RASAL

LINGÜÍSTICA

Recibido: 01.09.2023 | Aceptado: 15.12.2023

DOI: https://doi.org/10.56683/rs241115

Gramática y discurso: perspectivas, temas y debates en lenguas de América

Grammar and discourse: perspectives, topics, and debates on the languages of the Americas

Martín Califa
Grupo de Investigación y Desarrollo en Lingüística - Universidad Nacional de Hurlingham
https://orcid.org/0000-0003-4366-0546

Alejandra Vidal
Instituto de Investigaciones sobre Lenguaje, Sociedad y Territorio - Universidad Nacional de Formosa / CONICET
https://orcid.org/0000-0002-4946-8611

Resumen

El dossier “Estudios sobre gramática y discurso en lenguas de América” se compone de cuatro artículos sobre lenguas diferentes, mapudungun (aislada), aché (tupi-guaraní), ayoreo (zamuco) y yaqui (yuto-azteca). Esta introducción se inicia con un recorrido por perspectivas, temas, y debates en torno a esta problemática, ilustrándolo con investigaciones y avances sobre lenguas americanas. El propósito es mostrar el contexto en el que se insertan los cuatro trabajos y su relevancia para los debates sobre el tema. Concluimos con una breve síntesis de las contribuciones que componen este volumen.

palabras clave: seguimiento referencial; topicalidad; estatuto informativo; accesibilidad cognitiva; marcadores de voz.

Abstract

The collection entitled “Studies in Grammar and Discourse in the Languages of the Americas” comprises four articles focused on different languages, Mapudungun (isolate), Aché (Tupi-Guaraní), Ayoreo (Zamuco), and Yaqui (Uto-Aztecan). This introduction starts by reviewing the current state of the art on the subject, providing extensive illustration of research and advances on languages of the Americas. The aim is to contextualize the featured works and their significance in the ongoing research landscape. We conclude by sketching a brief overview of the contributions in this volume.

keywords: grammar; reference-tracking; topicalitiy; information status; cognitive accessibility; voice markers.

Introducción

La interacción entre gramática y discurso representa un punto de encuentro de dos grandes áreas de estudio en la lingüística moderna. Pese a que una parte importante de la disciplina ha procedido bajo la premisa de que los dos planos pueden disociarse, han sido múltiples los esfuerzos por trazar puentes entre la estructura gramatical y el uso efectivo del lenguaje que hacen los hablantes. Así, la consideración fundamental de que el lenguaje es empleado para comunicar a través de actos en los que un hablante interactúa con un interlocutor (individual o colectivo, real o imaginado, presente o ausente) ha permitido poner en perspectiva muchos de los aspectos centrales de la organización de los sistemas lingüísticos. Fenómenos tan diversos como las relaciones gramaticales, las operaciones de cambio de valencia, las construcciones sintácticas “no canónicas” o pragmáticamente marcadas, el orden de constituyentes, entre muchos otros, son comprendidos en modos significativos una vez que se los vincula sistemáticamente con las circunstancias de uso concretas en las que se instancian.

Este dossier tiene como objetivo presentar una serie de trabajos que examinan diferentes aspectos de la interfaz gramática-discurso en cuatro lenguas nativas de América. Esto permite paliar una doble vacancia: la de estudio de lenguas aún poco investigadas y la de fenómenos escasamente explorados en clave translingüística. Así, las contribuciones individuales versan sobre temas transversales a la teoría lingüística como los marcadores de voz, la referencialidad y la individuación, al tiempo que examinan evidencia novedosa de lenguas de distintas latitudes de nuestro continente, desde la Patagonia a América del Norte.

El resto de esta introducción está articulada en dos partes. La primera está dedicada a brindar un breve panorama de los estudios sobre la interacción entre gramática y discurso, con especial énfasis en aquellos temas que son abordados en los artículos del dossier. La segunda parte introduce los trabajos y a sus autores, destacando sus novedosos y significativos aportes.

2. Breve panorama de los estudios sobre la interacción entre gramática y discurso

En esta sección realizamos una semblanza acotada pero representativa de las múltiples líneas de estudio que han abordado fenómenos vinculados a alguna de las aristas de la interfaz entre gramática y discurso.

La primacía de la gramática enmarcada en el discurso subyace a muchas de las investigaciones que adoptan una perspectiva discursivo-funcional. En la confluencia de estos dos focos, el discurso es la dimensión principal para el estudio de las gramáticas de las lenguas del mundo, no solo como el plano donde la gramática se manifiesta en uso, sino también como la fuente a partir de la cual “emerge” (Hopper, 1988). El estudio de la gramática en su contexto de uso en todos los niveles puede revelar diferencias que no resulten obvias, en contraste con la impronta de los análisis gramaticales centrados en niveles estructurales aislados. Muchas de las decisiones gramaticales que adoptan los hablantes en los diferentes niveles –fonología, morfología, sintaxis– se pueden observar y, crucialmente, solo se entienden en su complejidad cuando son contempladas en el contexto del discurso (Chafe, 2015).

El discurso y la gramática interactúan y se imponen restricciones mutuamente, lo que se ve reflejado en la selección de construcciones gramaticales específicas en respuesta a las necesidades comunicativas en diferentes puntos de la interacción verbal. Así, por ejemplo, al momento de comunicar información, los hablantes deben introducir y dar seguimiento a los referentes en el universo del discurso de la manera menos ambigua posible para los oyentes, es decir, indicando las relaciones de (no) correferencialidad entre las expresiones referenciales que emplean. Esta es una tarea compleja cuando se considera la gran cantidad de factores de índole formal y funcional que intervienen en la producción y encadenamiento de cláusulas en la construcción de discurso coherente (Foley y Van Valin, 1984; Givón, 2001).

Comrie (1994) señala que el cumplimiento de esta función supone la interacción de mecanismos gramaticales, estrategias discursivas y conocimiento del mundo. A continuación, ilustramos los diferentes tipos de factores que permiten la identificación de las relaciones de correferencialidad entre participantes con ejemplos de lenguas americanas.

Uno de los mecanismos gramaticales más estudiados en relación con el seguimiento referencial son los sistemas de clasificación nominal, ya sea bajo la forma de marcadores de género o clasificadores (Corbett, 2007). Un caso interesante puede encontrarse en el tariana (arawak, Brasil y Colombia), una lengua con un sofisticado sistema de clasificadores, todos los cuales son explotados para el establecimiento de relaciones anafóricas y de seguimiento en el discurso (Aikhenvald, 2003, p. 87). Considérese el siguiente ejemplo:

  • (1)
Tariana (Aikhenvald, 2003, p. 116)
diha yaɾu-maka-si-nuku di-sõle(...)
ART cosa-CL.tela-NO.POS-TOP.NO.A/S 3SG-quitarse
ira-mha pa-pe-niki ha-ne-maka-nuku
necesitar-PRES.NO.VIS IMP-tirar-COMPL DEM-DIST-CL.tela-TOP.NO.A/S
na-pidana nu-kesini haw piha pi-a
3PL.decir-REM.PAS.REP 1SG-amigo vos 2SG-ir
pi-pe-niki ha-ne-maka-nuku
2SG-tirar-COMPL DEM-DIST-CL.tela-TOP.NO.A/S
ha-ne-maka-naka kaɾuna-naka wa-na
DEM-DIST-CL.tela-PRES.VIS peligroso-PRES.VIS 1PL-OBJ
haiku-na dhita di-na-tha-pidana
árbol-CL.vertical 3SG.NF.tomar 3SG.NF-OBJ-FR-REM.P.REP
di-ni-thepi di-pe-niki
3SG.NF-hacer-al.agua 3SG.NF-tirar-COMPL
di-na-pidana diha-maka
3SG.NF-OBJ-REM.PAS.REP ART-CL.tela
dhe-kha di-a-nha
3SG.NF.entrar-alejado 3SG.NF-ir-PAUS
‘(El espíritu maligno) se quitó su camisa… es necesario tirar esa (camisa), (los hombres) dijeron, mi amigo, sí, andá y tirá esa (camisa). (Esa camisa) es peligrosa para nosotros. (Uno de los hombres) tomó una corteza de árbol y trató de tirarla. (La camisa) se le vino encima.’

Este pasaje está tomado de un relato en el que dos hombres se encuentran con un espíritu maligno en el río al que van a pescar. El espíritu se quita la camisa, a la que se le atribuyen los poderes de su dueño y sobre la que trata el resto de la historia. Aikhenvald (2003, p. 116) explica que la camisa es introducida al inicio del relato con la expresión yaɾumakasinuku, donde se reconoce el nombre yaɾu ‘cosa’ acompañado por el clasificador para objetos hechos de tela -maka. Crucialmente, este clasificador aparece luego sufijado a otros elementos adnominales como los demostrativos en el resto del texto (p. ej. hanemakanuku), lo que permite recuperar al referente de manera no ambigua.

Otro mecanismo empleado para el seguimiento referencial son los sistemas de conmutación de la referencia (switch-reference), que en su realización canónica indican la correferencialidad (o su ausencia) entre los sujetos gramaticales en una cadena de cláusulas, aunque, como tal los marcadores de conmutación de la referencia puedan trascender esta función esencial (Haiman y Munro, 1983; Stirling, 1993). En (2) se ilustra el sistema de conmutación de la referencia con ejemplos del quichua santiagueño (quechua, Argentina).

  • (2)
Quichua santiagueño (Juanatey, 2016, p. 35)
a. yacha-spa kutis-ni-yki ancha-mi
saber-CONT permanencia-EUF-POS.2SG muy-VAL
kusi-ku-ni
alegre-REFL-1SG
‘Saber de su presencia me alegra mucho.’
b. volia-pti-yki tiya-n cuida-na-paq
volver-DISC-POS.2SG COP.LOC-3SG cuidar-NMZ.POST-BEN
uywa-s-ta
animal-PL-ACU
‘Cuando vuelvas, habrá animales para cuidar.’

Como puede verse, los verbos dependientes pueden llevar los sufijos -spa y -pti, que indican identidad y diferencia referencial con los sujetos de los verbos principales (véase Juanatey 2016 para extensiones funcionales de este sistema en quichua santiagueño). Los sistemas de conmutación de la referencia han revelado tener una presencia muy difundida entre las lenguas sudamericanas. En efecto, Ciccone y Nercesian (2015) muestran que estos predominan en los Andes boreales y centrales y la región central de la Amazonía.

El segundo tipo de recurso para el seguimiento de la referencia que menciona Comrie (1994) son las estrategias discursivas. Ciccone y Nercesian (2015) argumentan que en aquellas lenguas en las que no existen sistemas de conmutación de la referencia es posible reconocer mecanismos que se explotan pragmáticamente para poder rastrear a los referentes a lo largo del discurso. Dos ejemplos de estos son la indexación de argumentos en los verbos, ejemplificada en (3) con el baure (arawak, Bolivia), o la presencia/ausencia de frases nominales, como se ve en (4) con el wichí (mataguaya, Argentina y Bolivia).

  • (3)
Baure (Danielsen, 2007, p. 399 y 400, citado en Ciccone y Nercesian, 2015, p. 251)
a. ni=am-pik nor ni=kasačo-no
1SG-tomar-COME ciervo 1SG=cazar-NMZ
‘Traigo un ciervo que cacé.’
b. ni=am to no=pa=ni to neč
1SG=tomar ART 3PL=dar=1SG ART DEM.PL
yoro-nev
mono-PL
‘Tomo los monos que me dieron.’
  • (4)
Wichí (Ciccone y Nercesian, 2015, p. 262)
wit tojpaj mawu ichoj nech’e ka-pini
y después zorro 3SUJ.llevar chuña CL-miel
wit yik inealhuhu tiyoj-che toj
y 3SUJ.irse 3SUJ.correr 3SUJ.ir-DIR CONJ
hote-tsu wit nech’e-fwaj kamaj ihi inot
COMP-DEM y chuña-DIM aún 3SUJ.estar agua
‘Y después, el zorro se llevó la miel de la chuña. Y se fue corriendo, se fue por ahí… como para allá… y la chuñita estaba todavía en el agua.’

En (3a) se observa que el índice ni= de 1 persona señala la identidad referencial de los sujetos, mientras que en (3b) el índice no= de 3 persona en el segundo verbo demuestra que hay una discontinuidad referencial entre los sujetos gramaticales en las dos cláusulas. En (4), por su parte, la presencia de la frase nominal mawu ‘zorro’ introduce un referente, que se mantiene en las dos cláusulas siguientes, donde es indexado solamente en los verbos. En el tramo final del pasaje, sin embargo, al producirse un cambio en la referencia, se vuelve necesario emplear una nueva frase nominal neche’efwaj ‘chuñita’.

El tercer tipo de recurso para el seguimiento referencial mencionado por Comrie (1994) es el conocimiento del mundo, algo muy similar a lo que Foley y Van Valin (1984) denominan sistemas inferenciales. Estas estrategias se caracterizan por el uso extensivo de pistas contextuales y socioculturales sin correlatos formales para el seguimiento referencial, donde el conocimiento presupuesto en el oyente resulta crucial para despejar lo que para el oído extranjero puede manifestarse como ambiguo.

En la tarea de introducir un referente y mantenerlo en el discurso cobran un peso decisivo las conjeturas del hablante sobre cuán identificable, familiar, disponible y/o recuperable1 resulta ese referente para el interlocutor, es decir, las hipótesis del hablante sobre el estado mental del oyente (Lambrecht, 1994). Son varios los constructos teóricos que se han formulado para dar cuenta de estas hipótesis del hablante, entre los que se destacan tres: la continuidad tópica, el estatuto informativo y la accesibilidad cognitiva. La continuidad tópica busca capturar la disponibilidad de un referente para su identificación y procesamiento por parte del oyente dentro de una porción del discurso, operativizada en una medida de su distancia referencial (el número de cláusulas hacia atrás entre la mención considerada y la previa) y su persistencia (el total de cláusulas hacia adelante en las que un argumento aparece de manera ininterrumpida) (Givón, 1983). A modo de ejemplo, considérese el siguiente pasaje tomado de una narración en guaraní paraguayo (tupí-guaraní, Paraguay):

  • (5)
Guaraní paraguayo (Velázquez-Castillo 1996, p. 241)
Hovái mombyry o-hechai [hesa’yju-pa pakuri aju].
3IN.cara lejos 3AC-ver 3IN.amarillo-COMPL pakuri maduro
[Ka’ii] o-ñe-ndy-moko, o-ñe-mbe-su’ui
mono 3AC-REFL-saliva-tragar 3AC-REFL-labio-morder
o-jete-pokai nd-oi-kuaá-ii mba'éicha-pa
3AC-cuerpo-retorcer NEG-3AC-saber-NEG cómo-INT
o-hasá-tai.
3AC-pasar-FUT
‘Delante de él, el río fluía furiosamente como si fuera a salirse del cauce. En frente a lo lejos veía los pakurís amarillos maduros. El mono tragó saliva, se mordió el labio, se retorció, no sabía cómo pasar (al otro lado).’

Aquí puede verse cómo difieren las medidas de continuidad tópica de las menciones referenciales encorchetadas ka’i ‘mono’ y hesa’yjupa pakuri aju ‘pakurís amarillos maduros’. Mientras que la primera tiene una distancia referencial de 1 (cfr. la marcación pronominal coindizada en el verbo ohecha ‘veía’) y una persistencia de 4 (solo en el extracto seleccionado), la otra mención tiene una distancia de 20 (el máximo arbitrario cuando no hay mención coreferencial previa) y una persistencia de 0 (véase Velázquez-Castillo 1995 para los correlatos que tiene esto en la posición de los objetos en la lengua). Entre otras cuestiones estas medidas permiten dar sustento objetivo y contrastable a observaciones acertadas pero informales sobre la “centralidad” o “protagonismo” de un participante en un texto.

El estatuto informativo (o discursivo, o pragmático) remite al carácter de nuevo y dado de un referente, con gradaciones intermedias (Prince, 1981), y con distintas taxonomías según se considere el discurso como objeto meramente textual o como parte de las representaciones mentales del oyente (Prince, 1992). Para comprender el alcance diferencial de estas dos clasificaciones, considérese el siguiente ejemplo del mocoví (guaycurú, Argentina):

  • (6)
Mocoví (Grondona 1998, p. 229, citado en Califa y Belloro, 2020, p. 116)
ka Ɂalo r-iɁλiwi
DET mujer 3AC-buscar.agua
‘Una mujer buscó agua.’

La frase nominal ka Ɂalo ‘la mujer’ es la primera mención del referente, por lo que, en términos estrictamente textuales es nuevo en el discurso. Sin embargo, como argumentan Califa y Belloro (2020, p. 116), el hecho de que forme parte de un relato titulado “La mujer y el pato” que la tiene como protagonista sugiere que el hablante conjetura que ya está cognitivamente disponible para su interlocutor, por lo que puede considerarse información conocida para el oyente.

La accesibilidad cognitiva, por su lado, se centra en la activación del referente en la mente del interlocutor (Chafe, 1987; Gundel et al. 1993; Lambrecht, 1994). La idea básica es que las expresiones referenciales instruyen al oyente a recuperar una determinada pieza de información de su memoria, indicando cuán accesible es esta pieza para él en cierto segmento del discurso. Ariel aclara que la mayoría de las expresiones referenciales también contienen algún contenido conceptual que contribuye al proceso de recuperación de dicha información (Ariel, 2001, p. 29). Tal como argumenta Belloro (2012), esto permite una gama de gradaciones según el referente ocupe el foco atencional del interlocutor (activo), su periferia atencional (accesible), sea parte de su acervo cognitivo (inactivo) o efectivamente ingrese como un referente totalmente desconocido para el oyente (nuevo). Es interesante ver cómo esta taxonomía permite obtener una caracterización alternativa y complementaria a la de los estatutos informativos aludidos arriba. Considérese el siguiente ejemplo del toba/qom (guaycurú, Argentina):

  • (7)
Toba (Carpio 2007, p. 277, 278, citado en Califa y Belloro, 2020, p. 119)
natʃe ɾe-soqo a-so nsoʁoy-Ø
entonces 3SG-gruñir FEM-DET Nsogoi-FEM
‘Gruñe aquella Nsogoi.’
Ɂa-saɁso nsoʁoy-Ø ɾe-soqo
DEM-DET Nsogoi-FEM 3SG-gruñir
‘Aquella Nsogoi gruñe también.’

En este fragmento, las dos apariciones de la frase nominal aso nsoʁoy ‘aquella Nsogoi’ cuentan como dadas en el discurso, puesto que este referente ha sido previamente introducido en el relato. Sin embargo, la segunda mención difiere de la primera en que es activa, es decir, ocupa el centro atencional del oyente en virtud de que el referente ha sido mencionado inmediatamente antes (de hecho, esto resulta ser crucial para entender la motivación para la posición de las frases nominales sujeto respecto de los verbos; véase Califa y Belloro, 2020).

De manera fundamental, se ha mostrado que estas clasificaciones vinculadas a la función de introducir y dar seguimiento a referentes juegan un papel clave para comprender la variedad y motivación detrás de diferentes patrones gramaticales. Así, por ejemplo, hay abundante investigación que indica que la elección por parte de los hablantes de las diversas formas de codificación de los referentes en el discurso (ceros, índices argumentales, pronombres libres tónicos y átonos, frases nominales de distinto tipo morfosintáctico, nombres propios etc.) se correlaciona sistemáticamente con la topicalidad, 2 el estatuto informativo o la accesibilidad de los referentes (Ariel, 1990, 2009; Du Bois, 1987; Givón, 1983; Gundel et al., 1993; Kibrik, 2011; Lambrecht, 1994; Lehmann, 2015; inter allia. Asimismo, un aspecto que se desprende de esta perspectiva se relaciona con la frecuencia de las menciones en el texto (Cumming et al., 2011). Autores como Du Bois (1985) resaltan la importancia de las frecuencias para comprender las motivaciones discursivas (véanse también los trabajos en Bybee, 2006). Varios artículos de este dossier en efecto retoman algunos de estos planteos.

Otro fenómeno en interfaz con estas variables pragmáticas son las variaciones en torno al orden de constituyentes a nivel oracional (Givón, 1983; Birner, 1997; Payne, 1992). Por caso, Payne (1992) explora los factores que subyacen a la posición de los argumentos respecto del verbo en o’odham (yutoazteca, México y EEUU), con el foco en las tendencias posicionales de las frases nominales no identificables, no referenciales y cuantificadas.3 Su análisis revela que, más allá de algunas excepciones claramente delimitadas, la ubicación de la información no identificable depende de su importancia relativa en el discurso, operativizada como persistencia, es decir, el número de menciones posteriores de un referente en el discurso (véase arriba sobre esto). Payne concluye que en o’odham la información importante no identificable se correlaciona de manera estadísticamente significativa con la ubicación preverbal y la información no identificable y no importante con la ubicación postverbal. Otro ejemplo de la interacción entre discurso y orden de constituyentes es Califa y Belloro (2020), donde se analizan las motivaciones para la posición del sujeto intransitivo en mocoví y toba/qom. Entre otras cuestiones, los autores encuentran que la posición preverbal en ambas lenguas no solo es menos frecuente, sino que, además, exhibe una restricción en contra de referentes nuevos y de baja accesibilidad cognitiva (en mocoví se ve asimismo una restricción en contra de los sujetos inanimados en posición preverbal) Otros estudios sobre orden de constituyentes en lenguas americanas son los publicados por Guerrero y Belloro (2010) sobre el yaqui (yutoazteca, México y EEUU) y Tonhauser y Colijn (2010) sobre el guaraní paraguayo.

En este panorama de investigaciones se destaca a su vez la línea de estudios sobre la Estructura Argumental Preferida (Du Bois, 1987, 2003). Esta dicta que hay restricciones sobre la manifestación de los referentes nuevos en términos de roles sintácticos, más específicamente, que estos exhiben una marcada despreferencia por ocurrir como sujetos transitivos y, por ende, suelen aparecer como sujetos intransitivos u objetos. Una importante cantidad de estudios sobre lenguas americanas ha contribuido a consolidar y revisar los postulados de esta hipótesis (Belloro y Guerrero, 2018 para el yaqui; Califa, 2014 para el mocoví; England y Martin, 2003 para lenguas mayas; Matter, 2020 para el mapudungun, lengua aislada).

Otro fenómeno gramatical cuyo funcionamiento se ha puesto en relación con diversas variables del discurso y la pragmática son las operaciones de cambio de valencia, tanto de reducción (pasivas, antipasivas, impersonales) como de incremento (aplicativos, causativos). Canónicamente, estos cambios se suelen manifestar bajo la categoría gramatical de voz (Shibatani, 2004), aunque no se restringe a esto (Haspelmath, 2021). Son muchos los estudios sobre marcadores de voz a la luz de su rol en el discurso en lenguas americanas, especialmente en torno a la llamada voz inversa, de profusa presencia en el continente (Zúñiga, 2006). Incluso estudios de lenguas americanas más recientes (Haude, 2024) exploran los factores que determinan el uso del antipasivo o del inverso en el dominio de la tercera persona sobre la base de un corpus textual. Se demuestra que en movima (aislada, Bolivia) el uso de la voz inversa está condicionado por la animacidad y la definitud del paciente, mientras que la construcción antipasiva puede emplearse independientemente de estos factores. Un ejemplo de esto es el uso de los aplicativos en tuscarora (iroquesa, EEUU y Canadá).

  • (8)
Tuscarora (Mithun, 2002, pp. 88-89 y 82)
a. há:ne:ʔ tswé:n tika-yè:-ye:r
eso aún PART-HUM.PL-AG-hacer-IPFV
haʔ thsęʔ kaye-takr-ętyęʔ
ART ahora HUM.PL-AG-habitar-DISTR
kaye-ihst-haʔ tsí:r u-hwaryákę-ʔ
HUM.PL-usar-IPFV perro NEUT-ser.blanco-NMZ
‘Aún lo hacen (sacrificios) ahora… las tribus modernas… usan un perro blanco.’
b. há:ne:ʔ waʔ-kaye-tsęh-ukaʔn-hkw
eso FAC-HUM.PL-AG-fuego-encender-APL.instrumental
‘Con eso encendieron un fuego.’

Mithun (2002) señala que en el tuscarora es muy frecuente que los roles como instrumento se introduzcan en una cláusula aparte, como argumento de un verbo que le asigna específicamente este rol, kayeihsthaʔ ‘usan’ en (8a). Este verbo es distinto de aquel que denota el evento en el que el instrumento está involucrado: tikayè:ye:r ‘lo hacen (sacrificios)’. La autora argumenta que la introducción de un instrumento mediante un aplicativo, como se ve en (8b), les permite a los hablantes compactar los elementos de lo que puede considerarse como un único evento dentro de una sola cláusula, así regulando el flujo informativo.

En suma, es en este contexto de investigaciones que los trabajos constituyen un aporte significativo. Las líneas de indagación y los antecedentes que resumimos arriba subrayan no sólo la importancia y vigencia de los fenómenos de interacción entre gramática y discurso sino también la necesidad de ahondar en su estudio. En esta sección hemos mostrado que considerar la gramática en términos de sus funciones en el discurso y sobre datos provenientes de textos reales trae consigo importantes beneficios. En la próxima sección, presentamos una reseña de los trabajos que integran el dossier.

3. Las contribuciones de este dossier

El conjunto de trabajos incluidos en este volumen abreva en las líneas de investigación esbozadas en la sección anterior y recogen, en este mismo sentido, buena parte de los debates suscitados desde hace cuatro décadas. Tres de ellos ponen de relieve la relación entre las operaciones de cambio de valencia y las funciones de los participantes en el discurso. Guerrero y Belloro analizan los usos pasivos e impersonales del marcador de voz -wa en yaqui (yutoazteca, México y EEUU). El trabajo de Golluscio sobre mapudungun (aislada, Argentina y Chile) se enfoca en un caso particular de la alternancia de voces. Por su parte, Durante muestra que los argumentos aplicados en ayoreo (zamuco, Paraguay), que amplían la estructura argumental del predicado, constituyen tópicos contínuos. Krojzl, por su parte, analiza los modos en que se introducen y se da seguimiento a los referentes en aché (tupí-guaraní, Paraguay). A continuación presentamos una breve síntesis de cada uno de los trabajos.

En su artículo “Entre pasivas e impersonales: las cláusulas con -wa del yaqui” Guerreo y Belloro demuestran que las oraciones pasivas con -wa se asocian con un participante P que funciona como tópico continuo afectado por la acción de los agentes que se omiten en la pasiva. Si bien en todos los casos la omisión del argumento A es obligatoria, la identidad del agente se recupera inferencialmente y coincide con personajes centrales de los relatos. Un ejemplo de esto se brinda en (9).

  • (9)
Yaqui (Guerrero y Belloro, este volumen)
Contexto: Mi hijo, desde que comenzaste a ser persona (4), no solo fuiste creado para estar en este valle de lágrimas (5), a los montes, el universo, el sol, a la madre luna, a las estrellas, a tus parientes,
a. am=yo’ore-sae-wa-kai, e yoeme
3PL.ACU=respetar-ordenar-PAS-MU 2SG-NOM hombre
‘Se te ha ordenado respetarlos para que puedas ser hombre.’ (Estrada; consejo, p. 4-6)
b. Junak=bea inepo bea tekil-ta
DEM.MD.T=MD 1SG-NOM MD trabajo-ACU
mak-wa-k ketchia ta=ne
dar-PAS-PFV también MU=1SG.NOM
ba’a-reo-tu-kan
agua-AGT-VBLZ-IPFV
‘Entonces, también me dieron un trabajo, era acarreador de agua.’ (Guerrero; HVF, p. 161-162)

Guerrero y Belloro comentan que en este pasaje del relato resulta patente que los agentes omitidos son los mayores y jefes yaquis, que le ordenan que respete a sus ancestros (9a) y que le asignaron un trabajo (9b). Una particularidad interesante es que las cláusulas con -wa también ocurren con verbos dicendi e intransitivos, que cuando se toman la el sufijo resultan en construcciones no promocionales. Las autoras también observan una tendencia al uso más frecuente de este tipo de cláusulas en historias de vida, en comparación con otros géneros discursivos.

En el segundo trabajo del dossier “Individuación y despersonalización en mapudungun. Una contribución al estudio de la referencialidad en lenguas amerindias”, Lucía Golluscio expone un análisis de la introducción y recuperación de referentes en el discurso en mapudungun (aislada, Argentina y Chile). En base a un corpus de textos genéricamente variados, Golluscio indaga, por un lado, sobre los recursos gramaticales empleados para distinguir entre referentes con distinto grado de topicalidad y, por el otro, sobre los rasgos tipológicos de la lengua involucrados en las estrategias para recuperar referentes. De esta manera, encuentra que para la función de distinguir entre diferentes referentes la lengua echa mano de su sistema de inversión, regido por una jerarquía de saliencia que tiene precedencia por sobre los roles semánticos y las relaciones gramaticales. Al respecto, véase (10):

  • (10)
Mapudungun (Golluscio, este volumen; a) y b) de Golluscio 2010, p. 717, c) de Salas, 2006 [1992], p. 116)
a. pe-fi-ñ chi wentru.
ver-3OP-IND.1.SG DEF2 hombre
‘Vi al hombre.’
b. pe-e-n-ew chi wentru.
ver-INV-IND.1SG-OBL DEF2 hombre
‘El hombre me vio.’
c. welu feipi-rk-e- y-(∅)-eo chi ngürü
pero decir.así-REP-INV-IND.(3)-OBL DEF2 zorro
‘Pero [la puma] fue hablada así por él, cuentan, el zorro, “…”’. [El zorro le dijo a la puma…]
d. welu feipi-rke-fi-y-(∅) chi ngürü
pero decir.así-REP-3OP-IND.(3) DEF2 zorro
‘Pero [la puma] le dijo al zorro, “…”’.

Tal como explica Golluscio, la indexación argumental de verbos transitivos de la lengua se rige por la jerarquía de empatía 1 > 2 > 3 proximativa > 3 obviativa, de modo que cuando el participante A está por encima del participante P en la jerarquía se emplea la voz directa, pero cuando P está por encima de A, se recurre a la voz inversa, marcada con los morfemas -e y -mu (véase Golluscio, el presente volumen sobre los factores condicionantes de estas construcciones). Esto está ilustrado en el ejemplo (10a), en el que A es una primera persona y P una tercera. En cambio, en (10b), A es una tercera persona lo que contradice la jerarquía y desencadena el uso del marcador inverso -e para indicar esto. De manera muy interesante para la interacción entre gramática y discurso, en aquellos casos en los cuales hay dos terceras personas involucradas, el sistema de voz inversa puede explotarse. a nivel pragmático. Más específicamente, el marcador inverso se usa cuando A es una tercera persona recién introducida (“obviativa”) otra tercera persona (“proximativa”). Golluscio aclara, asimismo, que esto puede usarse para la construcción del fondo y primer plano (background/foreground) narrativos, tal como se aprecia en el fragmento de un texto recogido por Salas (2006 [1992]) en (10c) y (10d). En cuanto a la voz pasiva, se trata de operación de reducción de la valencia que se caracteriza por omitir obligatoriamente el agente. Asimismo, mientras el verbo se vuelve intransitivo en la voz pasiva, en las construcciones inversas, el verbo mantiene su valencia, aunque se invierten los roles temáticos de los argumentos.

En “construcción aplicativa en ayoreo (zamuco): motivación discursiva” Santiago Durante observa que en esta lengua existe un proceso de gramaticalización de aplicativos a partir de preposiciones, de modo tal que ambas construcciones (las aplicativas y las adposicionales) constituyen alternancias para la expresión de argumentos de determinados verbos. Esto es lo que puede verse con receptores en (11).

  • (11)
Ayoreo (Durante, este volumen)
a. Najiome pesu noajo-i ome najo-a
Najiome 3.hacer artesanía-MAS.SG ADP amiga-FEM.SG
‘Najiome hace artesanía para la amiga.’
b. n-ojiinga-me Atetaide oe ca
1SG-decir-APL Atetaide 3P NEG.IRR
a-yona to
2.NIND-perseguir también
‘Yo le dije a Atetaide: “que no los persigan ahora”.’

En este contexto, Durante propone un análisis de los argumentos aplicados en la lengua en términos de su topicalidad, en contraste con los argumentos introducidos por preposiciones. En efecto, encuentra correlaciones entre los argumentos aplicados y mayor continuidad y persistencia que los introducidos por preposiciones, por lo que ambas construcciones responden a caracterizaciones discursivas disímiles. Concluye que cuando un argumento se manifiesta en la estructura del verbo como argumento central (mediante un aplicativo) contrasta con los argumentos oblicuos cuya persistencia tópica es prácticamente nula. Dicho en términos de la referencialidad discursiva, los argumentos oblicuos no se constituyen en tópicos discursivos en ayoreo.

Por último, en “Marcado de referencia en aché (tupí-guaraní)” Juan Krojzl presenta un análisis preliminar de los mecanismos de marcación de referentes en el discurso narrativo en aché (tupí-guaraní, Paraguay), una lengua en serio estado de retracción y muy escasamente descrita. Para ello, lleva a cabo un análisis de datos primarios y secundarios, centralmente de un texto recolectado en un período de plena vitalidad de la lengua (Sammons, 1978 citado en Krojzl, este volumen). Krojzl describe una variedad de mecanismos de marcación de referentes como frases nominales y pronombres libres, pero también recursos ligados a la semántica de los predicados y a saberes culturales compartidos que habilitan la inferencia de referentes muy específicos en el discurso. Un ejemplo de esto último se ve en el siguiente ejemplo:

  • (12)
Aché (Sammons, 1978, p. 4, citado en Krojzl, este volumen)
Apã jyvo-bu o vachu tayro u-verã
papá flechar-COND carne venado nalga comer-FUT
cho pave-ji
1SG.POS hermano-INS
‘Cuando papá flechaba (a uno) (yo) comería carne de la nalga de un venado con mi hermano.’

Como explica Krojzl, pese a que en el discurso previo al verbo jyvobu ‘cuando flechaba (a uno)’ no hay mención de un venado, en este punto resulta del todo evidente para los oyentes culturalmente competentes que su objeto es ese animal, puesto que uso de flecha era la técnica empleada por los achés para su caza.

A modo de cierre, destacamos la importancia de abordar problemáticas ligadas a sistemas lingüísticos menos estudiados, como aporte al conocimiento de las relaciones entre gramática y discurso. Teniendo en cuenta que en toda lengua existen formas y mecanismos en competencia en áreas de elección sintáctica, y dada la complejidad del lenguaje y multifactorialidad que subyace a sus manifestaciones, las indagaciones en este campo resultan ser un terreno inagotable, de gran vigencia para la lingüística contemporánea.

Abreviaturas

1 primera persona; 2 segunda persona; 3 tercera persona; AC activo; ACU acusativo; ADP aposición; AG agente; AGT agentivizador; ART artículo; BEN benefactivo; CL clasificador; COMP complementizador; COMPL completivo; COND condicional; CONJ conjunción; CONT continuidad de la referencia; COP cópula; DEF2 definido 2; DEM demostrativo; DEM.MD.T demostrativo medio temporal; DET determinante; DIM diminutivo; DIR direccional; DISC discontinuidad de la referencia; DIST distal; DISTR distributivo; EUF eufónico; FEM femenino; FR frustrativo; FUT futuro; HUM humano; IMP imperativo; IN inactivo; IND indicativo; INST instrumental; INV inverso; IPFV imperfectivo; LOC locativo; MAS masculino; MU marca de unión; NEG negación; NEUT neutral; NF no femenino; NIND modo no indicativo; NMZ nominalizador; NOM nominativo; NO.POS no poseído; OBL oblicuo; OBJ caso objetivo; OP objeto primario; PART partitivo PAS pasiva; PAUS pausal; PFV perfectivo; PL plural; POS posesivo; POST posterior; PRES presente; REFL reflexivo; REM.PAS pasado remoto; REP reportativo; SG singular; SUJ sujeto; TOP.NO.A/S A y S no tópicos; VAL validativo; VBL verbalizador; VIS visual.

Notas

  1. La terminología relativa al estatus pragmático de los referentes en los trabajos lingüísticos dista mucho de ser unívoca o universal. Mientas que “activo, accesible, inactivo y nuevo” se presentan como nociones discretas y definidas —de manera similar a la gradación propuesta por Chafe (1987) entre información activada, semi-activada, no-activada y nueva— otras categorías se han usado de manera intercambiable. Activo y dado o identificable y dado no son sinónimos. Incluso identificabilidad y referencialidad son nociones emparentadas, pero no idénticas.
  2. Aquí adoptamos una definición de tópico en sentido restringido. El tópico es una noción que opera al nivel de la cláusula y puede entenderse como “aquello sobre lo que trata la cláusula” (Reinhart, 1981, p. 53).
  3. Thomas Payne (1997) explica una diferencia fundamental entre “identificabilidad” y “referencialidad”, al distinguir entre referencialidad objetiva y referencialidad discursiva (Du Bois, 1980; Givón, 1979). En palabras de Payne, una entidad es objetivamente referencial si existe como entidad individual limitada en el universo del mensaje. Algunas veces la referencialidad, en este sentido, puede reconocerse por su especificación, lo que excluiría de esta categoría, por ejemplo, a las denominaciones genéricas. En consecuencia, objetividad referencial no es lo mismo que identificabilidad. Un referente genérico puede ser identificable en el sentido que el hablante asume que el destinatario puede identificarlo, aunque no exista como ser individual y específico. En contraste con la referencialidad objetiva, la referencialidad discursiva tiene que ver con la importancia continua de una parte o sección de un texto (Du Bois, 1980). En general este es un concepto más restringido que el de referencialidad objetiva. Muchas lenguas han mostrado ser más sensibles a esta noción de referencialidad discursiva que a la noción de referencialidad objetiva.

Referencias

Aikhenvald, A. (2003). A Grammar of Tariana. Cambridge University Press.

Ariel, M. (1990). Accessing Noun-Phrase Antecedents. Routledge.

Ariel, M. (2001). Accessibility theory: An overview. En T. Sanders, J. Schilperoord, y W. Spoore (Eds.), Text representation: Linguistic and psycholinguistic aspects (pp. 29–87). John Benjamins Publishing Company. https://doi.org/10.1075/hcp.8.04ari

Ariel, M. (2009). Discourse, grammar, discourse. Discourse studies 11(1), 5-36.

Belloro, V. (2012). La estructura informativa. En R. Mairal; L. Guerrero y C. González Vergara (Coords.), El funcionalismo en la teoría lingüística: la Gramática del Papel y la Referencia (pp. 225-246). Akal.

Belloro, V. y L. Guerrero (2018). The Preferred Argument Structure of motion constructions. LIAMES 18(1), pp. 99-118.

Birner, B. (1997). The linguistic realization of inferrable information. Language & Communication 17(2), 133 147.

Bybee, J. (2006). Frequency of Use and the Organization of Language. Oxford University Press.

Califa, M. (2014). La Estructura Argumental Preferida en mocoví (guaycurú): Proyecciones teórico-metodológicas. Signo y seña 25, 9-34.

Carpio, B. (2007). Sistemas de alineación en toba (familia guaycurú, Argentina) [Tesis de Maestría, Universidad de Sonora].

Califa, M. y V. Belloro. (2020). Motivaciones discursivas para la posición del sujeto intransitivo en mocoví y toba (guaycurúes, Argentina). Lingüística 36(1), 103-125.

Chafe, W. (1987). Cognitive constraints on information flow. En R. Tomin (Ed.), Coherence Discourse and Grammar (pp. 21-51). John Benjamins.

Chafe, W. (2015) Constraining and Guiding the Flow of Discourse. En D. Tannen, H. E. Hamilton, y D. Schiffrin (Eds.) The Handbook of Discourse Analysis (pp. 391-405,). Wiley Blackwell.

Ciccone, F. y Nercesian, V. (2015). Seguimiento referencial en lenguas sudamericanas: mecanismos sintácticos/pragmáticos y distribución geográfica. En B. Comrie y L. Golluscio (Eds.), Language Contact and Documentation. Contacto Lingüístico y Documentación (pp. 239-286). De Gruyter.

Ciccone, F. y Nercesian, V. (2015). Seguimiento referencial en lenguas sudamericanas: mecanismos sintácticos/pragmáticos y distribución geográfica. En B. Comrie y L. Golluscio (Eds.), Language Contact and Documentation. Contacto Lingüístico y Documentación (pp. 239-286). De Gruyter.

Comrie, B. (1994). Toward a typology of reference-tracking devices. Trabajo presentado en el International Symposium on Language Typology. Universidad de Tsukuba.

Comrie, B. (1994). Toward a typology of reference-tracking devices. Trabajo presentado en el International Symposium on Language Typology. Universidad de Tsukuba.

Corbett, G. (2007). Gender and noun classes. En T. Shopen (Ed.), Language Typology and Syntactic Description. Volume III: Grammatical Categories and the Lexicon (pp. 241-279). Cambridge University Press.

Corbett, G. (2007). Gender and noun classes. En T. Shopen (Ed.), Language Typology and Syntactic Description. Volume III: Grammatical Categories and the Lexicon (pp. 241-279). Cambridge University Press.

Cumming, S., T. Ono y R. Laury. (2011). Discourse, grammar and interaction. En Van Dijk, T. (Ed.), Discourse Studies: A Multidisciplinary Introduction (pp. 8-36). SAGE Publications.

Cumming, S., T. Ono y R. Laury. (2011). Discourse, grammar and interaction. En Van Dijk, T. (Ed.), Discourse Studies: A Multidisciplinary Introduction (pp. 8-36). SAGE Publications.

Du Bois, J. (2003). Argument structure: Grammar in use. En J. Du Bois, L. y W. Ashby (Eds.) Preferred Argument Structure: Grammar as Architecture for Function (pp. 11-60). John Benjamins.

Du Bois, J. (1980) Beyond definiteness: The trace of identity in discourse. En W. Chafe (Ed.) The Pear Stories: Cognitive, Cultural and Linguistic Aspects of Narrative Production. Praeger Publishers.

Du Bois, J. (1985). Competing Motivations. En J. Haiman (Ed.), Iconicity in Syntax (pp. 343-365). John Benjamins.

Du Bois, J. (1987). The discourse basis of ergativity. Language 63, 805-55.

Du Bois, J. (2003). Argument structure: Grammar in use. En J. Du Bois, L. y W. Ashby (Eds.) Preferred Argument Structure: Grammar as Architecture for Function (pp. 11-60). John Benjamins.

England, N. y L. Martin (2003). Issues in the comparative argument structure analysis in Mayan narratives. En J. Du Bois, L. y W. Ashby (Eds.) Preferred Argument Structure: Grammar as Architecture for Function (pp. 131-157). John Benjamins.

Foley, W. y R. Van Valin. (1984). Functional Syntax and Universal Grammar. Cambridge University Press.

Givón, T. (1979). On understanding grammar. Academic Press.

Givón, T. (1983). Topic Continuity in Discourse. A Quantitative Cross-Language Study. John Benjamins.

Givón, T. (2001). Syntax. Volume II. John Benjamins.

Golluscio, L. (2010). Ditransitives in Mapudungun. En Malchukov, A., M. Haspelmath y B. Comrie (Eds.) Studies in Ditransitive Constructions. A Comparative Handbook (pp.711-756). De Gruyter Mouton.

Guerrero, L. y V. Belloro (2010). On word order and information structure in Yaqui. En J. Camacho, R. Gutiérrez Bravo y L. Sánchez (Eds.) Information Structure in Indigenous Languages of the Americas (pp. 115-137). Mouton de Gruyter.

Gundel, J. K., Hedberg, N. y Zacharski R. (1993). Cognitive status and the form of referring expressions in discourse. Language 69 (2), 274-307.

Haiman, J. y Munro, P. (Eds.) (1983). Switch-Reference and Universal Grammar. Amsterdam.

Haspelmath, M. (2021). Valency and voice construction. Manuscrito no publicado. Disponible en: https://www.academia.edu/48878841/Valency_and_voice_constructions

Haude, K. (2024). Between symmetrical voice and ergativity: Inverse and antipassive in Movima. International Journal of American Linguistics 90(1).

Hopper, P. J. (1988) Emergent grammar and the A Priori grammar postulate. En D. Tannen (Ed.) Linguistics in Context. Linguistics Institute, Georgetown University.

Juanatey, M. (2016). Revisión del sistema de conmutación de la referencia (switch-reference) del quichua santiagueño: reducción sintáctica y especificación funcional de las construcciones en -s. RASAL Lingüística, 31-56.

Kibrik, Andrej A. (2011). Reference in Discourse. Oxford Studies in Typology and Linguistic Theory.

Lambrecht, K. (1994). Information Structure and Sentence Form. Topic, Focus, and the Mental Representation of Referents. Cambridge University Press.

Lehmann, C. (2015). Referenz im Diskurs - Theoretische und methodische Ansätze. En G. Wirsching (Ed.), Elektronische Sprachsignalverarbeitung. Tagungsband der 26. Konferenz. Eichstätt. Studientexte zur Sprachkommunikation 78 (pp. 31-49). TUD Press.

Matter, F. (2020). An inspection of Preferred Argument Structure in Mapudungun narratives. International Journal of American Linguistics, 86(1), 59–93.

Mithun, M. (2002). Understanding and explaining applicatives. En M. Andronis, C. Ball, H. Elston, y S. Neuvel, (Eds.), Proceedings of the Thirty-seventh Meeting of the Chicago Linguistic Society: Functionalism and formalism in linguistic theory (pp. 73-98). Chicago University Press.

Payne, D. L. (1992). Nonidentifiable information and pragmatic order rules in ‘O’odham. En D. Payne (Ed.), Pragmatics of Word Order Flexibility (pp. 137-66). John Benjamins.

Payne, T. (1997). Describing Morphosyntax. Cambridge University Press.

Prince, E. (1992). The ZPG letter: Subjects, definiteness, and information status. En W. Mann y S. Thompson (Eds.), Discourse Description: Diverse Analyses of a Fund-Raising Text (pp. 295-325). John Benjamins.

Prince, E. (1981). Toward a taxonomy of given-new information. En P. Cole (Ed.), Radical Pragmatics (pp. 223-254). Academic Press.

Reinhart, T. (1981). Pragmatics and linguistics: an analysis of sentence topics. Philosophica 27(1), 53-94.

Salas, A. (2006 [1992]). El mapuche o araucano. Fonología, gramática y antología de cuentos. CEP.

Shibatani, M. (2004). Voice. En G. Booij; C. Lehmann; J. Mugdan; S. Skopeteas y W. Kesselheim (Eds.), Morphologie. 2. Halbband: Ein internationales Handbuch zur Flexion und Wortbildung. De Gruyter Mouton.

Stirling, L. (1993). Switch Reference and Discourse Representation. Cambridge University Press.

Tonhauser, J. y E. Colijn (2010). Word order in Paraguayan Guarani. International Journal of American Linguistics 76 (2), 255-88.

Velázquez-Castillo, M. (1996). The Grammar of Possession: Inalienability, Incorporation and Possessor Ascension in Guaraní. John Benjamins.

Velázquez-Castillo, M. (1995). Noun incorporation and object placement in discourse. The case of Guaraní. En P. Downing y M. Noonan (Eds.), Word Order in Discourse (pp. 555-579). John Benjamins.

Zúñiga, F. (2006). Deixis and Alignment: Inverse Systems in Indigenous Languages of the Americas. John Benjamins.