (3b). Este sustantivo se deriva mediante la combinación de los nominalizadores -aɢa, el cual convierte la base verbal en nominal, y -laʔ, el cual especifica que el tipo de nombre creado corresponde al objeto donde se desarrolla la acción del verbo base. Al igual que otros sustantivos no derivados, los sustantivos creados de verbos pueden ser poseídos y ocurrir dentro de una estructura nominal dada por la presencia de los determinantes nominales.)

(3)
a. Contexto: cuando uno observa que una persona se recupera de una enfermedad:
[soqaɾqaja maʃi keʔe]
so qaɾ-qaja maʃi Ø-keʔe
det2 1pl.pos-hermano ya 3II-comer
‘Nuestro hermano ya come.’
(mocCA160711_3: 00:39:24)
b. Contexto: Nieves enuncia una de las razones por la que es evidente que la gente ha mejorado el estilo de vida:
[...ʔwe dʒi kana qaɾkiʔjaʁalaʔ...]
ʔwe dʒi kana qaɾ-keʔe-aɢa-laʔ
exist det5 disc? 1pl.pos-comer-nmlz-nmlz.loc
‘…(ahora) tenemos nuestra mesa…’
(mocCA130613: 00:10:55)

Procesos derivativos semejantes a los de (3b) también son productivos para la creación de lo que Gualdieri (1998, pp. 201-206) denominó atributivos nominales (sobre este tema véase también Rabasedas y Carrió, 2017 para el mocoví hablado en Santa Fe y Vidal y Klein, 2002 para el toba y pilagá). Al igual que los nominales deverbales, esta clase de atributivos se deriva mediante la combinación del nominalizador -aɢa, y el atributivo -j.

Los atributivos funcionan como modificadores nominales, ya que denotan una propiedad o cualidad del referente al que modifican. La creación de unidades atributivas se ilustra en (4). En (4a) vemos el uso verbal pleno de la raíz -paɾaɢan ‘mariscar’. En (4b), en cambio, ocurre el derivado atributivo masculino y en (4c) el atributivo femenino. A diferencia de los nominales deverbales, los atributivos deverbales no muestran ningún tipo de flexión posesiva y la única manera de recuperar su referencialidad en la construcción predicativa está dada por el género del referente al que se modifica. Como se muestra en la segmentación, el masculino se codifica mediante -k y el femenino mediante -∅. El significado del atributivo está condicionado por el significado del verbo base: mariscarmariscador.

(4)
a. Contexto: Gertrudis cuenta lo que hacía en su juventud para alimentar a su esposa:
[...sopaɾʁanteɣelekeˈna ɲilaˈteːʔ...]
s-paɾaɢan-teɡ-lek na ɲi l-ateʔe
1II-mariscar-prog-loc1 det3 det6 3pos-madre
‘...yo cazaba para su madre...’
(mocCA190924ː 00ː03ː07)
b. Contexto: María da algunas características de su padre:
[...paɾaʁanaʁaajk dʒaʁa itaʔa heːk...]
paɾaɢan-aɢa-j-k dʒi-ɢa i-taʔa hek
mariscar-nmlz-atrib-m det6-ɢa 1sg.pos-padre ir.3sg
‘...mi padre era mariscador y se iba (lejos)...’
(mocCA191023: 00:04:07)
c. Contexto: Héctor da algunas características de su abuela Yatrona:
[...meʔ ʒatɾona paraɾaʁanaˈʁaj ʔoːtʃise qanˈta...]
meʔ ʒatɾona paɾaɢan-aɢa-j-Ø ʔoːtʃi-se qanta
abuela Yatrona mariscar-nmlz-atrib-f monte-cl.nom también
‘… la abuela Yatrona era mariscadora del monte también…’
(mocCA191010_1: 00:14:05)

Lo mostrado hasta aquí sugiere que el mocoví indica mediante su estructura morfológica y sintáctica el tipo de categoría al que pertenecen los ítems léxicos. Las unidades léxicas básicas, no derivadas, de (1) y (2) representan a los ejemplares prototípicos de sustantivos y verbos, los cuales toman de manera exclusiva morfología de su clase. Cualquier derivación de esos dos tipos ejemplares de unidades léxicas recibe una mayor elaboración morfológica que contribuye a la recategorización de la unidad derivada. Una vez lograda la recategorización de la raíz base, la morfología flexiva que estas unidades adquieren las acerca a los prototípicos sustantivos o verbos. Esto se ilustró con la creación de unidades nominales deverbales (3) y atributivos nominales (4).

Luego de haber presentado este breve panorama con respecto a la categorización interna de sustantivos y verbos, así como unidades derivadas de estos dos tipos de palabras, en la siguiente sección analizamos de qué manera el rasgo de flexibilidad morfológica y léxica se manifiesta en mocoví.

4. Morfología y léxico flexibles

Dentro de las unidades morfológicas que posee el mocoví, hay algunas que muestran cierto grado de flexibilidad en cuanto a su ocurrencia con nombres, verbos y otras clases de palabras específicas de la lengua. En las siguientes secciones analizo el comportamiento de los diminutivos -okiʔ ‘dim.m’ y oʎiʔ ‘dim.f’, el enclítico =oʔ y algunas raíces que pueden funcionar como sustantivos o como verbos. La flexibilidad de compatibilidades de estos elementos gramaticales y léxicos del mocoví evidencia algunos de los puntos dentro de la gramática de la lengua donde la estricta división categorial se vuelve difusa.

4.1. Usos de los diminutivos en los dominios verbales y nominales

En el trabajo de Gualdieri (1998, pp. 169-171) sobre el mocoví hablado en el sur del Chaco se reconoció que los diminutivos solamente se combinaban con unidades nominales. En el mocoví hablado en Santa Fe, sin embargo, hay indicios de que esta morfología es flexible (Carrió, 2009, pp. 167, 183-185). En esta sección muestro que en el mocoví hablado en el centro-norte de la provincia del Chaco, la morfología de diminutivo tiene un comportamiento flexible, ya que puede ocurrir con sustantivos, verbos e incluso nominalizaciones deverbales.

El mocoví cuenta con dos miembros dentro de la clase de diminutivos que se oponen según el género de la entidad a la que refieren, -okiʔ ‘dim.m’ y -oʎiʔ ‘dim.f’. Las diferentes posibilidades combinatorias de la morfología de diminutivo se resumen en el Cuadro 3.

Cuadro 3. Compatibilidad de la morfología de diminutivo

Comencemos con el uso de diminutivos con elementos nominales. En (5) se muestra la ocurrencia de estos sufijos con el nombre noɡot ‘adolescente’. Aquí los sufijos de diminutivo parecen comportarse como sufijos derivativos antes que flexivos, ya que el referente denotado es una entidad diferente del referente denotado por el nombre base. En este caso, no hay argumentos internos a la lengua para pensar que el nombre base está subespecificado o es un hiperónimo. La designación del referente extralingüístico es específica para alguien que no es niño ni adulto. En la lengua, además, noɡot contrasta con otro elemento léxico como jale ‘hombre, varón’ y no puede usarse para referir a ‘niño’ o ‘nenito’.

La problemática sobre la clasificación de la morfología de diminutivo como derivativa o flexiva es un tópico recurrente en la literatura morfológica (véase Bakema y Geeraerts, 2004; Grandi y Körtvélyessy, 2015). En algunas lenguas se asocia la morfología de diminutivo con el dominio flexivo del género (Dryer, 2016); en otras como el mocoví, la caracterización de dicha morfología muestra propiedades mixtas, tal como se ha observado también para otras lenguas del mundo (véase Stump, 1993). Como se muestra en los siguientes ejemplos (5)-(8), la morfología de diminutivo puede funcionar como un elemento derivativo o flexivo.4

(5)
a. Contexto: elicitación
[sonoˈɣot ɲɪneˈnek]
so noɡot ɲi nenek
det2 adolescente det6 joven
‘El muchacho es joven.’
(mocCA120620: 00:29:11)
b. Contexto: Daniel explica (señalando) qué representa cada una de las figuras en su escultura de madera:
[… noktoˈkiʔ laʃiɣeɾaˈʁak noɣotoˈʎiʔ laʃiɣeɾaˈɢa…]
noɡot-okiʔ l-aʃik-ɾa-ɢa noɡot-oʎiʔ l-aʃik-ɾa-ɢa
adolescente-dim.m 3pos-rostro-ɾa-nmlz adolescente-dim.f 3pos-rostro-ɾa-nmlz
‘... (esta) es la figura de un nenito y (esta) es la figura de una nenita…’
(mocCA180717: 00:03:10)

La ocurrencia del diminutivo no presenta ningún tipo de restricción semántica en cuanto a los tipos de sustantivos con los que puede ocurrir. Por ejemplo, en (6a-b) vemos que el marcador de diminutivo ocurre también con entidades animadas no humanas como isiɡijak ‘animal/bicho’. Obsérvese también que en este ejemplo el diminutivo funciona como un elemento flexivo antes que derivativo.

(6)
a. Contexto: Gertrudis reproduce las palabras que el cazador dice usualmente al llegar al monte antes de comenzar a cazar:
[…ˈpeʔ naɲaːˈɲi kaʔˈhe isiɣiˈjak…]
peʔ naɲan-ɲi ka-he isiɡijak
abuelo dar.3→1-dir:abajo det1-dem animal/bicho
‘… abuelo, dame ese animal…’
(mocCA190924_1: 00:10:56)
b. Contexto: Héctor habla sobre la finalidad de recopilar historias mocovíes y comenta sobre qué va a tratar un de las tantas narraciones:
[…ˈeko laiʰˈtoɾia naisɪɣijakoˈkiʔ…]
eko laesp historiaesp na isiɡijak-okiʔ
disc art historia det3 animal/bicho-dim.m
‘… cómo es la historia del animalito…’
(mocCA191025: 00:01:51)

Es común encontrar sustantivos en los cuales la distinción de género dada por el diminutivo ayuda a comprender de qué manera ciertas entidades son conceptualizadas en la lengua. Si bien la lengua puede codificar de manera gramatical el género en los determinantes nominales (el masculino es no marcado y el femenino se expresa mediante a-, so noɡot ‘el muchacho’ vs. aso noɡot ‘la muchacha’), en la variedad de estudio esta estrategia no es muy frecuente tanto en habla natural como en elicitaciones. Los determinantes se pueden omitir en el discurso o bien solamente ocurrir en la forma no marcada más allá de que el nominal tenga un referente femenino. Debido a esto es que la morfología de diminutivo ayuda a explicitar el género gramatical de la unidad nominal. En (7) vemos que ɾasalo ‘perdiz’ solamente puede ocurrir con el diminutivo -okiʔ ya que la forma *ɾasaloʎiʔ perdiz-dim.f ‘perdiz hembra chiquita’ resulta agramatical.

(7) Contexto: Conversación entre Nieves (N) y Héctor (H) sobre el personaje al que el zorro encontró en el campo:
a. N: [ɾasaˈlo]
ɾasalo
perdiz
‘la perdiz.’
b. H: [aˈxa ɾasaloˈkiʔ]
axa ɾasalo-okiʔ
interj perdiz-dim.m
‘aha, la perdicita (masc)’
(mocCA191025: 00:19:16)

De la misma forma ocurre con sustantivos que refieren a seres naturales como el sol o la luna (8). En la cosmovisión mocoví, el sol es conceptualizado como una entidad femenina y la luna como masculina. En el caso de ɾaʔaːsa ‘sol’, vemos entonces que la ocurrencia del diminutivo -oʎiʔ explicita el género gramatical al cual se asigna esta entidad.

(8)
a. Contexto: Héctor narra una de las historias en las que se cuenta lo que pasó cuando el sol y la luna se encontraron:
[…ˈʔom ɲi ɾaʔaːˈsa…]
Ø-ʔom ɲi ɾaʔaːsa
3II-ser.frío det6 sol
‘... el sol se apagó…’
(mocCA191022: 00:06:59)
b. Contexto: Héctor cuenta cómo su abuela mariscaba según momentos del día.
[…maˈʃi jaˈʔde naʔˈdʒe na ɾaʔaːsoˈʎiʔ qan…]
maʃi i-aʔden n-aʔdʒi na ɾaʔaːsa-oʎiʔ qan
ya 3II-saber 3III-mirar det3 sol-dim.f conect
‘… y cuando se da cuenta y mira al solcito que ya está ahí (como a la mitad)
entonces… (se va a buscar al monte)’
(mocCA191010_1: 00:08:22)

Los sufijos de diminutivo también pueden formar parte de la estructura verbal. Esta característica se ha observado en la variante santafesina del mocoví (Carrió, 2009, pp. 167 y 185) y también en toba (Cúneo, 2015), otra lengua guaycurú. En el dominio verbal, sin embargo, la morfología de diminutivo no muestra un funcionamiento homogéneo.

En algunos casos, vemos que los diminutivos se asemejan funcionalmente a elementos anafóricos, ya que sirven para mantener la referencialidad a una entidad introducida anteriormente en el discurso por un elemento nominal (Croft, 2013, pp. 99-103; Givón, 2001a, pp. 399-436; Kibrik, 2011, p. 514). En (9) vemos que la referencia al participante discursivo se recupera por medio de la característica semántica del tamaño del argumento al que se refiere; lo cual muestra también el valor constante entre los usos del diminutivo con sustantivos y verbos que hemos visto hasta aquí. Este mecanismo referencial, a su vez, parece ser un tropo retórico (sinécdoque) en el que una propiedad de la entidad se toma como referencia para caracterizar al todo. Aquí se está haciendo referencia al peludokiʔ peludo-okiʔ peludo-dim.m ‘peludito’, el cual también contiene el sufijo de diminutivo. En el contexto discursivo del cual forma parte el siguiente fragmento, este tipo de tatú pequeño es uno de los personajes principales de la narración. Es importante notar también que el diminutivo no afecta al predicado nawanɡit ‘lo espera’ en cuanto a una posible modificación de tipo aspectual sobre la duración de la espera. Una lectura de ese tipo resulta inapropiada, como se muestra en la segunda línea de la traducción.

(9) Contexto: ¿Por qué lo esperó el tigre al peludo?
[…ɾeˈʁat so naβaːɲiɣitoˈkiʔ piˈenso para ˈjaʔik…]
ɾeɢat so n-awan-ɡit-okiʔ piensoesp paraesp i-aʔik
tigre det2 3III-esperar-loc3-dim.m pensar.1sg.pres prep 3II-comer
‘… el tigre lo esperó al chiquitito (al tatucito), pienso, para comerlo…’
‘… * el tigre lo esperó un poquito al tatucito, pienso, para comerlo…’
(mocCA191025: 00:32:17)

Por otro lado, dentro de los usos verbales, existen otros usos del diminutivo que sugieren una extensión semántica del significado generalizado de ‘tamaño pequeño’ hacia el de ‘cantidad pequeña’. En particular, el valor de cantidad aplica a una entidad que funciona como un argumento del verbo y puede ocupar distintas funciones sintácticas. En el ejemplo de (10), vemos que -okiʔ refiere específicamente a la cantidad consumida del argumento P del verbo y no al tamaño de dicho argumento.

(10) Contexto: José comenta sobre la escasez de comida en el pasado:
[…sofisieːnˈte naˈma qajakeːtakoˈkiʔ…]
suficienteesp na-ma qa-i-keʔe-tak-okiʔ
suficiente det3-ma def.suj-3II-comer-prog-dim.m
‘…era suficiente lo poquito que se comía…’
(mocCA191122_2: 04:00:00)

De manera semejante, -oʎiʔ también denota poca cantidad de uno de los argumentos del verbo. En el caso de (11) vemos que el argumento T del predicado naɲaːn ‘me lo da’ es el que se ve modificado por el diminutivo.

(11) Contexto: Gertrudis cuenta cómo se sentía cada vez que recibía la visita del investigador en su casa:
[…ˈwaʔɲa naɲaːnoˈʎiʔ qa̰ʔ ɲitontaːˈken la’ʔatlaseβeˈte…]
waʔ ɲi naɲaːn-oʎiʔ qaʔ ɲ-ton-tak
bueno det6 dar.3→1-dim.f entonces 1III-estar.contento-prog
ken l-aʔat l-asewete
adv.habit 3pos-carne 3pos-precio/valor
‘...bueno, cuando él me daba alguito (de plata) para la carne, siempre me ponía contento…’
(mocCA190924_1: 00:07:24)

Finalmente, los diminutivos también ocurren en las nominalizaciones. Por el momento, solo he identificado este uso con nominalizaciones deverbales instrumentales, como la que se muestra en (12). Vemos específicamente que el diminutivo -okiʔ se sufija al sustantivo iwaɢanaɢat ‘mi cosa/objeto para golpear’. La derivación de este nominal es morfológica y semánticamente compleja, pero usual en mocoví y lenguas guaycurúes de la rama meridional. El verbo -waɢan ‘golpear’ reduce su valencia por medio del sufijo -aɢan y el sufijo -aɢat crea al nominal instrumental sobre la base -iwaɢanaɢan.

(12) Contexto: el zorro, engañado por el tatú, cree que puede sacar miel de un palo golpeando a sus hijos contra él; después de haber matado a sus otros tres hijos golpeándolos contra el palo, dice:
[…ultimo naˈɣi naiwaʁanaʁanaʁatoˈkiʔ jaːˈlek iˈna…]
últimoesp naɡi na i-waɢan-aɢan-aɢat-okiʔ
último ahora det3 1pos-golpear-mvːagt-intr-dim.m
i-jaːle-k i-na
1pos-descendiente-m i-det3
‘…ahora este es mi último hijo para golpear…’
(mocCA191025: 00:18:19)

La interpretación del diminutivo en (12) parece acercarse más a los usos del diminutivo con los sustantivos, dado que el sufijo agrega información sobre el tamaño del referente nominal. Como se interpreta del contexto discursivo, se está aludiendo a uno de los hijos del zorro, es decir, un participante conceptualmente pequeño con respecto al padre. En futuras investigaciones, deberá explorarse si otros derivados nominales también son compatibles con la morfología de diminutivo. Sería lógico esperar que aquellos derivados que se acercan al plano nominal puedan combinarse con los diminutivos, aunque no resulta claro si la función de los diminutivos sería de tipo flexiva o derivativa.

4.2. Selección flexible de bases: el enclítico =oʔ

Además de los diminutivos, existe otro elemento morfológico que se comporta de manera flexible en cuanto a sus posibilidades distribucionales y combinatorias. En esta sección analizamos el funcionamiento del enclítico =oʔ. Este enclítico tiene un rango de distribución más amplio que otros afijos en la lengua, ya que puede ocurrir tanto con unidades del dominio nominal, pronominal, verbal y adverbial, como se muestra en el Cuadro 4. Aquí utilizamos la noción de enclítico como una categoría específica del mocoví que nos resulta operativa para indicar la flexibilidad característica de =oʔ. De esta manera, lo diferenciamos de las otras unidades gramaticales en la lengua que tienen un comportamiento relativamente restringido.

Cuadro 4. Compatibilidad del enclítico =oʔ

Cuadro 4. Compatibilidad del enclítico =oʔ

Para el mocoví hablado en el sur del Chaco, Grondona (1998, pp. 179-181) clasificó a =oʔ como un enclítico “evidencial”, sin especificar qué tipo de evidencia aporta. Gualdieri (1998, p. 299), por su parte, lo analizó como un sufijo “narrativo” que “funciona como un marcador de tiempo pasado”. Ambas autoras coinciden en que este elemento es frecuente en “textos narrativos” y solamente Grondona reconoció la ocurrencia de este clítico con otras unidades además de los verbos. En el mocoví hablado en el centro norte del Chaco el comportamiento flexible de este enclítico se asemeja a lo observado en el sur, aunque el valor específico codificado por esta unidad todavía está en estudio.

Los usos de =oʔ que presentamos aquí lo muestran en la intersección de los dominios de la evidencialidad, en tanto codifica la fuente de la información (Aikhenvald, 2004, p. 3), y la modalidad epistémica, entendida como el grado de certeza sobre la información poseída/adquirida (Bybee et al., 1994, p. 179). Si bien algunos autores consideran a la evidencialidad y a la modalidad epistémica dominios semánticos separados, hay otros autores que reconocen la interrelación de ambos y la dificultad de identificar límites claros entre ellos (Brugman y Macaulay, 2015; Givón 2001b; entre otros). En mocoví se presenta, además, otro problema para la distinción de dichos dominios semánticos, puesto que, si se considera que la evidencialidad es parte del dominio verbal, los usos de =oʔ fuera de dicho dominio plantean a su vez un reto mayor para la categorización de este elemento.5

Veamos en primer lugar, la ocurrencia de =oʔ con un sustantivo como jaɢat ‘lluvia’. El contraste en (13) se da por la baja certeza que el hablante posee sobre la ocurrencia de la entidad a la que se denota. En (13a) el hablante sabe por experiencia directa que ayer hubo lluvia, mientras que en (13b) solo se llega a ese conocimiento por medio de una inferencia basada en información visual tal como lo indica el contexto de enunciación. Esto sugiere que el grado de certeza sobre el valor de verdad de la proposición es bajo. Además, se debe considerar que la inclusión de (13b) en el contexto de (13a) resulta una respuesta pragmáticamente inadecuada.

(13)
a. Contexto: ¿Cristian, por qué no viniste ayer a mi casa?
[kaˈβit jaˈʁat]
ka-wit jaɢat
det1-tarde lluvia
‘(Porque) ayer llovió.’
(mocCA191106: 00:05:10)
b. Contexto: Llegando al campo uno comienza a ver de repente la tierra mojada:
[kaˈβit jaʁaˈtoʔ]
ka-wit jaɢat=oʔ
det1-tarde lluvia=evid?
‘Había sido/parece que ayer llovió.’
(mocCA191106: 00:03:02)

El valor epistémico de baja certeza es lo que se da como denominador común cuando =oʔ ocurre con otros sustantivos como leːnaɢat ‘su nombre’ en (14). El ejemplo de (14a) se da en un contexto asertivo donde el hablante enuncia el nombre específico de una de las participantes de la sesión de grabación. En (14b), por el contrario, el hablante se pregunta de manera retórica sobre el nombre de una entidad en específico. Aquí entonces, el desconocimiento del nombre de la entidad que se busca mencionar vuelve a la proposición menos asertiva que en el ejemplo sin el enclítico =oʔ.

(14)
a. Contexto: Héctor presenta a los participantes en la sesión de grabación:
[…ɲiβoˈɾa leːnaˈʁat ˈelsa moˈɾelo...]
ɲi i-woɾa l-eːnaɢat elsa morelo
det6 1pos-cónyugue 3pos-nombre Elsa Morelo
‘…acá está mi esposa, su nombre es Elsa Morelo…’
(mocCA191022_2: 00:02:06)
b. Contexto: Héctor trata de recordar el nombre de un tipo especial de madera usada por los antiguos:
[...βiste ke keˈsom soː ɲiʔˈɣo leːnaʁaˈtoʔ...]
visteesp queesp ke-so-m so ɲiʔ-ɡe l-eːnaɢat=oʔ
viste que obl-det2-int det2 interr-loc2 3pos-nombre=evid?
‘... viste que antes, ¿cómo era el nombre? (de esa madera)...’
(mocCA191022_2: 00:06:28)

El enclítico =oʔ también ocurre con pronombres personales como se muestra en (15). Cuando el enclítico ocurre con unidades nominales como nombres y pronombres, el alcance es sobre la unidad a la que se liga y no sobre toda la cláusula. Al igual que en los ejemplos anteriores, el valor de baja certeza de la información e inferencia visual coexisten en este uso y resulta difícil determinar qué función prevalece sobre la otra. Dado el contexto discursivo, el personaje de la historia se da cuenta de que él es el esperado al ver que un grupo de tigres aguardan por alguien. Además, es interesante notar que aquí =oʔ se acerca funcionalmente a un marcador de tópico contrastivo, es decir que singulariza a una entidad de un conjunto de opciones en el contexto discursivo.

(15)
a. Contexto: el perro le dijo al zorro que lo iba a cazar en el monte, pero el zorro se burla.
[…sonowaʁajaʁa βueno aˈjim βiˈtʃiʔ…]
so nowaɢajaɢa buenoesp ajim wiɾ-iɾ
det2 zorro bueno 1sg.pron llegar-2sgII
‘… y el zorro (dijo): bueno, alcánzame/ si me alcanzás (me vas a cazar)…’
(mocCA191025: 00:05:56)
b. Contexto: el chancho moro enfrenta a los tigres que lo estaban esperando para comerlo y les dice:
[…ajiˈmoʔ naβaɲitaˈɣit…]
ajim= n-awaːn-i-ta-ɡit
1sg.pron=evid? 2plIII-esperar-2plIII-dur-loc3
‘...había sido que a mí me están esperando (ustedes)…’
(mocCA191025: 00:38:29)

Además de ligarse a unidades nominales, el enclítico =oʔ ocurre frecuentemente dentro de la estructura morfológica de los verbos, ubicado siempre como elemento final a la derecha de la raíz verbal como en (16) (véase también Figura 2 arriba). En este contexto, =oʔ contribuye a anclar eventos en un tiempo pasado, anterior al momento del habla. Esta parece ser una de las razones por la cual es muy recurrente en narraciones o conversaciones que tratan, ente otros temas, sobre el estilo de vida de los antepasados mocovíes.

(16) Contexto: Héctor narra lo que sucedía usualmente cuando su abuela volvía de la marisca.
[ˈkwando ɾaˈʁa noviˈɾoʔ dʒaʁaˈmeʔ tsaˈqa ˈqaʔ ˈβːam]
…kwandoesp raɢa n-wiɾ=oʔ dʒaɢa meʔ qaʔ βam…
cuando det4.día 3II-llegar=evid? det5.día abuela entonces excl
‘… cuando ese día llegaba la abuela, entonces bam (se amontonaban)…’
(mocCA191022_1ː 00ː09ː19)

Ya que =oʔ sirve para reportar eventos remotos, lejanos al momento del habla, es lógico entender que la baja certeza sobre el contenido proposicional de la cláusula persista. En el ejemplo de (17) con un verbo de habla como -aʔɢat ‘decir’, =oʔ indica la baja especificidad entre el contenido del acto del habla y lo que el hablante alcanzó a conocer sobre ese tiempo remoto.

(17) Contexto: Nieves cuenta sobre su experiencia de vida en el pasado
[…ka naˈɣi ka daˈma qajaʔʁataɣiˈtoʔ sonoʔʁoˈɾek sɪβiɾaˈβa ˈjɪm...]
ka naɡi ka ɾa-ma qa-i-aʔɢat-ɡit=oʔ
det1 ahora det1 det4-ma def.suj-3II-decir-loc3=evid?
so n-oʔɢoɾ-ek s-wiɾ-wa jim
det2 pos.indef-ser.probre-nmlz.res.obj.m 1sgII-llegar-trans 1sg.pron
‘… y ahora, como lo que se había contado de la pobreza, yo alcancé…’
(mocCA130613: 00:02:50)

El enclítico =oʔ también ocurre con unidades que se acercan al domino verbal como el existencial negativo qajka. La unidad qajka o la estructura qajka ka junto a sustantivos niegan la existencia o posesión del referente nominal; junto a verbos, funcionan de manera semejante a marcadores de negación verbal. La estructura morfológica del existencial negativo, por otra parte, no incluye elementos típicamente verbales como índices flexionales de argumentos o marcadores aspectuales (véase Carrió, 2019 para una revisión más reciente de construcciones existenciales en el mocoví de Santa Fe).

Observemos el ejemplo de (18) en el que se encuentran pares semejantes con los usos de qajka. En su primera ocurrencia en (18a) qajka aparece sin el enclítico =oʔ, el cual contrasta con el segundo uso de qajka + =oʔ en (18c). Mientras que qajka ka parece tener alcance sobre el predicado inmediato que precede, taːtaʔpeɡi ‘ir continuamente’, qajkoʔ tiene un alcance mayor en tanto que remite todos los predicados a un pasado anterior o remoto. En este caso, el valor temporal de =oʔ prevalece sobre el valor epistémico. El hablante está narrando eventos de vida vividos por él mismo, por lo que la baja certeza de lo que se narra no está en discusión desde la perspectiva del narrador.

(18) Contexto: José comenta las expectativas que tenía en el pasado sobre la posibilidad de probar cierto tipo de comida:
[...peɾo qajˈka ka taːtapiˈɣi naqaɾoˈwel na ʃinˈqaq no̰ː kanaˈʔʁa sikiˈjaq ˈpan kanaˈʔʁa lodʒaʁaˈnek qoˈnoq qojˈkoʔ...]
a. peɾoesp qajka ka t-aː-taʔ-pe-ɡi na qaɾ-owel
pero exist.neg det1 3I-ir-pl?-prog-loc4 det3 1pl.pos-pensamiento
b. na sinqaq noesp ka naʔɢa s-keʔe-ɢ panesp
det3 1pl.decir neg det1 día 1II-comer-pl pan
c. [ka naʔaɢa l-odʒaɢan-ek qo-noq]
det1 día 3pos-ser.hermoso-nmlz.res.obj.m.sg 1pl.pos-alimento
qajka=
exist.neg=evid?
‘... pero no seguíamos esa idea, decíamos que no, que no existiría el día en el que comeríamos pan o una comida rica, no existía (esa idea)…’
(mocCA191122_2: 00:03:50)

La ocurrencia de =oʔ no se restringe a las unidades gramaticales que hemos mencionado hasta aquí. También lo encontramos en nominalizaciones deverbales como ltaɢaɢakoʔ ‘su hablar, su palabra’ en (19). El enclítico tiene solamente alcance sobre el constituyente nominal, cuya función sintáctica es P, y localiza a la acción de hablar en un tiempo anterior al momento del habla. Esta delimitación específica de =oʔ sobre el constituyente nominal se reconoce más claramente si observamos el alcance del adverbio naɡi ‘ahora’. Este adverbio modifica al predicado sedaːnalo ‘las/los veo’ y lo ancla al momento del habla.

(19) Contexto: Gertrudis reconoce la concreción de lo que se anunciaba en el pasado
[…naˈɣi sedaːnaˈlo naltaʁajaʁˈkoʔ...]
naɡi s-daːn-a-lo na l-taɢ-aɢak-
ahora 1II-ver-trans-pl.obj det3 3pos-hablar-nmlz.acc-evid?
‘… ahora veo lo que (él) hablaba…’
(mocCA190924_1: 00:02:44)

Asimismo, el enclítico =oʔ puede combinarse con elementos adverbiales de tipo temporal. Una de estas unidades adverbiales con la que lo registramos es el adverbio ʎaːqa. Esta unidad adverbial ubica al evento de la predicación en un lapso de tiempo anterior pero cercano al momento del habla y puede ser traducido al español como ‘recién’. Los hablantes asocian esta unidad mayormente con eventos que ocurrieron dentro de la esfera temporal contenida en el mismo día del momento del habla. Al combinarse con =oʔ, la unidad naʎaːqoʔ denota un tiempo anterior al tiempo de la narración, el cual es mucho más lejano al momento del habla. A manera de hipótesis, se podría argumentar que =oʔ se comporta como un marcador de tiempo relativo (Kroeger, 2019). Es decir, ubica eventos en un tiempo anterior a otro evento pasado. En (20b) el tiempo tópico, el cual se toma como punto de referencia temporal, es el de la narración que se acabó de contar; el contenido de esa narración, sin embargo, se remonta a un tiempo anterior al de la narración.

(20)
a. Contexto: ¿Cuándo te operaron?
[naʎaːˈqa aˈjɪm qaitˈʃaq]
naʎaːqa ajim qa-i-tʃaq
adv.tpo pron.1sg def.suj-3II-cortar
‘Recién me operaron.’
(mocCA170728: 00:05:43)
b. Contexto: Héctor comenta sobre qué trató la historia que acaba de contar
[... na ʎaːˈqoʔ keˈso qaɾapiɾilˈpi]
naʎaːqa- ke-so qaɾ-piɾ-l-pi
adv.tpo-evid? obl-det 1pl.pos-abuelo-pl-col
‘... (lo que pasó) en aquel momento con nuestros abuelos…’
(mocCA191022_2: 00:20:47)

Otro de los elementos adverbiales con los cuales se combina =oʔ es el adverbial laɡi, el cual comúnmente funciona como un elemento interrogativo de tiempo y se interpreta como ‘¿cuándo?’. Aunque podemos encontrar pares mínimos como los de (21), la diferencia de significado entre ambos pares no es muy clara. Siguiendo la intuición de los hablantes consultados, la interrogación en (21b) implica que la acción sobre la que se pregunta ocurrirá en un tiempo bastante distante del momento del habla. Por el contrario, la interrogación en (21a) no presenta ese tipo de restricción en la interpretación.

(21) Contexto: Se necesita cortar leña y uno exclama, hay que cortar leña:
a. [ˈlaɣi] b. [ˈlakioʔ]
laɡi laɡi-
interr.tpo interr.tpo-evid?
¿cuándo? ¿para cuándo?

Si bien la función específica del enclítico en ejemplos como los de (21) requiere mayor investigación, en términos estructurales la diferencia es lo suficientemente significativa como para no considerar usos de este tipo como variaciones libres dentro de la lengua.

Hasta aquí hemos abordado los casos de elementos morfológicos que presentan diferentes grados de flexibilidad. En la siguiente sección, abordamos casos de elementos léxicos que parecen comportarse de manera flexible y presentan ciertos retos analíticos.

4.3. ¿Raíces flexibles o derivadas?

Si bien hemos mencionado anteriormente que el mocoví tiende a distinguir raíces nominales de raíces verbales, existen ciertas raíces en la lengua que adquieren características estructurales y funcionales de verbos y sustantivos sin una marcación manifiesta de derivación. En estos casos, diferentes tipos de elementos morfológicos, sintácticos y semánticos nos ayudan a interpretar cuándo dichas raíces son empleadas como sustantivos o verbos. La dualidad de estas raíces plantea, sin embargo, un problema analítico: ¿deberíamos analizarlas como elementos realmente flexibles o simplemente derivados mediante un sufijo -∅?

Veamos, en primer lugar, la morfología nominal, que será relevante para la interpretación de estas raíces como sustantivos. Tal como mostramos en la sección 3, la morfología de posesión nominal, así como marcadores de género y número, ayudan a identificar a los sustantivos. Esto se ilustra nuevamente en el contraste entre i-jaːle-k ‘mi hijo’ en (22a) y i-jaːle-qa ‘mis hijos’ (22b). Aquí nos interesa notar, además, que -qa es un marcador de plural en sustantivos. A diferencia de lo que veremos en (24)-(25) más abajo, la raíz -jaːle no funciona en la lengua como un elemento con valor predicativo, tal como los verbos, y tampoco puede ocurrir con morfología verbal. Cualquier tipo de combinación de esa raíz con elementos verbales resulta en una forma agramatical.

(22)
a. Contexto: Gertrudis agradece la presencia de su hijo en la sesión de grabación:
[…kaiˈɾa ɾa weɾaɲaːˈtʃik ʔweːtaina ɲijaːlek... ]
ka-i-ɾa ɾa we ɾa ɲ-aːtʃik
det1-i-det4 det4 exist det4 1pos-agradecimiento
ʔwe-ta i-na ɲi i-jaːle-k
exist-dur i-det3 det6 1sg.pos-descendiente-m
‘... este es mi agradecimiento (también porque) mi hijo está acá (conmigo)…’
(mocCA190924_1: 00:02:50)
b. Contexto: Gertrudis explica la razón por la cual él también siente que su familia ha progresado:
[… na ja:lˈqa napaʁaɣiˈneʔ naʔˈhe laeʰˈkwela...]
na i-jaːle-qa n-apaɢaɡin-eʔ
det3 3pos-descendiente-pl 3III-adquirir/transmitir.conoc.-pl
na-he laesp escuelaesp
det3-dem art escuela
‘… (porque) mis hijos estudian en la escuela…’
(mocCA190924_1: 00:05:36)

El sufijo -qa también se encuentra expresando el valor de plural en nominales atributivos como en (23b) y (23c) a continuación. Esto sugiere entonces que -qa es un elemento más cercano al dominio nominal que verbal. Como se mostró en la sección 3, el proceso derivativo de nominales atributivos es complejo y existen elementos morfológicos específicos que contribuyen a la creación de la unidad atributiva. En primer lugar, la raíz verbal recibe la modificación de su estructura verbal, eliminando al argumento P mediante -aɢan. Luego, la base verbal V-aɢan se recategoriza como un elemento nominal por medio del nominalizador -aɢa. La base resultante de esta derivación, V-aɢan-aɢa-, se convierte en un nominal atributivo mediante -j. Este tipo de unidades atributivas muestra flexión de género y número tal como otros sustantivos en la lengua.

(23)
a. Contexto: cuando un amigo te traicionó, uno puede decir:
[ˈjim iʔlaˈʁat sojaqaˈja]
jim i-ʔlaɢat so i-qaja
1sg.pron 3II-sorprender/traicionar det2 1sg.pos-hermano
‘Me traicionó mi hermano.’
(mocCA180719: 00:15:23)
b. Contextoː uno quiere describir o prevenir a alguien sobre un hombre.
[laqataʁanaˈʁajk]
(so jale) laqat-aɢan-aɢa-j-k
det2 varón sorprender/traicionar-mvːagt-nmlz-atrib-m
‘(El hombre) es traicionero.
(mocCA180719: 00:13:57)
c. Contextoː uno quiere describir o advertir a alguien sobre varios hombres.
[soˈta jaˈleʔ laqataʁanaʁajˈqa]
so-ta jale-ɾ laqat-aɢan-aɢa-j-qa
det2-ta varón-pl sorprender/traicionar-mvːintr-nmlz-atrib-pl
‘Esos hombres son traicioneros.’
(mocCA180719: 00:13:21)

Ahora bien, en mocoví hay raíces que pueden adquirir características estructurales y funcionales de verbos y sustantivos. Este es el caso de la raíz -aʔqat ~ -aʔɢat, la cual puede combinarse libremente con morfología típicamente verbal —índice de persona y aspecto progresivo— como en (24a), o nominal —índice de posesión y número plural— como en (24b). 6 La ocurrencia de dicha raíz con morfología nominal muestra además un cambio de significado con respecto a su uso verbal; compare iaʔɢatak ‘está diciendo, está contando’ vs. laʔqatqa ‘sus palabras, su idioma’.

(24)
a. Contexto: Héctor entrevista a Lucio y resume sobre lo que trató la conversación.
[...ɾaʔqaːtaʁanˈtak jaʔʁatetak ɾa lepaɾaʁanˈaʁak... ]
ɾ-aʔqat-aɢan-tak i-aʔqat-tak ɾa l-paɾaɢan-aɢak
3intr.II-decir-mvːintr-prog 3II-decir-prog det4 3pos-mariscar-nmlz.acc
‘...él está contando, está contando sobre la mariscada…’
(mocCA191001: 00:43:39)
b. Contexto: Nieves cuenta sobre los conocimientos que Cacica Dominga tenía:
[…jaʔdeˈneʔ nadoqoˈʃi laʔqaːtˈqa...]
i-aʔden-eʔ na doqo-ʃi l-aʔqat-qa
3II-saber-pl det3 no.indígena-pl 3pos-decir-pl
‘… ella sabe el idioma de los criollos…’
(mocCA180709: 00:04:31)

Un comportamiento similar al de (24) arriba se observa con raíces que expresan movimiento. En (25a) vemos que la raíz -owiɾ funciona como un verbo pleno, ya que indexa al argumento A por medio del prefijo verbal n- y al argumento P mediante el sufijo transitivizador -ʔa; además, incluye morfología aspectual como el sufijo -ta ‘dur’. En (25b), en cambio, la misma raíz ocurre con morfología típica de los sustantivos: prefijo de posesión l- y sufijo de número plural -qa. A su vez, existe un cambio de significado evidente en el uso verbal y nominal de dicha raíz: nowiɾtaʔa ‘le llegaba alguien’ o lowiɾqa ‘sus llegadas’.

(25) Contexto: Gertrudis comenta lo que el investigador hace cada vez que lo visita
a. […qam ˈjim noβiretaˈʔa ka ʒotaβanˈtak ken...]
qam jim n-owiɾ-ta-ʔa ka dʒ-otawan-tak ken
conect 1sg.pron 3III-llegar-dur-trans det1 1sgI-ayudar-prog adv.habit
‘... entonces me llegaba y siempre me está ayudando…’
(mocCA190924_1: 00:07:17)
b. [...siˈempɾe lowiɾˈqa najaˈʔa ˈjim japaʁaɣinˈtak...]
siempreesp l -owiɾ-qa na i-aʔa jim
siempre 3pos-llegar-pl det3 1sg.pos-casa 1sg.pron
i-apaɢaɡin-tak
3II-transmitir.conoc-prog
‘... siempre en sus llegadas a mi casa, (él) me está enseñando…’
(mocCA190924_1: 00:02:37)

Existen semejanzas y diferencias entre el uso de morfología nominal con raíces exclusivamente nominales y raíces que exhiben funcionamiento verbal y nominal. La semejanza se encuentra en la similitud de forma y significado que los afijos de posesión y número plural presentan en todos los usos. La diferencia radica en el análisis que se proponga para estas raíces de comportamiento dual. Por un lado, se podría proponer que -qa es un sufijo que fusiona el valor de pluralidad y nominalidad, lo cual es un rasgo atípico de la morfología nominalizadora en la lengua. Siguiendo este análisis, uno podría analizar a este sufijo como un tipo de nominalizador y asumir que la direccionalidad en la derivación es de raíz verbal a raíz nominal. Por otro lado, podríamos postular la existencia de un nominalizador -∅ que contrasta con los otros sufijos nominalizadores en la lengua, por ejemplo, -aɢa (4b-c) y -aɢak (24a), y que recategoriza a la raíz como un sustantivo. Bajo este último análisis, la segmentación de lowiɾqa sería como en (26), en donde -qa es simplemente un sufijo de número plural.

(26) l-owiɾ-Ø-qa
3pos-llegar-nmlz?-pl
‘sus llegadas’

El análisis de (26), basado en el criterio de analogía manifiesta (véase Sanders, 1988, pp. 155-160 y Van Lier y Rijkhoff, 2013, pp. 21-23 para una discusión más reciente), sería una solución “elegante” al análisis de las raíces discutidas en esta sección. Esta hipótesis se basa no solo en el sistema integral de elementos nominalizadores del mocoví, sino también en la tendencia interna de la lengua a derivar mayormente sustantivos de verbos. Como consecuencia de este análisis, se dejaría de lado el carácter flexible que dichas raíces aparentemente muestran. Dejamos planteadas estas hipótesis de análisis, que deberán ser testeadas en futuras investigaciones.

5. Conclusiones

Este trabajo analizó aquellos puntos en la gramática del mocoví donde los rasgos de flexibilidad morfológica y léxica se hacen manifiestos. Si bien la tipología de la flexibilidad plantea tipos ideales de lenguas, el caso del mocoví muestra que estos tipos idealizados no capturan de manera realista el funcionamiento de la lengua. El mocoví presenta características mixtas de una lengua en la que efectivamente hay elementos morfológicos y léxicos rígidos, pero también flexibles. Nos enfocamos en estos últimos y mostramos que la morfología de diminutivo y el enclítico =oʔ tienen rangos de combinación heterogéneos.

Lo observado en este trabajo se resume en el Cuadro 5, donde cada celda corresponde a la variación distribucional de los diminutivos y el enclítico, y las celdas sombreadas corresponden a los puntos de contacto entre ambos elementos gramaticales en las diferentes categorías léxicas del mocoví.

Cuadro 5. Variación en la distribución de la morfología flexible en mocoví

Cuadro 5. Variación en la distribución de la morfología flexible en mocoví

De la misma manera, en el plano del léxico, hemos analizado el comportamiento de ciertas raíces que adquieren características verbales y nominales sin morfología derivacional manifiesta. El Cuadro 6 resume las propiedades morfológicas de cada uno de estos dos usos.

Cuadro 6. Usos verbales y nominales de raíces léxicas

Cuadro 6. Usos verbales y nominales de raíces léxicas

El carácter dual de dichas raíces deja abierto un interrogante sobre el tipo de análisis que mejor capture la realidad del sistema lingüístico del mocoví. Se podría analizar a estas raíces como elementos netamente flexibles sin determinación categorial específica o, por el contrario, como verbos que se derivan mediante -∅ antes de recibir morfología nominal.

La contribución de este trabajo sirve, a su vez, para seguir indagando en qué medida los rasgos de flexibilidad y rigidez morfológica y léxica se encuentran presentes en otras unidades dentro del mocoví y las demás lenguas de la familia guaycurú. Desde el punto de vista comparativo, la posibilidad de explorar formas cognadas nos puede brindar un panorama más abarcador que nos permita entender un poco más sobre la relación entre la morfología y léxico de estas lenguas.

Abreviaturas

→ dirección en la interacción de argumentos; * agramatical; esp préstamo del español; I índice verbal serie I; II índice verbal serie II; III índice verbal serie III; 1 primera persona; 2 segunda persona; 3 tercera persona; ACC acción; ADV adverbio; AGT agentivo; ART artículo; ASP aspecto; ATRIB atributivo; CL clase; COL colectivo; CONECT conectivo; DEF defocalizador; DEM demostrativo; DET1 determinante 1: no visible, ausente; DET2 determinante 2: alejándose, lejos; DET3 determinante 3: acercándose, cerca; DET4 determinante 4: estático, vertical; DET5 determinante 5: estático, horizontal; DET6 determinante 6: estático, sentado; DIM diminutivo; DIR direccional; DISC conector discursivo; DUR durativo; EVID evidencial; EXCL exclamación; EXIST existencial; F femenino; HABIT habitual; INDEF indefinido; INST instrumental; INT intensificador; INTERJ interjección; INTERR interrogativo; INTR intransitivo/a; MV modificador de la valencia; LOC1 locativo tipo 1; LOC2 locativo tipo 2; LOC3 locativo tipo 3; LOC4 locativo tipo 4; M masculino; MV modificador de la valencia; NEG negativo; NMLZ nominalizador; NOM nominal; OBJ objeto; OBL oblicuo; PL plural; POS poseedor; PREP preposición; PRES presente; PROG aspecto progresivo; PRON pronombre; RECP recipiente; REFL reflexivo; RES resultativo; SG singular; SUJ sujeto; TPO temporal; TRANS transitivo; vblz verbalizador.

Notas

1 Este trabajo no hubiera sido posible sin la valiosa participación y generosidad de los miembros de la comunidad mocoví en Colonia Aborigen. Un agradecimiento especial a Ramón Tomás, Héctor José, Nieves José, Gertrudis José, José Olivas, Elsa Morelo, Felipa Gómez, Dionisio Lencinas, Benjamin Martín, Dario José y muchos otros quienes amablemente me han ayudado en cada estadía de campo. Gracias a Verónica Nercesián y Filomena Sandalo por invitarme a participar de esta publicación y a los revisores y editores, quienes contribuyeron sustancialmente para mejorar el trabajo final. Esta investigación fue posible gracias a la financiación de NSF-DEL-DDRIG (1918028), ELDP (IGS0365) y el Departamento de Lingüística de la Universidad de Texas en Austin.

2 Cada ejemplo utilizado aquí incluye entre paréntesis un identificador que indica la procedencia del dato. Este identificador se compone de una abreviación del nombre de la lengua en minúscula (moc) seguida por la sigla de la comunidad en donde se obtuvo el dato (CA = Colonia Aborigen) además del año, mes y día correspondientes a la sesión de grabación; por ejemplo, (mocCA160725). Si más de una sesión de grabación se realizó en el mismo día, la sesión que se toma como ejemplo se identifica con un guion bajo ( _ ) seguido del número correspondiente a la sesión, 1 o 2, por ejemplo, (mocCA191017_2). El identificador también incluye el tiempo en el que inicia la locución del ejemplo que se cita, el formato que se sigue es hora:minuto:segundo.

3 Las etiquetas de S, A, P, T y R se emplean siguiendo a Comrie (1981, p. 111), quien inicialmente definió a S, A y P como “términos sintácticos, cuyos prototipos están definidos en términos semánticos”. Esta misma interpretación fue posteriormente aplicada a T y R (Malchukov et al., 2010). Por lo tanto, S se define como el argumento único de un predicado monovalente, A y P son los argumentos más parecidos al agente y paciente, respectivamente, de un predicado bivalente. T y R corresponden a los argumentos más parecidos al tema y recipiente, respectivamente, de predicados trivalentes.

4 A pesar de ello, hay una marcada tendencia en los diminutivos a comportarse como elementos flexivos antes que derivativos. Esto se observa en mi corpus de estudio y también en las entradas léxicas del vocabulario mocoví (Buckwalter, 1995).

5 Se debe mencionar también que algunos autores como Messineo et al. (2016, 2011) proponen que ciertos determinantes nominales en lenguas guaycurúes codifican evidencialidad como un resultado de inferencias pragmáticas.

6 Uno de los revisores señaló que la alternancia fonológica en la raíz verbal puede ayudar a interpretar los usos verbales y nominales de la misma raíz. Desafortunadamente, la alternancia fonológica que incluye específicamente a las consonantes ɡ/k y ɢ/q en raíces léxicas es recurrente en el sistema de la lengua y, como se ve en el ejemplo de (24), no se restringe al uso de una raíz como sustantivo o verbo.

Referencias

Aikhenvald, A. (2004). Evidentiality. Oxford University Press.

Baker, M. y Croft, W. (2017). Lexical categories: legacy, lacuna, and opportunity for functionalists and formalists. Annual Review of Linguistics, 3, 179-197. https://doi.org/10.1146/annurev-linguistics-011516-034134.

Bakema, P. y Geeraerts, D. (2004). Diminution and augmentation. En G. Booij, C. Lehmann, J. Mugdan, S. Skopeteas y W. Kesselheim (Eds.), Morphology. An international handbook on inflection and word-formation: Vol. II (pp. 1045-1052). Mouton de Gruyter.

Bisang, W. (2013). Word class systems between flexibility and rigidity: an integrative approach. En J. Rijkhoff y E. Van Lier (Eds.), Flexible Word Classes (pp. 275-303). Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199668441.001.0001.

Bisang, W. (2012). Word classes. En J. Song (Ed.), The Oxford handbook of linguistic typology, versión en línea. Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199668441.001.0001.

Brugman, C. M. y Macaulay, M. (2015). Characterizing evidentiality. Linguistic Typology, 19(2), 201-237. https://doi.org/10.1515/lingty-2015-0007.

Buckwalter, A. (1995). Vocabulario mocoví. Mennonite Board of Missions.

Bybee, J., Perkins, R. y Pagliuca, W. (1994). The evolution of grammar. tense, aspect and modality in the languages of the world. The Universtiy of Chicago Press.

Carrió, C. (2009). Mirada generativa a la lengua mocoví (familia guaycurú) [Tesis de doctorado, Universidad Nacional de Córdoba].

Carrió, C. (2010). Los laberintos del tiempo y el hilo de Ariadna. La marcación de la temporalidad en la lengua mocoví (familia guaycurú, Argentina). Indiana, 27, 237-267.

Carrió, C. (2019). Existenciales y cuantificadores en mocoví (Guaycurú, Argentina). Forma y función, 32(2), 19-39.

Censabella, M. (2009). Chaco Ampliado. En I. Sichra (Ed.), Atlas sociolingüístico de pueblos indígenas de América Latina: Vol. I (pp. 143-158). UNICEF y PROEIB Andes.

Comrie, B. (1981). Language universals and linguistic typology. syntax and morphology. The Universtiy of Chicago Press. https://doi.org/10.1080/03740463.1985.10415444.

Croft, W. (2000). Parts of speech as language universals and as language-particular categories”. En P. Vogel y B. Comrie (Eds.), Approaches to the typology of word classes (pp. 65-102). Mouton de Gruyter.

Croft, W. (2010). Pragmatic functions and lexical categories. Linguistics, 48(3), 787-796. https://doi.org/10.1515/LING.2010.022.

Croft, W. (2013). Agreement as anaphora, anaphora as coreference. En D. Baker y M. Haspelmath, Languages Across Boundaries: Studies in Memory of Anna Siewierska (pp. 95-118). Mouton de Gruyter. https://doi.org/10.1515/9783110331127.95.

Cúneo, P. (2015). Toba. En N. Grandi y L. Körtvelyéssy (Eds.), Edinburgh handbook of evaluative morphology (pp. 625-633). Edinburgh University Press.

Dryer, M. (2016). Crosslinguistic categories, comparative concepts, and the Walman diminutive. Linguistic Typology, 20(2), 305-331. https://doi.org/10.1515/lingty-2016-0009.

Evans, N. (2000). Word classes in the world’s languages. En G. Booij, C. Lehmann, J. Mugdan, W. Kesselheim y S. Skopeteas (Eds.), Morphology. An international handbook on inflection and word-formation: Vol. I (pp. 708-731). Mouton de Gruyter.

Frawley, W. (1992). Linguistic Semantics. Routledge.

Givón, T. (1979). On understanding grammar. Academic Press.

Givón, T. (2001a). Syntax. Vol I. John Benjamins.

Givón, T. (2001b). Syntax. Vol II. John Benjamins.

Good, J. (2011). The typology of templates. Linguistics and language Compass, 5(10), 731-747. https://doi.org/10.1111/j.1749-818X.2011.00306.x.

Good, J. (2016). The linguistic typology of templates. Cambridge University Press https://doi.org/10.1111/j.1749-818X.2011.00306.x.

Grandi, N. y Körtvélyessy, L. (2015). Why evaluative morphology?. En N. Grandi y L. Körtvélyessy (Eds.), Edinburgh handbook of evaluative morphology, 148 (pp. 3-20). Edinburgh University Press.

Grondona, V. (1998). A Grammar of mocovi [Tesis de doctorado, Universidad de Pittsburgh].

Gualdieri, B. (1998). Mocovi (guaicuru): fonologia e morfossintaxe [Tesis de doctorado, Universidade Estadual de Campinas].

Hopper, P. y Thompson, S. (1984). The discourse basis for lexical categories in universal grammar. Language, 60(4), 703-752.

Juárez, C. (2013). Sistemas de alineación en el mocoví (guaycurú) hablado en Colonia Aborigen (Argentina) [Tesis de Maestría, Universidad de Sonora].

Kibrik, A. (2011). Reference in discourse. Oxford University Press.

Kroeger, P. (2019). Analyzing meaning: An introduction to semantics and pragmatics. Language Science Press. https://doi.org/10.1080/07268602.2019.1680090.

Louie, M. (2015). The problem with non-sense elicitation plans. En R. Bochnak y L. Matthweson (Eds.), Methodologies in Semantic Fieldwork (pp. 47-71). Oxford University Press.

Malchukov, A., Haspelmath M. y Comrie, B. (2010). Ditransitive constructions: a typological overview. En A. Malchukov, M. Haspelmath y B. Comrie (Eds.), Studies in ditransitive constructions. A comparative handbook (pp. 1-64). Mouton de Gruyter.

Messineo, C., Carol, J. y Klein, H. M. (2011). Los determinantes demostrativos en las lenguas guaycurúes y mataguayas (Region del Gran Chaco). Memorias del V congreso de idiomas indígenas de Latinoamérica (pp. 1-32). .

Messineo, C., Carol, J., y Klein, H. (2016). Deíxis y contacto en la región del Gran Chaco: Los demostrativos en las lenguas guaycurúes y mataguayas. International Journal of the Sociology of Language, 240, 119-157.

Rabasedas, M. y Carrió, C. (2017). El adjetivo como categoría léxica en la gramática mocoví. UniverSOS, 14, 95-109.

Rice, K. (2000). Morpheme order and semantic scope: Word formation in the Athapaskan verb. Cambridge University Press. https://doi.org/10.1016/j.lingua.2003.10.004.

Rice, K. (2011). Principles of affix ordering: An overview. Word Structure, 4(2), 169-200. https://doi.org/10.3366/word.2011.0009.

Sanders, G. Zero derivation and the overt analogue criterion. En M. Hammond y M. Noonan (Eds.) Theoretical morphology. Approaches in modern linguistics (pp. 155-175). Academic Press.

Stump, G. T. (1993). How peculiar is evaluative morphology? Journal of Linguistics, 29(1), 1-36. https://doi.org/10.1017/S0022226700000037.

Tonhauser, J. y Matthewson, L. (2015). Empirical evidence in research on meaning [Manuscrito disponible en https://scholar.google.com/citations?view_op=view_citation&hl=en&user=3tw8OEMAAAAJ&citation_for_view=3tw8OEMAAAAJ:4JMBOYKVnBMC].

Van Lier, E. y Rijkhoff, J. (2013). Flexible word classes in linguistic typology and grammatical theory. En J. Rijkhoff y E. Van Lier (Eds.), Flexible word classes. Typological studies of underspecified parts of speech (pp. 1-30). Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199668441.001.0001.

Vidal, A., y Manelis Klein, H. E. (2002). On the category adjective in Southern Guaykuruan languages. Word, 53(3), 321-340.

Wierzbicka, A. (2000). Lexical prototype as a universal basis for cross-linguistic identification of “parts of speech”. En P. Vogel y B. Comrie (Eds.), Approaches to the typology of word classes (pp. 285-320). Mouton de Gruyter.